Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

Química de los fuegos artificiales

28 jun 2021

Artículo

Desarrollados hace casi dos milenios en la antigua China, los fuegos artificiales se utilizan cada vez más en celebraciones culturales en todo el mundo y son disfrutados por casi todas las edades. Como una de las formas de química más entretenidas, los fuegos artificiales apelan a nuestros sentidos de la vista y el oído, y ofrecen una asombrosa variedad de colores, tamaños, formas, sonidos, etc. Nos encanta ver los fuegos artificiales porque nos quitan el aliento con su magnificencia y misterio.

Sin embargo, no todo es diversión y juegos. El negocio de los fuegos artificiales (y el campo de la pirotecnia en general) es muy serio, ya que deben ser lo más seguros posible y también respetuosos con el medio ambiente. Más allá de los fuegos artificiales, otros productos pirotécnicos se encuentran en todo tipo de entretenimiento, como conciertos, películas y aplicaciones más serias para la defensa y la seguridad (p. ej., medidas de seguridad como bengalas y señales luminosas).

¿De qué están hechos los fuegos artificiales?

2021/06/28/chemistry-of-fireworks/3

Los primeros fuegos artificiales eran bastante peligrosos y se usaban para protección más que para celebraciones, y apenas se parecen a los que ahora conocemos.

Todo comenzó en la antigua China con la invención de la pólvora, que se creó a partir de una mezcla de carbón, azufre y salitre (nitrato de potasio). Eventualmente, a medida que se hicieron nuevos desarrollos para aumentar la seguridad y la previsibilidad del uso de estos primeros fuegos artificiales, comenzó la experimentación con colores y la gente comenzó a usarlos más con fines no violentos. Ahora existe toda una industria dedicada al desarrollo de todo tipo de fuegos artificiales tanto para consumidores como para profesionales.