Buscador de Aplicaciones
- 8.000.6067Determinación totalmente automática del sodio en muestras de alimentos
El análisis descrito en este póster considera la titulación termométrica como un método prometedor para la determinación directa del sodio en los alimentos. Se realizaron pruebas de titulación termométrica de sodio para determinar su aplicabilidad a varias matrices de alimentos, como sopas, salsa de carne y varios aperitivos salados. El cambio de entalpía puede ser monitorizado como un cambio en la temperatura de la solución mediante un termómetro digital sensible. La determinación del sodio aquí descrita se basa en la precipitación exotérmica de elpasolita (NaK2AlF6). El reactivo de titulación es una solución patrón de aluminio que contiene un exceso de iones de potasio. La titulación se realiza directamente en una suspensión de la muestra de alimento y se completa en menos de dos minutos. El método es consistente, puede ser totalmente automatizado y, gracias a una homogeneización de alta frecuencia y elevada reproducibilidad, puede hacer frente a una gran variedad de matrices de alimentos difíciles (salsa kétchup, sopas instantáneas, aperitivos salados, etc.). Además de la presente Application Note, puede encontrar más información sobre la determinación termométrica del sodio en alimentos en nuestro vídeo de aplicaciones disponible en YouTube:https://youtu.be/lnCp9jBxoEs
- AB-070Determinación polarográfica de nitrato en aguas, extractos de suelos y plantas, zumos de frutas, carnes y embutidos, abonos, purín, etc.
Existen límites para la determinación fotométrica de nitrato, ya que los métodos correspondientes (ácido salicílico, brucina, 2,6-dimetilfenol, reactivo de Nessler tras reducción del nitrato a amonio) están expuestos a perturbaciones. La determinación potenciométrica directa utilizando un electrodo selectivo de nitrato presenta dificultades en presencia de grandes cantidades de cloruro o de compuestos orgánicos con grupos carboxílicos. Con la determinación de nitrato polarográfica se cuenta con una técnica en la que, en poco tiempo, se trabaja prácticamente sin perturbaciones y se obtienen resultados exactos. El límite de determinación depende de la matriz y se sitúa en aprox. 1 mg/L.
- AB-074Determinación del contenido de antimonio, bismuto y cobre mediante voltamperometría de redisolución anódica
Este Application Bulletin describe la determinación voltamperométrica de los elementos antimonio, bismuto y cobre. El límite de detección para los tres elementos es 0,5...1 µg/L.
- AB-083Determinación de sodio con electrodo ion-selectivo
La determinación de sodio con el ISE de sodio es un método selectivo, rápido, exacto y económico que se describe en este Boletín. Sirviéndose de ejemplos, se muestra cómo realizar determinaciones mediante medida directa o adición de solución estándar con el 692 pH/Ion Meter. Se determinó la concentración de sodio en soluciones estándar, aguas (agua corriente, agua mineral, agua residual) así como orina. Características, funcionamiento y campos de aplicación de los dos electrodos selectivos de sodio de Metrohm – del ISE de membrana de vidrio 6.0501.100 y del ISE de membrana de polímero 6.0508.100 – se explican en detalle.
- AB-096Determinación de mercurio en el electrodo de oro giratorio por voltamperometría de redisolución anódica
Este Boletín de Aplicación describe la determinación de mercurio por voltamperometría de redisolución anódica (ASV) en el electrodo de oro giratorio. Con un tiempo de preconcentración de 90 s, la curva de calibración es lineal de 0.4 a 15 μg/L, el límite de detección es de 0.4 μg/L.El método fue desarrollado para el análisis de muestras de agua. Después de la digestión correspondiente también es posible la determinación de mercurio en muestras con un alto porcentaje de sustancias orgánicas (aguas residuales, estimulantes y alimentos, líquidos biológicos, productos farmacéuticos).
- AB-113Determinación del cadmio, el plomo y el cobre en los alimentos, las aguas residuales y los lodos de depuradora por voltamperometría de redisolución anódica después de la digestión
El cadmio, el plomo y el cobre se pueden determinar simultáneamente en tampón de oxalato mediante voltamperometría de redisolución anódica (ASV, por sus siglas en inglés) después de la digestión con ácido sulfúrico y peróxido de hidrógeno. El estaño presente en la muestra no interfiere con la determinación del contenido de plomo.Para la determinación voltamperométrica del estaño, consulte el Application Bulletin n.º 176.
- AB-114Determinación del contenido de cobre, níquel, cobalto, zinc y hierro en una sola operación por polarografía
Cu2+, Co2+, Ni2+, Zn2+, y Fe2+/Fe3+ se determinan simultáneamente. Se menciona la interferencia debida a la presencia de otros metales, y los métodos que se proporcionan para eliminarla. El límite de determinación es ρ = 20 µg/L para Co y Ni, y ρ = 50 µg/L para Cu, Zn y Fe.
- AB-119Determinación potenciométrica de trazas de bromuro y yoduro en cloruros.
El bromuro se separa de la muestra mediante destilación como BrCN. El BrCN es absorbido en lejía de sosa y, después, descompuesto con ácido sulfúrico concentrado. Los iones de bromuro liberados se determinan mediante titulación potenciométrica con una solución de nitrato de plata. El yoduro no perturba la determinación.El yoduro se oxida con hipobromito formando yodato. Tras la descomposición del hipobromito excedente, se efectúa la titulación potenciométrica (del yodo liberado del yodato) con solución de tiosulfato de sodio. El cloruro no perturba la determinación ni siquiera en grandes excedentes.Los métodos descritos permiten determinar bromuro y yoduro junto con un gran excedente de cloruro (por ej. en agua salina, agua de mar, sal de cocina, etc.).
- AB-127Determinación polarográfica con nitrito en aguas, carnes y embutidos
El nitrito puede determinarse polarográficamente después de su transformación en difenilnitrosamina (C6H5)2NNO. Para que la transformación se lleve a cabo de forma rápida y cuantitativa, se emplea el tiocianato de potasio como catalizador. La reacción tiene lugar en una solución ácida con un valor de pH de aprox. 1,5. El límite de determinación es de 5 μg/L NO2-.
- AB-130Titulaciones de cloruro con indicación potenciométrica
La valoración potenciométrica es un método preciso para determinar el contenido de cloruro. Para obtener instrucciones detalladas y consejos para la solución de problemas, descargue nuestra Aplicación.
- AB-176Determinación del contenido de plomo y estaño por voltamperometría de redisolución anódica
En la mayoría de los electrolitos, los picos de potencial del plomo y del estaño están tan juntos, que una determinación voltamperométrica resulta imposible. Las dificultades aparecen especialmente si uno de los metales está presente en exceso.El método 1 describe la determinación del contenido de Pb y Sn. La voltamperometría de redisolución anódica (ASV, por sus siglas en inglés) se usa con adición de bromuro de cetiltrimetilamonio. Este método se utiliza cuando:• el Pb resulta especialmente interesante• el Pb está presente en exceso• La proporción de Sn y Pb no es superior a 200:1De acuerdo con el método 1, el Sn y el Pb pueden determinarse simultáneamente si la diferencia entre las dos concentraciones no es demasiado alta y no hay presencia de Cd.El método 2 se aplica cuando se encuentran trazas de Sn y Pb o están presentes iones de Ti o Cd que producen interferencias. Este método también utiliza la DPASV en un tampón de oxalato con adición de azul de metileno.
- AB-196Determinación del contenido de formaldehído por polarografía
El formaldehído puede determinarse reductivamente en el DME. Dependiendo de la composición de la muestra, puede ser posible determinar el contenido de formaldehído directamente en la muestra. Si se producen interferencias, puede ser necesaria la preparación de la muestra, por ejemplo, mediante absorción, extracción o destilación. Se describen dos métodos: en el primero, el formaldehído se reduce directamente en solución alcalina. Las concentraciones más altas de metales alcalinos o alcalinotérreos producen interferencias. En tales casos, se puede aplicar el segundo método. El formaldehído se derivatiza con hidrazina formando la hidrazona, que se puede medir polarográficamente en una solución ácida.
- AB-298Determinación automática de sodio en diversos alimentos con 859 Titrotherm
En una solución ácida (con contenido de NH4F * HF, Al(NO3)3 / KNO3), el sodio forma NaK2AlF6, que precipita en una solución exotérmica que permite su análisis mediante titulación termométrica. Se analizaron varios alimentos, como consomé, salsa de carne, salsa kétchup de tomate, fritos de maíz, palitos salados y galletas saladas. La reproducibilidad de los resultados fue buena. Después de pesar y añadir soluciones, las muestras se trituraron con un Polytron para asegurar la homogeneidad de la solución de medida. Las desviaciones estándar relativas se situaron entre el 0,08% y el 3,75%. Además del presente Application Bulletin, puede encontrar más información sobre la determinación termométrica del sodio en alimentos en nuestro vídeo de aplicaciones disponible en YouTube:https://youtu.be/lnCp9jBxoEs
- AN-C-092Aminas en pescado
Determinación de dimetilamina (DMA), óxido de trimetilamina (TMAO), trimetilamina (TMA), putrescina, cadaverina e histamina en una muestra de pescado, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad directa
- AN-C-100Colina en leche en polvo para bebés mediante diálisis «inline»
Determinación de colina en leche en polvo para bebés mediante cromatografía de cationes y detección directa de conductividad usando la diálisis inline de Metrohm.
- AN-CS-004Determinación de colina en la leche en polvo para bebés
La colina es importante para la biosíntesis de numerosas moléculas, como p. ej., la acetilcolina de los neurotransmisores, y aparece como producto intermedio en el metabolismo humano. La determinación de su concentración se lleva a cabo después de la disgregación de microondas. La separación se efectúa en la columna Metrosep C Supp 1 - 250/4.0 después de la supresión secuencial. La separación de las acciones estándares se marca.
- AN-K-024Agua en pescado ahumado (salmón, trucha)
El contenido de agua en salmón ahumado y trucha ahumada se determina según Karl Fischer.
- AN-K-050Determinación del contenido de agua en gelatina mediante 885 Compact Oven Sample Changer y 899 Coulometer
En esta Application Note se describe la determinación del contenido de agua en gelatina mediante sistemas de hornos.
- AN-R-023Estabilidad a la oxidación de los piensos: determinación rápida de la estabilidad a la oxidación sin preparación de muestras
La estabilidad a la oxidación es un parámetro importante para evaluar la calidad de los piensos. Proporciona información sobre la resistencia a largo plazo a la degradación de los ácidos grasos, que puede predecir la estabilidad del producto en condiciones de almacenamiento. La estabilidad a la oxidación de muchos alimentos para animales puede medirse de forma directa y reproducible mediante el método Rancimat, si se utiliza polietilenglicol (PEG) como material portador.No se requiere preparación de muestras para esta aplicación. La presente Application Note describe la determinación de la estabilidad a la oxidación de alimentos para peces y galletas para perros. Encontrará más información sobre el método Rancimat en el sitio web de Metrohm.
- AN-R-031Estabilidad a la oxidación de salchichas con PEG.
Esta nota de aplicación describe la determinación de la estabilidad a la oxidación de diferentes salchichas con el método recomendado de Metrohm utilizando un 892 Professional Rancimat.
- AN-R-032Estabilidad a la oxidación de salchichas después de la extracción en frío.
Esta Nota de Aplicación describe la determinación de la estabilidad a la oxidación de la grasa en diferentes embutidos extraídos con éter de petróleo en frío utilizando un Rancimat Profesional 892.
- AN-R-033Determinación del contenido de antioxidantes con PEG como material portador.
Los niveles más altos de antioxidantes significan una mayor viabilidad del producto. El 892 Professional Rancimat determina el contenido de antioxidantes en muchos productos mediante un método de regresión lineal.
- AN-S-123Cinco aniones en extracto de carne
Determinación de cloruro, nitrito, nitrato, fosfato y sulfato en un extracto de carne (Na2B4O7), tras aclarar con el método Carrez, mediante cromatografía de aniones y detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-314Ortofosfato, pirofosfato, trimetafosfato y tripolifosfato en gambas con ayuda de un gradiente Dose-in
La determinacion de ortofosfato y polifosfatos es un control importante de calidad para las gambas. El gradiente Dose-in la acelera separación de aniones, mientras agrega un eluyente más concentrado mediante dosificación. La separación de los fosfatos resulta de un aumento de la concentración de carbonato, mientras que el contenido en hidróxido se mantiene igual.
- AN-T-004Cloruro en productos cárnicos: preparación de muestras y análisis totalmente automatizados basados en la norma ISO 1841-2
Para mantener la calidad del producto, debe controlarse el contenido de cloruro de sodio en los productos cárnicos, ya que no deben superarse los valores límite definidos por las respectivas autoridades de salud pública. El contenido de cloruro en los alimentos está correlacionado con el contenido de sal, por lo que su determinación se describe en diversas normas y estándares. Sin embargo, la preparación de las muestras de carne exige mucho tiempo, ya que requiere la homogeneización con un mezclador y la extracción de cloruro con agua.Con el fin de reducir la carga y las horas de trabajo, la presente Application Note describe una titulación potenciométrica totalmente automática de cloruro con nitrato de plata en productos cárnicos basada en la norma ISO 1841-2, incluida la preparación de muestras totalmente automatizada mediante un homogeneizador Polytron.
- AN-T-222Contenido de dióxido de azufre en medicinas tradicionales chinas
Los remedios de la medicina china tradicional (MCT) se están volviendo cada vez más populares en otras culturas. En algunas medicinas chinas tradicionales se utiliza el dióxido de azufre (SO2) como conservante, antioxidante y desinfectante. Los productos se tratan mediante sulfurización con gas de SO2. Sin embargo, el dióxido de azufre es un gas sumamente tóxico. Las autoridades sanitarias internacionales han establecido rigurosos límites para el contenido de SO2 en los productos. Por lo tanto, la determinación del contenido de dióxido de azufre tiene una importancia decisiva para cumplir con estos límites. En este método muy adecuado, el contenido de SO2 en diferentes productos naturales de MTC se analiza de forma fiable y precisa de acuerdo con la norma ISO 22590 utilizando el Eco Titrator equipado con un Optrode e hidróxido de sodio como valorante.
- AN-U-080Nitrito y nitrato en productos cárnicos
Los nitritos y las sales de nitrato se utilizan como conservantes para la carne y los productos cárnicos. Las sales de nitrato (etiquetadas como E 251 o E 252) tienen una baja toxicidad, pero la exposición a largo plazo es preocupante, ya que el intestino inferior las reduce a nitrito, un precursor de las nitrosaminas (clasificadas como cancerígenas). El propio nitrito está clasificado como probablemente cancerígeno para el ser humano. La Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) establece que los NMP (niveles máximos permitidos) tras el proceso de fabricación para el nitrito (etiquetado E 249 o E 250) se sitúan entre 50-180 mg/kg, y para el nitrato entre 150-300 mg/kg, dependiendo del producto. La Comisión Europea (Reglamento (CE) n.º 1333/2008) limita las sales de nitrato y nitrito en la carne procesada a menos de 150 mg/kg. La cromatografía iónica con detección UV ofrece un método robusto y universal para el control de calidad de nitrito y nitrato en diferentes matrices cárnicas. Las técnicas adicionales de preparación de muestras, como la ultrafiltración inline, ayudan a ahorrar tiempo y costes, así como a superar los problemas de análisis con matrices de muestras difíciles.
- EB-003Cromatografía iónica para el análisis de alimentos y bebidas
Analice eficazmente productos alimentarios con cromatografía iónica (IC). Descubra sus sólidas aplicaciones en el control de calidad de bebidas, aditivos alimentarios y productos lácteos.
- TA-037Detección amperométrica: un método de detección para tareas de análisis complejas
La cromatografía iónica se aplica como eficiente método de análisis en aplicaciones muy variadas. Para las tareas de análisis complejas, a parte del detector de conductividad también se utilizan con frecuencia detectores alternativos, como el detector amperométrico o el detector UV/VIS. En este artículo se describen las áreas de aplicación del detector amperométrico. Palabra clave: antibióticos
- WP-062Para superar las dificultades en la medida de iones: consejos para la adición de patrón y la medida directa
La medida de iones puede realizarse de varias maneras diferentes, por ejemplo, mediante la cromatografía iónica (CI), la espectrometría de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP-OES) o la espectroscopía de absorción atómica (AAS). Todos estos métodos están bien consolidados y se utilizan ampliamente en los laboratorios analíticos. Sin embargo, los costes iniciales son relativamente altos. En cambio, la medida de iones mediante el uso de un electrodo ion-selectivo (EIS) es una alternativa prometedora a estas costosas técnicas. Este documento técnico explica los desafíos que pueden encontrarse al aplicar la adición de patrón o la medida directa, y cómo superarlos para que los analistas adquieran más confianza con este tipo de análisis.