Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

Introducción a la Cualificación de Instrumentos Analíticos - Parte 1

7 dic 2020

Artículo

Este artículo es Parte 1 de una serie.

Cuando se habla del tema de Cualificación de instrumentos analíticos (AIQ), lo primero que pienso es en las industrias reguladas, como la farmacéutica y la alimentaria. 

2020/12/07/aiq-part-1/2

Puede que te estés preguntando—¿Por qué necesitamos calificar los instrumentos analíticos en este entorno? ¿Por qué mi titrando o mi OMNIS sistema necesita tal servicio?

La seguridad del consumidor aquí es de suma importancia. Los medicamentos que pueden representar un peligro para la salud de los pacientes o que no proporcionan el efecto terapéutico deseado son indeseable y costoso, por lo tanto, se deben tomar medidas para salvaguardar el proceso de fabricación y evitar consecuencias fatales. Al calificar los instrumentos analíticos usados, podemos asegurar que los ingredientes activos y los productos farmacéuticos terminados sean fabricado en un entorno seguro.

Además, los procedimientos que prueban la precisión y repetibilidad del instrumento son imprescindibles. Los procedimientos de calificación de Metrohm proporcionan esta documentación—evidencia totalmente rastreable que también se requiere para inspecciones y auditorías por parte de las autoridades reguladoras.