Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

WP-056

Determinación del oxígeno disuelto en el agua: ¿titulación o medición directa?


Introducción

Con el término "oxígeno disuelto" se describe la cantidad de moléculas de oxígeno (O2) que están disueltas en una fase líquida en ciertas condiciones. En este documento técnico se comparan y contrastan dos métodos diferentes para el análisis del oxígeno disuelto, la titulación y la medida directa, para ayudar a los analistas a determinar qué método es el más adecuado para sus aplicaciones específicas. Aquí, nos centramos en la determinación del O2 disuelto en el agua. Sin embargo, el mismo principio se aplica a otras fases líquidas como las bebidas no alcohólicas o alcohólicas.

Se abordan los siguientes temas:

  • ¿Qué es el oxígeno disuelto?
  • Cómo determinar el contenido de oxígeno disuelto en el agua.
  • Valoración de Winkler (según ISO 5813, EN 25813, ASTM D888, EN ISO 5815-1, ISO 5815-2)
  • Medición con sensores electroquímicos (según EN ISO 5814, ASTM D6764, EN ISO 5815-1, ISO 5815-2)
  • Medición utilizando un sensor óptico (según ISO 17289)
  • Pros y contras de las diversas técnicas.

Descargue su copia

Descargue white paper gratuito

Este documento técnico gratuito explica qué es el oxígeno disuelto y describe dos métodos diferentes para analizarlo: la titulación y la medición directa.

Contacto

Metrohm México

Calle. Xicoténcatl #181, Col. Del Carmen, Alcaldía Coyoacán.
04100. Ciudad de México México

Contacto