AN-RS-007
2025-02
Identificación de masterbatches de polímeros mediante espectroscopia Raman
Detectar colorantes y aditivos en plásticos con facilidad
Summary
Los masterbatches juegan un papel esencial en la fabricación de polímeros. Algunos masterbatches aditivos muy utilizados refuerzan los plásticos o los hacen resistentes a las llamas o a la radiación UV, por ejemplo. Los masterbatches no solo se agregan para cambiar las propiedades físicas y químicas de los polímeros, sino que también se pueden usar para colorear el polímero durante el proceso de fabricación.
La medición de masterbatches con espectroscopia Raman portátil no requiere preparación de muestras y proporciona resultados inmediatos que distinguen fácilmente entre un polímero con diferentes aditivos. Exclusivo de Metrohm, el algoritmo XTR® mitiga la fluorescencia inherente de los plásticos y la contribución de fondo de los colorantes; la mitigación de la fluorescencia es crucial para una correspondencia precisa de la biblioteca.
Introduction
La excitación Raman de 785 nm se considera la longitud de onda ideal para una alta relación señal-ruido espectral. Sin embargo, aproximadamente el 10% de los materiales activos en Raman presentan fluorescencia al ser interrogados con Raman de 785 nm [1]. La fluorescencia abruma la señal Raman y puede impedir la identificación positiva de la sustancia objetivo. Incluso los espectros Raman de polímeros incoloros exhiben cierta fluorescencia inherente, al igual que muchos materiales a base de hidrocarburos. Casi el 100% de los materiales de colores intensos (tabletas, alimentos, arte y plásticos) pueden ser problemáticos para el análisis Raman tradicional. La capacidad de XTR para eliminar el fondo fluorescente y revelar un espectro de alta resolución de plásticos coloreados es particularmente impresionante.
Polypropylene additives
El polipropileno (PP) se utiliza ampliamente en la fabricación y existe una gran variedad de tipos, incluidos homopolímeros y copolímeros. También viene en variantes especializadas como PP ignífugo y reforzado. El homopolímero PP proporciona alta resistencia, rigidez y resistencia química, mientras que el copolímero PP ofrece flexibilidad y resistencia al impacto.
La espectroscopia Raman garantiza una confirmación rápida y precisa in situ de los tipos de PP. Figura 1 demuestra la alta especificidad de Raman para materiales muy similares.
Highly colored polypropylene
Se probaron directamente en la superficie una serie de carcasas de marcadores de plástico de colores intensos con un espectrómetro Raman portátil de 785 nm equipado con el algoritmo XTR. De manera similar a la excitación desplazada secuencialmente (SSE), XTR utiliza múltiples espectros desplazados que se generan mediante algoritmos internos durante el experimento para distinguir el desplazamiento Raman de la fluorescencia fija, lo que permite aislar y extraer el componente de fluorescencia. Los datos Raman se optimizan a través de un proceso iterativo en un proceso automatizado secundario en tiempo real. Después de la identificación y eliminación del componente de fluorescencia, solo queda un espectro Raman puro y sin obstrucciones.
La capacidad de XTR para devolver espectros de referencia que contienen los picos característicos de la huella digital Raman para una sustancia determinada se demuestra a través de un espectro de colores en Figura 2.
Phthalocyanine blue
Sólo los colores azules muy saturados que contienen un pigmento cian mostraron una fuerte contribución espectral del tinte (Figura 2). De hecho, la mayoría de los polímeros de color azul intenso se tiñen con masterbatches que contienen química de ftalocianina [2].
Curiosamente, la señal cian fue el principal contribuyente espectral solo para el polipropileno azul muy oscuro (Figura 3). El espectro resultante es una mezcla obvia de polímero y masterbatch de tinte.3].
A pesar de la importante contribución tanto del tinte como de los altos niveles de fluorescencia, la XTR permitió la identificación tanto del material como del colorante (Figura 4). Obsérvense los valores muy altos del índice de calidad de impacto (HQI = 0,99), que indican una alta correlación entre los espectros de muestra y de referencia.
Conclusion
Este estudio demuestra la capacidad de Raman para identificar polímeros de forma inequívoca, incluso con la contribución espectral de varios masterbatches. El algoritmo XTR, la técnica única de rechazo de fluorescencia de Metrohm, amplía la utilidad de Raman en el análisis de plásticos coloreados. La espectroscopia Raman proporciona a los fabricantes de polímeros un método rápido, eficiente y no destructivo para investigar la calidad y la consistencia de los materiales.
References
- Instrumento Raman portátil de doble longitud de onda para la detección de agentes químicos y explosivos. https://www.spiedigitallibrary.org/journals/optical-engineering/volume-55/issue-7/074103/Handheld-dual-wavelength-Raman-instrument-for-the-detection-of-chemical/10.1117/1.OE.55.7.074103.short (consultado el 30/01/2025).
- Christensen, I. Avances en colorantes para plásticos; iSmithers Rapra Publishing, 2003.
- Balakhnina, I. A.; Chikishev, A. Yu.; Brandt, N. NORTE. Espectroscopia Raman de transformaciones inducidas térmica y láser de la capa de pintura gouache de azul ftalocianina de cobre. Spectrochimica Acta Parte A: Espectroscopia molecular y biomolecular 2024, 318, 124430. DOI:10.1016/j.saa.2024.124430