Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

AN-I-036

2025-04

Contenido de sodio en agua utilizando un electrodo selectivo de iones

Determinación rápida, precisa y selectiva en agua mineral y lixiviados según AOAC 976.25


Resumen

El agua subterránea se produce de forma natural mediante las precipitaciones y recoge minerales disueltos a medida que se filtra y pasa a través del suelo. Normalmente, el agua subterránea se utiliza como fuente de agua potable y para riego.

La lluvia y la nieve también pueden filtrar diversas sustancias, como sales de sodio, desde los vertederos a las aguas subterráneas. Este llamado lixiviado se considera peligroso para el medio ambiente y puede contaminar las reservas de aguas subterráneas.

Esta nota de aplicación describe el análisis de sodio en agua (agua mineral y lixiviado) utilizando el electrodo selectivo de sodio separado, también conocido como Na-ISE. Todas las muestras de este estudio se determinaron mediante adición estándar. El método se basa en la norma AOAC 976.25.


Configuración


Introducción

Se recomienda la adición estándar (STDADD) para matrices de muestra indefinidas o complejas. En el método de adición estándar, se agrega una cantidad definida del ion de interés a un volumen conocido de muestra (en varios pasos). La concentración desconocida se puede calcular a partir de las diferencias de potencial resultantes entre la muestra y la muestra con la solución estándar agregada. Este cálculo se realiza automáticamente mediante medidores de iones modernos o software como OMNIS.


Muestra y preparación de muestra

El análisis se demuestra en agua mineral y lixiviados.

No se requiere preparación de muestra.


Experimento

Valorador avanzado OMNIS y módulo de dosificación OMNIS
Figure 1. Titulador avanzado OMNIS y módulo de dosificación OMNIS equipados con Na-ISE para la determinación de sodio.

Se utilizaron un titulador avanzado OMNIS y un módulo de dosificación OMNIS equipados con un electrodo selectivo de sodio separado para medir el sodio en muestras de agua (Figura 1).

A una cantidad razonable de muestra, solución ISA consistente en c(CaCl2) = 1 mol/L se añade automáticamente y la adición estándar se realiza con la solución estándar de sodio β(Na+) = 200 mg/L o β(Na+) = 2000 mg/L, respectivamente. El agua mineral se mide sin la adición de ISA, ya que esto no es necesario si la concentración en la solución de muestra es <50 mg/L Na+.


Resultados

La adición estándar proporciona resultados precisos y reproducibles con DE(rel) < 2,0% como se muestra en Tabla 1. Un ejemplo de adición estándar se muestra en Figura 2.

Tabla 1. Resultados de sodio en agua mineral y lixiviados por adición estándar.
Sémola gruesa de maízel (n = 6) Valor medio DE(abs) DE(rel) en %
Agua mineral 5,08 mg/L  0,00 mg/L 0,1
Lixiviado 151,1 mg/kg 0,4 mg/kg 0,3
Resultados de sodio en agua mineral y lixiviados
Figure 2. Adición estándar de agua mineral con cuatro incrementos realizada con 200 mg/L de sodio.

Conclusión

Los resultados de la medición de sodio en agua con el electrodo selectivo de iones de sodio son rápidos, reproducibles y precisos. En principio, este método se puede utilizar para cualquier tipo de aguas residuales o aguas cloacales para diferentes concentraciones de sodio. Puede ser necesaria una dilución o clarificación adecuada (por ejemplo, filtración o centrifugación) antes del análisis.

El manejo del Na-ISE es sencillo y no es necesario acondicionar el electrodo, lo que significa que está inmediatamente listo para su uso. Además, este método cumple con la norma AOAC 976.25.

El sistema analítico presentado en esta aplicación ofrece a los usuarios flexibilidad combinada con un software de alta gama. El rango de medición del polímero separado Na-ISE se encuentra entre 5 × 10–6 mol/L y 1 prostituta N / A+ (corresponde aproximadamente a 0,11 mg/L N / A+) y es adecuado para una amplia gama de muestras diferentes, desde alimentos hasta productos farmacéuticos y cosméticos.

Además de mejorar la precisión y la velocidad de las determinaciones de sodio, OMNIS ofrece resultados iguales o mejores que otros sistemas de titulación establecidos.

Contacto

Metrohm México

Calle. Xicoténcatl #181, Col. Del Carmen, Alcaldía Coyoacán.
04100. Ciudad de México México

Contacto