Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

AN-C-198

2024-12

Ensayo de acetato de calcio en cápsulas de acetato de calcio

Validación del método según la norma estadounidense Farmacopea (USP)


Summary

El acetato de calcio funciona como un aglutinante de fosfato en el tracto gastrointestinal, ayudando a reducir los niveles elevados de fosfato en personas con enfermedad renal que reciben tratamiento de diálisis.1,2]. Para cumplir con los estrictos estándares de calidad de los productos farmacéuticos, los fabricantes y laboratorios deben utilizar métodos validados del Formulario Nacional de la Farmacopea de los Estados Unidos (USP-NF). Anteriormente, estos métodos incluían la titulación o la cromatografía líquida (LC) con detección UV. Como parte de sus esfuerzos de modernización, la USP ha actualizado la monografía de calcio para incluir el análisis cromatográfico iónico (CI), que es más sencillo y sensible que los métodos anteriores. Para el ensayo de acetato de calcio, la USP especifica la cromatografía iónica utilizando una columna de intercambio catiónico con material de columna L76 y detección de conductividad no suprimida para cuantificar la cantidad de iones de calcio en cápsulas de acetato de calcio [3].

El método IC actual emplea una columna Metrosep C 6 - 150/4.0 (L76) para separar el calcio de otros iones en cápsulas de acetato de calcio. Este método ha sido validado de acuerdo con los Capítulos Generales de la USP <621> Cromatografía [4] y <1225> Validación de Procedimientos Compendiales [5]. Se cumplen todos los criterios de aceptación para el ensayo de acetato de calcio en la monografía USP «Cápsulas de acetato de calcio».


Configuration


Sample and sample preparation

La solución estándar contiene nominalmente 0,08 mg/mL de estándar de referencia de acetato de calcio USP (Cat. n.° 1086334) en agua. Se prepara pesando con precisión 80,0 mg de estándar de referencia de acetato de calcio USP y transfiriéndolo a un matraz volumétrico limpio de 1000 mL. Se disuelve y se enrasa con agua ultrapura (UPW).

Para soluciones madre de muestra que contienen nominalmente 6,7 mg/mL de acetato de calcio, se transfiere una porción apropiada del contenido de al menos 20 cápsulas a un matraz volumétrico de 2000 mL. Se añade UPW a aproximadamente el 40% del volumen final del matraz volumétrico y luego la solución se sonica durante 30 minutos con agitación intermitente. Posteriormente se enrasa la solución con UPW y se filtra a través de papel de filtro de 0,2 μm.

Para soluciones de muestra que contienen nominalmente 0,08 mg/mL de acetato de calcio, se transfieren 5,97 mL de solución madre de muestra a un matraz volumétrico limpio de 500 mL. Esto se diluye y se completa hasta el punto con UPW. Todas las soluciones se sonican durante 5 minutos antes de la inyección.


Experimental

Instrumental setup including a 930 Compact IC Flex  Oven/Deg and a 919 IC Autosampler plus.
Figure 1. Configuración instrumental que incluye un 930 Compact IC Flex Oven/Deg y un 919 IC Autosampler plus.

Las muestras se inyectan directamente en el CI con un muestreador automático 919 IC plus (Figura 1).

Los cationes se separan mediante un Metrosep C 6 -150/4.0 columna (L76) y se detectó con conductividad no suprimida (Tabla 1). El tiempo de ejecución fue de 40 minutos, lo que cumple con los requisitos de la USP de 1,5 veces el tiempo de retención del pico de calcio (aquí: 24 minutos).

Para la cuantificación se utilizó una calibración de un punto con la solución estándar de 0,08 mg/mL de acetato de calcio USP. Las muestras se evaluaron por triplicado. Los estudios de repetibilidad se realizan con inyecciones de 6 veces.

Tabla 1. Parámetros para el método IC según la monografía USP «Cápsulas de acetato de calcio» [3].
Columna con empaque L76 Metrosep C 6 - 150/4.0
Eluyente 0,75 mmol/L de ácido dipicolínico + 1,7 mmol/L de ácido nítrico
Caudal 0,9 ml/min
Temperatura 35 °C
Volumen de inyección 10 μL
Detección Conductividad directa

Results

Chromatogram of a calcium peak from a calcium acetate  capsule sample, containing 0.082 mg/mL calcium acetate (102%  recovery).
Figure 2. Cromatograma de un pico de calcio de una muestra de cápsula de acetato de calcio, que contiene 0,082 mg/mL de acetato de calcio (recuperación del 102%).

Los parámetros del método IC siguieron los requisitos del ensayo USP para acetato de calcio (Tabla 2). Los cromatogramas no mostraron interferencias ni contaminaciones y el pico de calcio se eluyó después de 24 minutos (Figura 2).

Todos los resultados de las pruebas de validación estuvieron dentro de los requisitos USP especificados. La eficiencia de la columna fue excepcional con >5900 platos teóricos. La desviación estándar relativa para una inyección estándar de 6 veces fue del 0,4 % (requisito USP <2,0 %). La cantidad medida de acetato de calcio en las cápsulas se correlacionó bien con la cantidad etiquetada de acetato de calcio, por ejemplo, el porcentaje calculado fue 102,6 % del contenido etiquetado (90,0-110,0 % es aceptable) (Tabla 2). Por tanto, el método IC fue adecuado para determinar el calcio en cápsulas de acetato de calcio.

Tabla 2. Resultados ejemplares y requisitos de la USP de la validación del método IC para acetato de calcio en cápsulas de acetato de calcio según la USP [3].
Parámetro Resultado Requisito de USP
Placas teóricas 5909 NTV 1000
Desviación relativa porcentual (n = 6) 0,406% NMT 2,0%
Porcentaje de la cantidad etiquetada 102,6% 90,0−110,0%

Conclusion

Según la monografía de la USP para cápsulas de acetato de calcio [3], el ensayo para acetato de calcio implica la determinación del contenido de calcio mediante cromatografía iónica (CI) en una columna de separación con material de relleno L76 (aquí: Metrosep C 6). Los resultados de la validación cumplieron con todos los requisitos de la monografía y se adhirieron a las pautas especificadas en los Capítulos Generales de la USP <621> Cromatografía y <1225> Validación de Procedimientos Compendiales [4,5]. El método IC descrito es apropiado para cuantificar el calcio en cápsulas de acetato de calcio.


References

  1. Biruete, A.; Gallant, K. METRO. H.; Lindemann, S. R.; y otros. Quelantes de fosfato y efectos no fosforados en el tracto gastrointestinal. Revista de nutrición renal 2020, 30 (1), 4–10. DOI:10.1053/j.jrn.2019.01.004
  2. Sekar, A.; Kaur, T.; Finalmente, J. V.; y otros. Quelantes de fósforo: los nuevos y los viejos, y cómo elegirlos. CCJM 2018, 85 (8), 629–638. DOI:10.3949/ccjm.85a.17054
  3. A NOSOTROS Farmacopea. Cápsulas de acetato de calcio USP-NF. Monografía. DOI:10.31003/USPNF_M11403_08_01
  4.  <621> Cromatografía, Capítulo General; EE. UU.. Farmacopea/Formulario nacional: Rockville, MD.
  5. 〈1225〉 Validación de procedimientos compendiales; Capítulo General; EE.UU. Farmacopea/Formulario nacional: Rockville, MD. DOI:10.31003/USPNF_M99945_04_01
Contacto

Metrohm México

Calle. Xicoténcatl #181, Col. Del Carmen, Alcaldía Coyoacán.
04100. Ciudad de México México

Contacto