Ha sido redirigido a su versión local de la página solicitada

Análisis de aceites comestibles: una guía para principiantes

29 jul. 2024

Artículo

En esta publicación de blog, puede aprender qué es el aceite comestible, cómo se elabora, cómo probarlo y cuáles son los parámetros más importantes que deberá analizar para determinar su calidad y seguridad.
 

Haga clic a continuación para ir directamente a cada tema:

¿Qué es el aceite comestible?

Las grasas o aceites comestibles se consideran aptos para el consumo humano y se utilizan principalmente en alimentos o en productos cosméticos. Contienen importantes vitaminas y ácidos grasos saturados y/o insaturados. Tanto las grasas como los aceites comestibles se componen principalmente de ésteres de ácidos grasos insolubles en agua y glicerol, llamados glicéridos.

Las grasas y aceites generalmente se clasifican según sean sólidos o líquidos a temperatura ambiente. Se hace una diferenciación básica entre grasas y aceites vegetales procedentes de semillas y frutos de plantas oleaginosas, y grasas y aceites derivados de fuentes animales. Sin embargo, las grasas y aceites comestibles sintéticos se pueden producir a partir de materias primas mediante procesos químicos como el Proceso de Fischer-Tropsch.

En general, cuanto mayor sea la proporción de grasas insaturadas (especialmente ácidos grasos poliinsaturados), más saludable será la grasa o el aceite. El aceite de girasol, el aceite de colza, el aceite de cártamo, el aceite de soja y el aceite de oliva son particularmente ricos en ácidos grasos insaturados y ácidos grasos poliinsaturados. Aunque se pueden utilizar para cocinar y freír, es mejor consumirlos en su estado natural. Por otro lado, el aceite de coco, el aceite de palmiste, la grasa láctea y el aceite de palma son muy ricos en grasas saturadas. Se utilizan principalmente para hornear, asar, freír y para fabricar jabones industriales o cosméticos.

Ejemplos de aceites comestibles (haga clic para ampliar):