Buscador de Aplicaciones
- 410000013-ADetección rápida y selectiva de trigonelina, un marcador de calidad del café, utilizando un espectrómetro Raman portátil
El espectrómetro Raman portátil se utiliza para cuantificar la trigonelina, un alcaloide que contribuye a los beneficios para la salud de algunos alimentos. Se describe un método simple para cuantificar la presencia de trigonelina diluida en soluciones utilizando espectroscopia Raman mejorada de superficie. El espectrómetro Raman portátil es una herramienta que puede ser utilizada en el control de calidad de alimentos como el café y la quinoa.
- 410000016-ACuantificación de la urea en etanol por espectroscopía Raman
La urea se emplea ampliamente como fertilizante liberador de nitrógeno con más del 90 % de la producción de urea destinada a aplicaciones agrícolas. También se sabe que la urea forma complejos con ácidos grasos, que se han empleado para la separación de mezclas complejas y procesos de purificación. En esta nota de aplicación, presentamos la cuantificación de la concentración de urea en etanol por espectroscopía Raman y mostramos cómo se puede emplear este método para determinar el porcentaje de urea en un compuesto de inclusión sólido con ácido esteárico.
- 410000019-BCuantificación de metanol en bebidas espirituosas contaminadas con Raman
El metanol, a menudo presente en bebidas espirituosas preparadas con disolventes industriales como el alcohol de madera, puede provocar ceguera e incluso la muerte si se ingiere. Después de un incidente relacionado con alcohol con metanol en la República Checa, adoptaron la espectroscopía Raman como el método preferido para identificar y cuantificar el metanol en bebidas espirituosas contaminadas, tras un estudio exhaustivo utilizando varias herramientas de detección. Esta nota de aplicación analiza las razones por las que la espectroscopia Raman es la opción ideal para esta aplicación y muestra un ejemplo del mundo real de análisis Raman de ron con metanol.
- 410000028-AIdentificación de aditivos utilizados en la industria farmacéutica y alimentaria con el espectrómetro Raman de mano NanoRam
La instrumentación Raman de hoy en día es más rápida, más robusta y menos costosa que la instrumentación anterior. El diseño de dispositivos portátiles y de alto rendimiento ha introducido la tecnología en nuevas áreas de aplicación que antes no eran posibles con aparatos más antiguos y complicados. Los aparatos Raman de mano, como el NanoRam® de B&W Tek, son muy adecuados para aplicaciones farmacéuticas como la comprobación de materias primas, la verificación de productos finales y la identificación de fármacos falsificados debido a la altísima selectividad molecular de la técnica.
- 410000048-AModo A: Capacidades de librería personalizables para usuarios avanzados con el sistema Raman de mano TacticID®-GP Plus
El TacticID®-GP Plus pone varios modos de medida a disposición de los usuarios que precisan protección y seguridad. El modo A permite al usuario crear una librería de espectros Raman o SERS personalizable para la gama de búsqueda espectral y el umbral del índice de calidad de correlación (HQI). El modo A proporciona una beneficiosa utilidad a los laboratorios forenses que deseen utilizar la ampliación de la detección SERS de drogas de diseño específicas para sus regiones geográficas o para la seguridad alimentaria en los mercados en perspectiva. En este ejemplo, el modo A se utiliza para crear una librería SERS de melamina para detectar fácilmente la presencia de melamina en los preparados infantiles utilizando un único pico indicador.
- 8.000.6028Determinación de ultratrazas de uranio(VI) en agua potable por voltamperometría de redisolución adsortiva según DIN 38406-17
Se desarrolló un método adecuado de voltamperometría de redisolución catódica adsortiva (AdCSV) para la determinación de trazas de uranio(VI) en muestras de agua potable, usando ácido cloranílico (CAA). La presencia de varios componentes de matriz (KNO3, Cl-, Cu2+, orgánicos) puede afectar a la determinación del complejo uranio-CAA. Las interferencias se pueden reducir mediante la selección apropiada de los parámetros voltamperométricos. Mientras que las muestras de agua problemáticas permiten una determinación de uranio en la gama inferior a µg/L, en muestras de agua corriente ligeramente contaminadas, el uranio se puede determinar hasta la gama de ng/L, comparable a la determinación mediante métodos ICP-MS corrientes.
- 8.000.6067Determinación totalmente automática del sodio en muestras de alimentos
El análisis descrito en este póster considera la titulación termométrica como un método prometedor para la determinación directa del sodio en los alimentos. Se realizaron pruebas de titulación termométrica de sodio para determinar su aplicabilidad a varias matrices de alimentos, como sopas, salsa de carne y varios aperitivos salados. El cambio de entalpía puede ser monitorizado como un cambio en la temperatura de la solución mediante un termómetro digital sensible. La determinación del sodio aquí descrita se basa en la precipitación exotérmica de elpasolita (NaK2AlF6). El reactivo de titulación es una solución patrón de aluminio que contiene un exceso de iones de potasio. La titulación se realiza directamente en una suspensión de la muestra de alimento y se completa en menos de dos minutos. El método es consistente, puede ser totalmente automatizado y, gracias a una homogeneización de alta frecuencia y elevada reproducibilidad, puede hacer frente a una gran variedad de matrices de alimentos difíciles (salsa kétchup, sopas instantáneas, aperitivos salados, etc.). Además de la presente Application Note, puede encontrar más información sobre la determinación termométrica del sodio en alimentos en nuestro vídeo de aplicaciones disponible en YouTube:https://youtu.be/lnCp9jBxoEs
- 8.000.6079Valoración Karl Fischer automática para muestras líquidas tomando como ejemplos aceites comestibles
El póster describe la evolución del método automatizado para determinar el contenido de agua de diferentes aceites comestibles.
- 8.000.6087Determinación de cromo(VI) en el agua potable de conformidad con la agencia estadounidense de protección del medio ambiente, EPA
En California, las autoridades sanitarias exigen que los límites de detección de las concentraciones de cromo(VI) en el agua potable sean de 0,02 µg/L. Para ello, se optimizó un método ya existente de la agencia estadounidense de protección del medio ambiente, EPA, para lograr un límite de detección de 0,01 µg/L de cromo(VI).
- 8.000.6097Sensor de etanol serigrafiado (EN)
Sensor de etanol no enzimático basado en un electrodo serigrafiado desechable nanoestructurado.
- 8.000.6112Póster Técnico: Ácidos haloacéticos en agua.
Los métodos de cuantificación LC-MS/MS se utilizan comúnmente para determinar niveles traza de compuestos orgánicos. Sin embargo, las fases reversas (RP) altamente polares carecen de retención suficiente para compuestos muy polares, o fallan para compuestos orgánicos cargados. La separación mediante cromatografía iónica (IC) y la posterior detección MS/MS es un enfoque alternativo innovador que combina la elución rápida y la flexibilidad del sistema IC con la excelente resolución y alta sensibilidad del detector MS/MS. Este póster presenta un método IC-MS/MS rápido, robusto y confiable para la detección de HAA y otros analitos iónicos utilizando el sistema MS/MS de alta gama QTRAP 6500+ de SCIEX acoplado al 940 Professional IC Vario One SeS/PP. /Instrumento HPG. Esta configuración analítica es capaz de identificar y cuantificar la presencia de HAA en niveles traza con LLOD entre 0,02 μg/mL y 0,2 μg/L en un solo HAA. Esta capacidad cumple fácilmente los requisitos de sensibilidad especificados en la Directiva de agua potable de la UE, que especifica un nivel máximo de residuos (LMR) de 60 mg/mL para la suma de ácido monocloroacético, ácido dicloroacético, ácido tricloroacético, ácido monobromoacético y ácido dibromoacético presentes en el representante. muestra.
- AB-036Potenciales de media onda de iones metálicos para la determinación por polarografía
En las siguientes tablas se enumeran los potenciales de media onda o picos de potencial de 90 iones metálicos. Los potenciales de media onda (enumerados en voltios) se miden en el electrodo de gota de mercurio (DME, por sus siglas en inglés) a 25 °C, salvo que se indique lo contrario.
- AB-060Determinación polarográfica de fructosa
La fructosa (azúcar de fruta) es la única cetosa presente en la naturaleza. Se la encuentra libre, mezclada con dextrosa (miel, dulces, tomates) o unida como componente del azúcar de caña y de diferentes hidratos de carbono similares al almidón. Como la fructosa tiene un sabor más dulce que la dextrosa, es muy utilizada como endulzante.Ya en 1932, Heyrovsky y Smoler describieron por primera vez la reducibilidad polarográfica del azúcar. Con el método explicado aquí se puede determinar cuantitativamente de forma sencilla el contenido de fructosa en frutas, zumos de frutas y miel.
- AB-074Determinación del contenido de antimonio, bismuto y cobre mediante voltamperometría de redisolución anódica
Este Application Bulletin describe la determinación voltamperométrica de los elementos antimonio, bismuto y cobre. El límite de detección para los tres elementos es 0,5...1 µg/L.
- AB-084Análisis de vinagre por titulación potenciométrica
La calidad de un vinagre depende de diversos factores. Como el sabor de los distintos componentes puede variar incluso de una botella a la otra, no es posible indicar valores medios. El Boletín describe la determinación de los siguientes parámetros en el vinagre: valor de pH, acidez total valorable, ácidos volátiles y no volátiles, ácido mineral libre y ácido sulfuroso libre y total.
- AB-112Determinación cuantitativa de los metales en el vino que precipitan con hexacianoferrato de potasio(II) (la denominada clarificación o clarificación azul del vino)
Los vinos contienen metales pesados que pueden precipitarse mediante ferrocianuro potásico. Por lo general, se trata de cantidades de hierro de 1 a 5 mg, y raramente de hasta 9 mg Fe/litro. También puede haber zinc, cobre y plomo – en este orden con contenidos decrecientes. Para poder estimar la cantidad de ferrocianuro potásico necesaria para la clarificación, se han descrito hasta ahora métodos bastante complicados y relativamente imprecisos.Con la ayuda de este boletín, es posible obtener resultados precisos de forma sencilla y con pocos instrumentos. Los resultados de los análisis están disponibles en breve tiempo.
- AB-117Determinación del contenido de selenio por voltamperometría de redisolución catódica
En el pasado, las determinaciones del contenido de selenio siempre han sido poco fiables o han requerido métodos complicados. Sin embargo, como el selenio es por un lado un oligoelemento esencial (los tejidos vegetales y animales contienen aproximadamente 10 μg/kg), mientras que por otro lado es muy tóxico (el valor límite es 0,1 mg/m3), es muy importante poder realizar determinaciones en la gama micro. La voltamperometría de redisolución catódica (CSV, por sus siglas en inglés) permite determinar el contenido de selenio en concentraciones de masa de apenas ρ(Se(IV)) = 0,3 μg/L.
- AB-121Determinación de nitrato con el electrodo ion-selectivo
Desde hace años se sabe que el consumo excesivo de nitratos procedentes de los alimentos puede provocar cianosis, sobre todo en los niños pequeños y en los adultos susceptibles. Según la norma de la OMS, el nivel de peligro se sitúa en una concentración de masa c(NO3-) ≥ 50 mg/L. Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que cuando las concentraciones de nitrato en el cuerpo humano son demasiado elevadas, pueden (a través del nitrito) dar lugar a la formación de nitrosaminas cancerígenas e incluso más peligrosas.Los métodos fotométricos conocidos para la determinación del anión nitrato requieren mucho tiempo y son propensos a una amplia gama de interferencias. Dado que el análisis de los nitratos es cada vez más importante, también ha aumentado la demanda de un método selectivo, rápido y relativamente preciso. Este método se describe en este Application Bulletin. El apéndice contiene una selección de ejemplos de aplicación en los que se han determinado las concentraciones de nitrato en muestras de agua, extractos de suelo, fertilizantes, verduras y bebidas.
- AB-126Determinación polarográfica de quinina
El boletín describe un sencillo método polarográfico para determinar la quinina en bebidas y comprimidos. Mientras que en las bebidas, la quinina se puede determinar directamente, de los comprimidos debe ser extraída. El límite de determinación se sitúa en 0,2 mg/L resp 4 μg/comprimido.
- AB-130Titulaciones de cloruro con indicación potenciométrica
La valoración potenciométrica es un método preciso para determinar el contenido de cloruro. Para obtener instrucciones detalladas y consejos para la solución de problemas, descargue nuestra Aplicación.
- AB-134Determinación de potasio con un electrodo ion-selectivo
El potasio es uno de los elementos más comunes y se puede encontrar en muchos minerales diferentes y otros compuestos de potasio. Es fundamental para los seres humanos, los animales y las plantas, ya que es un nutriente mineral esencial e interviene en muchas funciones celulares como el metabolismo celular y el crecimiento celular. Por estas razones, es importante poder declarar el contenido de potasio de los alimentos o del suelo para reducir los problemas que pueden surgir por una deficiencia de potasio o un consumo extensivo.Este boletín describe una alternativa al método fotométrico de llama utilizando un electrodo ion-selectivo y una técnica de medida directa o de adición de patrón. Aquí se presentan varias determinaciones de potasio en diferentes matrices utilizando el electrodo combinado ion-selectivo (ISE) de potasio. Además, se ofrecen consejos, sugerencias y trucos generales para las mejores prácticas de medida.
- AB-176Determinación del contenido de plomo y estaño por voltamperometría de redisolución anódica
En la mayoría de los electrolitos, los picos de potencial del plomo y del estaño están tan juntos, que una determinación voltamperométrica resulta imposible. Las dificultades aparecen especialmente si uno de los metales está presente en exceso.El método 1 describe la determinación del contenido de Pb y Sn. La voltamperometría de redisolución anódica (ASV, por sus siglas en inglés) se usa con adición de bromuro de cetiltrimetilamonio. Este método se utiliza cuando:• el Pb resulta especialmente interesante• el Pb está presente en exceso• La proporción de Sn y Pb no es superior a 200:1De acuerdo con el método 1, el Sn y el Pb pueden determinarse simultáneamente si la diferencia entre las dos concentraciones no es demasiado alta y no hay presencia de Cd.El método 2 se aplica cuando se encuentran trazas de Sn y Pb o están presentes iones de Ti o Cd que producen interferencias. Este método también utiliza la DPASV en un tampón de oxalato con adición de azul de metileno.
- AB-191Determinación simultánea del contenido de cisteína y cistina por polarografía
Después de la degradación de muestras biológicas (por ejemplo, leche, lana, etc.), a menudo es importante conocer la relación proporcional entre la cistina y la cisteína. Este Application Bulletin describe la determinación polarográfica simultánea de los dos aminoácidos. La determinación se realiza en una solución de ácido perclórico en el DME. Las muestras con un alto contenido de proteínas requieren que la determinación se realice en una solución alcalina.
- AB-196Determinación del contenido de formaldehído por polarografía
El formaldehído puede determinarse reductivamente en el DME. Dependiendo de la composición de la muestra, puede ser posible determinar el contenido de formaldehído directamente en la muestra. Si se producen interferencias, puede ser necesaria la preparación de la muestra, por ejemplo, mediante absorción, extracción o destilación. Se describen dos métodos: en el primero, el formaldehído se reduce directamente en solución alcalina. Las concentraciones más altas de metales alcalinos o alcalinotérreos producen interferencias. En tales casos, se puede aplicar el segundo método. El formaldehído se derivatiza con hidrazina formando la hidrazona, que se puede medir polarográficamente en una solución ácida.
- AB-204Estabilidad a la oxidación de aceites y grasas – Método Rancimat
Este documento describe las pruebas de Rancimat para muestras de alimentos líquidos y sólidos, incluidos los métodos directos y PEG, para el control de calidad de la estabilidad a la oxidación en la industria alimentaria.
- AB-213Determinación del contenido de nicotinamida por polarografía
Este Application Bulletin describe la determinación del contenido de nicotinamida (vitamina PP), una vitamina de la serie B. Se dan instrucciones para la determinación en soluciones (por ejemplo, zumos de fruta), cápsulas de vitaminas y comprimidos multivitamínicos. También se especifica la gama de linealidad de la determinación. El límite de detección es de aproximadamente 50 μg/L de nicotinamida.
- AB-225Análisis sencillo del vino
El Bulletin describe la determinación de los siguientes parámetros en el vino: valor de pH, ácido total titulable, ácido sulfuroso libre y total, así como el ácido ascórbico (vitamina C) y otras reductonas.
- AB-232Determinación de la actividad antioxidante después del método Rancimat
La eficacia de los antioxidantes puede denominar la actividad antioxidante. Esta puede determinarse cómodamente con el método Rancimat. Para ello, por un lado se determina el tiempo de inducción de una mezcla de manteca y el antioxidante que se analiza y, por el otro, el de una manteca pura. El cociente expresa la eficiencia del antioxidante en cuestión y se denomina índice de actividad antioxidante (AA).Esta aplicación describe la determinación del índice de actividad antioxidante de cinco antioxidantes distribuidos.
- AB-317Determinación del contenido de hierro en la gama de µg/L por polarografía
Este Application Bulletin describe dos métodos para la determinación del contenido de hierro en el electrodo multimodal.Método 1: se recomienda la determinación polarográfica en el DME para concentraciones de β(Fe) > 200 μg/L. Para este método, la gama lineal es hasta β(Fe) = 800 μg/L.Para concentraciones < 200 μg/LMétodo 2: resulta preferible la determinación voltamperométrica en el HMDE. El límite de detección para este método es β(Fe) = 2 μg/L, mientras que el límite de cuantificación es β(Fe) = 6 μg/L. La sensibilidad del método no se puede aumentar por deposición.El Fe(II) y el Fe(III) presentan la misma sensibilidad para los dos métodos.Estos métodos han sido elaborados para la determinación del hierro en muestras de agua. Para muestras de agua con altas concentraciones de calcio y magnesio tales como, por ejemplo, agua de mar, se utiliza un electrolito ligeramente modificado para evitar la precipitación de los correspondientes hidróxidos metálicos. Los métodos también pueden utilizarse para muestras con carga orgánica (aguas residuales, bebidas, fluidos biológicos, productos farmacéuticos o de petróleo crudo) después de una digestión apropiada.
- AB-342Determinación automatizada de calcio y magnesio en leche usando 859 Titrotherm y 814 USB Sample Processor
Este boletín trata de la determinación automatizada de calcio y magnesio en productos lácteos disponibles en el mercado usando un 859 Titrotherm y un 814 USB Sample Processor. El contenido de calcio y magnesio en la leche puede titularse con rapidez y facilidad de forma termométrica usando una solución patrón de Na4EDTA como reactivo de titulación.Las titulaciones termométricas se efectúan bajo condiciones de un ritmo constante de adición de reactivo de titulación. La molaridad del reactivo de titulación se computa automáticamente en tiamo (software) usando el comando SLO. Los resultados se indican como mg Ca y Mg/100 mL.
- AB-418Uso del Polytron PT 1300 D (versión de Metrohm)
Este Application Bulletin sirve como manual para el homogeneizador "Polytron PT 1300 D (Polytron)".
- AB-435Conexión del Eco Titrator al ordenador
Los Eco Titrator proporcionan la capacidad de enviar informes PC/LIMS directamente a un ordenador. Esta función se utiliza principalmente para transferir datos a un sistema LIMS externo o simplemente para almacenar los datos de forma digital en el ordenador. Además, es posible controlar el Eco Titrator mediante instrucciones RS232 si la conexión se configura de acuerdo con el procedimiento descrito a continuación.La transferencia de datos del Eco Titrator a un ordenador puede realizarse mediante una opción basada en software o hardware. Para la opción basada en hardware se necesitan accesorios adicionales, mientras que para la opción basada en software se deben instalar dos programas adicionales. Ambas soluciones se describen en este documento.
- AB-443Determinación de la pureza de la glicerina mediante titulación potenciométrica
Este método es aplicable a todas las muestras que contienen glicerina en ausencia de otros trioles u otros compuestos que reaccionen con peryodato para producir productos ácidos. La glicerina puede determinarse en presencia de glicoles. Una solución de peryodato reacciona lentamente con dioles y trioles en medios acuosos ácidos a temperatura ambiente. Se genera una cantidad cuantitativa de ácido fórmico a partir de la reacción con glicerina (un triol). La reacción con dioles produce aldehídos neutros. La cantidad de ácido fórmico generada por esta reacción se determina mediante titulación frente a hidróxido de sodio.
- AN-C-070Cationes y aminas biogénicas en vino
Determinación de sodio, potasio, calcio, magnesio, putrescina, cadaverina e histamina en muestra de vino, usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa
- AN-C-092Aminas en pescado
Determinación de dimetilamina (DMA), óxido de trimetilamina (TMAO), trimetilamina (TMA), putrescina, cadaverina e histamina en una muestra de pescado, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad directa
- AN-C-105Cobre, zinc, hierro(II) y manganeso en vino mediante cromatografía iónica con derivatización post-columna y detección UV/VIS
Determinación de cobre, zinc, hierro(II) y manganeso en vino tinto mediante cromatografía de cationes con detección UV/VIS después de derivatización post-columna con PAR.
- AN-C-133Análisis de agua del grifo para cationes mediante la técnica de bucle parcial inteligente (MiPT) de Metrohm
El método de la inyección «partial loop» es una forma muy conocida de introducción de muestras en la HPLC. En la cromatografía iónica, aún no se usa en gran medida. El Liquid Handling con la tecnología Dosino de Metrohm ahora permite usar la inyección «partial loop» a un nivel preciso y altamente reproducible. Incluye la calibración multinivel de una solución patrón. Esta Application Note muestra su uso para la determinación paralela de aniones y cationes en agua corriente aplicando un solo Sample Processor. Los resultados en aniones se muestras en la Application Note S–287.
- AN-C-141Cationes en pequeños volúmenes de muestra con ayuda de la técnica de inyección inteligente Pick-up (MiPuT)
La determinación de los cationes en el agua corriente es una sencilla aplicación CI. Aquí se empleará para presentar la técnica de Pick-up inteligente (MiPut) de Metrohm. MiPuT permite la inyección de pequeños volúmenes de cantidades muy pequeñas de muestras. Actualmente, por cada 10 µL de una muestra de 100 µL para el análisis de aniones o de cationes. La calibración se efectúa mediante una inyección de diversos volúmenes de una única solución patrón. AN-S-302 describe la determinación de aniones correspondiente.
- AN-C-161N-óxido de Trimetilamina y amina biogénica además de acciones estándar en el vino blanco
La amina biogénica y el N-óxido de Trimetilamina (OTMA) son indicadores de la calidad de la fermentación de las uvas. El consumo de vinos ricos en aminas produce con frecuencia dolor de cabeza por lo que las concentraciones de amina en el vino deben controlarse. Esta Application Note describe la determinación del N-óxido de trimetilamina, de la putrescina, de la cadaverina y de la histamina además de diversas acciones estándar con la ayuda de la columna Metrosep C 6 - 100/4,0 y de la detección de conductividad directa posterior.
- AN-C-169Determinación de cationes en los aditivos del tabaco
Los aditivos del tabaco pueden contener cationes como el amonio (ver AN-C-168), así como otros cationes como contraiones de ácidos orgánicos. Estos aditivos incluyen componentes para retener la humedad y el sabor del tabaco. El amonio se añade para aumentar la atracción por el tabaco y, por lo tanto, se considera que aumenta el potencial adictivo. La determinación de cationes en los aditivos del tabaco se realiza mediante separación por cromatografía iónica seguida de la detección de conductividad sin supresión.
- AN-CIC-033Monitoreo de PFAS en fuentes de agua
El AOF (flúor orgánico adsorbible) se utiliza para detectar sustancias alquílicas perfluoradas y polifluoradas en matrices acuosas mediante combustión pirohidrolítica y cromatografía iónica.
- AN-COR-008Medida de velocidades de disolución condicionadas por corrosión de muestras revestidas de aluminio
En esta Application Note se describe cómo las medidas SDM (Stepwise Dissolution Measurement o medida de disolución gradual) muestran la disolución gradual de muestras revestidas de aluminio. El objetivo es entender mejor los procesos de corrosión. Junto con el software NOVA y la célula de corrosión 1 L, el Autolab PGSTAT204 es una opción excelente para realizar medidas rápidas y precisas de la corrosión y de SDM.
- AN-CS-003Aminas biógenas junto a acciones estándares con detección de la conductividad después de la supresión secuencial y el Dose-in Gradient
Las concentraciones de aminas tóxicas biógenas en los alimentos, especialmente en el pescado y el vino, son una marca de calidad importante. La siguiente Application Note muestra la separación de putrescina, cadaverina e histamina junto a las acciones estándares. La separación se lleva a cabo en una Metrosep C Supp 1 - 250/4.0 con Dose-in Gradient y la cuantificación sobre la detección de conductividad después de la supresión secuencial.
- AN-CS-004Determinación de colina en la leche en polvo para bebés
La colina es importante para la biosíntesis de numerosas moléculas, como p. ej., la acetilcolina de los neurotransmisores, y aparece como producto intermedio en el metabolismo humano. La determinación de su concentración se lleva a cabo después de la disgregación de microondas. La separación se efectúa en la columna Metrosep C Supp 1 - 250/4.0 después de la supresión secuencial. La separación de las acciones estándares se marca.
- AN-CS-014Aminas biogénicas además de otros cationes en el vino tinto aplicando un gradiente de alta presión
Las aminas biogénicas se liberan durante el proceso de elaboración del vino. En el vino, están presentes como sales inodoras. Sin embargo, en la boca su sabor se libera parcialmente, lo que influye en la percepción del sabor del vino. Además de esto, las aminas biogénicas se han relacionado con la falta de higiene o las malas prácticas de fabricación. Las aminas biogénicas se determinan mediante cromatografía de cationes suprimidos.
- AN-D-001Controlador IC de Metrohm para OpenLab CDS
Esta aplicación se centra en el análisis simultáneo de cationes y aniones suprimidos con un sistema CI de doble canal de Metrohm operado por OpenLab CDS.
- AN-D-002Aniones y cationes en cerveza
Esta nota de aplicación presenta la cromatografía iónica como un método preciso para analizar aniones en cerveza, así como cationes con conductividad no suprimida. También se analiza la automatización con ultrafiltración en línea.
- AN-EC-035Uso de un sistema portátil e independiente para facilitar el monitoreo de la fermentación
Mediante el uso de un sensor enzimático con un electrodo serigrafiado, los productores pueden medir la producción de ácido láctico, monitoreando así los procesos de fermentación.
- AN-I-011Contenido de fluoruro en agua potable
El contenido de fluoruro en agua potable puede determinarse de un modo rápido y cómodo con la ayuda de una titulación potenciométrica y del electrodo de fluoruro ion-selectivo (F-EIS). Antes de la medida el F-EIS se calibra con las normas apropiadas.
- AN-I-023Fluoruro en tés: determinación rápida y económica de acuerdo con la norma DIN 10807
Una de las principales fuentes de ingesta de flúor en los seres humanos proviene de los alimentos como el té. De hecho, el té tiene un gran potencial de aumentar la ingesta diaria de flúor. La ingesta excesiva de flúor puede provocar fluorosis dental o esquelética. La Organización Mundial de la Salud no recomienda el consumo de agua con un contenido de flúor superior a 1,5 mg/L. En el método presentado según la norma DIN 10807, el contenido de flúor puede ser evaluado rápidamente con un electrodo ion-selectivo.