Buscador de Aplicaciones
- 410000016-ACuantificación de la urea en etanol por espectroscopía Raman
La urea se emplea ampliamente como fertilizante liberador de nitrógeno con más del 90 % de la producción de urea destinada a aplicaciones agrícolas. También se sabe que la urea forma complejos con ácidos grasos, que se han empleado para la separación de mezclas complejas y procesos de purificación. En esta nota de aplicación, presentamos la cuantificación de la concentración de urea en etanol por espectroscopía Raman y mostramos cómo se puede emplear este método para determinar el porcentaje de urea en un compuesto de inclusión sólido con ácido esteárico.
- 8.000.6011Determinaciones de aniones, cationes y ácidos orgánicos en biocombustibles mediante cromatografía iónica
El control de la producción y de la calidad de los biocombustibles exige métodos de análisis efectivos, rápidos y precisos. La cromatografía iónica (CI) es la técnica óptima para este fin.Trazas de aniones en una mezcla de gasolina/etanol se pueden determinar con precisión en la gama de sub-ppb después de la eliminación de la matriz «inline&187; Metrohm, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión secuencial. Mientras los aniones se retienen en la columna de preconcentración, la matriz orgánica interferente de gasolina/bioetanol se elimina por lavado.Metales alcalinos perjudiciales y metales alcalinotérreos que se extraen con el agua en el biocombustible se determinan en la gama de sub-ppm usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa, aplicando una extracción automatizada con ácido nítrico, seguida de diálisis «inline&187; Metrohm. A diferencia de sustancias de alto peso molecular, los iones en la matriz de alta fuerza iónica pasan por difusión a través de una membrana a la solución de aceptación de agua con baja fuerza iónica. En muestras de reactor de biogás, ácidos orgánicos de bajo peso molecular se forman por biodegradación de la materia orgánica. Su perfil permite sacar conclusiones importantes sobre el progreso de la reacción de digestión anaeróbica. Ácidos grasos volátiles y lactato pueden determinarse con precisión por medio de la cromatografía iónica de exclusión con detección de conductividad suprimida depués de la diálisis o la filtración «inline&187;.
- 8.000.6020Análisis de biocombustibles mediante valoración
Se describen diferentes procedimientos de control como la determinación del índice de acidez y de iodo en biodiesel y el análisis de cloruro y sulfato en bioetanol.
- AB-177Determinación automática del número de bromo y del índice de bromo en los derivados del petróleo
El número de bromo y el índice de bromo son parámetros de control de calidad importantes para la determinación de dobles enlaces alifáticos C=Cen productos derivados del petróleo. Ambos índices proporcionan información sobre el contenido de sustancias que reaccionan con elbromo. La diferencia entre los dos índices es que el número de bromo indica el consumo de bromo en gpara una muestra de 100 g y el índice de bromo en mg para una muestra de 100 g.Este Application Bulletin describe la determinación del número de bromo según los métodos ASTM D1159, ISO 3839, BS2000-130, IP 130, GB/T 11135 y DIN-51774-1. Se describe la determinación del índice de bromo en hidrocarburos alifáticos según los métodos ASTM D2710, IP 299, GB/T 11136 y DIN 51774-2. Para el caso de hidrocarburos aromáticos, se describe la determinación del índice de bromo según los métodos ASTM D5776 y SH/T 1767. No se recomienda el método UOP 304 para la determinación del número de bromo o el índice de bromo porque su disolvente de titulación contiene cloruro mercúrico.
- AB-280Determinación del contenido de agua de Karl Fischer automática con el 874 Oven Sample Processor
La extracción de gas o el método de extracción térmica pueden usarse fundamentalmente para todas las muestras que expulsen agua cuando se calientan. El método de extracción térmica es esencial en los casos en que la titulación Karl Fischer volumétrica o coulométrica directa no es posible, ya sea porque la muestra contiene componentes que interfieren o porque es imposible o muy complicado transferir la muestra al recipiente de titulación debido a su consistencia.Este Application Bulletin describe la determinación del contenido de agua automática con ayuda de la técnica de extracción térmica y la titulación Karl Fischer coulométrica usando como ejemplo las muestras de industrias plásticas y de comida, así como del sector petroquímico y farmacéutico.
- AB-404Valoración del índice de acidez total de productos petrolíferos.
La determinación del índice de acidez desempeña un papel importante en el análisis de los productos derivados del petróleo. Esto se manifiesta en los numerosos procedimientos normalizados que se utilizan en todo el mundo (especificaciones internas de empresas multinacionales, especificaciones nacionales e internacionales de ASTM, DIN, IP, ISO, etc.). Estos procedimientos se diferencian principalmente en la composición de los disolventes y reactivos de titulación utilizados.En este boletín se describe la determinación del índice de acidez en los productos derivados del petróleo mediante la aplicación de diferentes tipos de titulación.La determinación potenciométrica se describe según ASTM D664, la fotométrica según ASTM D974 y la titulación termométrica según ASTM D8045.
- AB-427Número de acidez en productos petrolíferos con valoración termométrica.
Este Boletín de Aplicación describe la determinación del índice de acidez total en varias muestras de aceite mediante titulación termométrica catalítica según ASTM D8045.
- AB-435Conexión del Eco Titrator al ordenador
Los Eco Titrator proporcionan la capacidad de enviar informes PC/LIMS directamente a un ordenador. Esta función se utiliza principalmente para transferir datos a un sistema LIMS externo o simplemente para almacenar los datos de forma digital en el ordenador. Además, es posible controlar el Eco Titrator mediante instrucciones RS232 si la conexión se configura de acuerdo con el procedimiento descrito a continuación.La transferencia de datos del Eco Titrator a un ordenador puede realizarse mediante una opción basada en software o hardware. Para la opción basada en hardware se necesitan accesorios adicionales, mientras que para la opción basada en software se deben instalar dos programas adicionales. Ambas soluciones se describen en este documento.
- AB-445Instrucciones de instalación: MVA-25 – 884 VA profesional totalmente automatizado para la determinación de antioxidantes con preparación automática de muestras
Este boletín de aplicación contiene instrucciones de instalación para el MVA-25 (con preparación automática de muestras) utilizado para medir antioxidantes en lubricantes.
- AN-C-097Cationes en etanol usado como biocombustible
Determinación de trazas de litio, sodio, amonio, potasio, calcio y magnesio en etanol, usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa aplicando la eliminación de matriz inline de Metrohm.
- AN-C-101Cationes en biodiesel con extracción acuosa totalmente automática seguida de diálisis
Determinación de potasio, magnesio y calcio en biodiesel mediante cromatografía de cationes y detección directa de conductividad usando la extracción automática seguida de diálisis inline Metrohm.
- AN-C-177Diciclohexilamina (DCHA) y metildiciclohexilamina (MDCHA) en el lubricante de refrigeración aplicando diálisis inline
El mecanizado abrasivo de, por ejemplo, piezas metálicas requiere un lubricante refrigerante. Su propósito, además de la refrigeración y lubricación, es inhibir la corrosión. Las aminas se añaden a la emulsión para mantener el pH alto. En la aplicación real, es necesario analizar la DCHA y la MDCHA junto con otros componentes amínicos y cationes inorgánicos. Para evitar la contaminación de aceite en el sistema de cromatografía iónica, se aplica la diálisis inline. La detección se realiza mediante la detección de conductividad directa.
- AN-C-193Aminas de alquilo en soluciones lavadoras
Los gases de combustión industriales nocivos como el H2S y el CO2 provocan la corrosión de las tuberías y dañan el medio ambiente. La adición de la cantidad correcta de aminas en las soluciones de depuración, por ejemplo, etanolaminas y metilaminas, neutralizará estos gases ("endulzamiento de gases"). El análisis de cationes no suprimidos con detección directa de la conductividad es una técnica sencilla y robusta para la cuantificación de la monoetanolamina (MEA), la dietanolamina (DEA), la trietanolamina (TEA), la monometilamina (MMA), la dimetilamina (DMA) y la trimetilamina (TMA) mediante cromatografía iónica. Gracias a la alta capacidad de la columna Metrosep C 6, se pueden inyectar grandes volúmenes sin comprometer las formas de los picos. La técnica analítica puede utilizarse a escala de laboratorio, pero también para el análisis de procesos.
- AN-CIC-029Haluros orgánicos en el petróleo crudo
El petróleo crudo normalmente no contiene haluros orgánicos. Estos se introducen en las instalaciones de producción, en las tuberías o en los depósitos de almacenamiento. Estos componentes producen HF, HCl y otros ácidos en los procesos de reformado e hidrotratamiento, lo que provoca la corrosión y la contaminación del catalizador. La especiación de los haluros es un parámetro importante a medir para rastrear la fuente de contaminación. Las especificaciones actuales esperan encontrar menos de 2 mg/kg de cloro orgánico en el petróleo crudo. El azufre en el petróleo crudo se podría cuantificar sobre la marcha. Dada la solicitud específica de esta aplicación, solo se determinan los halógenos.
- AN-COR-003Measurement of polarization resistance
Polarization resistance (Rp) can quantify the corrosion resistance of metals as an alternative to Tafel analysis. Its methodology and practical use as described in ASTM G59 are discussed.
- AN-COR-004Corrosión parte 4: Modelos de circuitos equivalentes
La espectroscopia de impedancia electroquímica, abreviada como EIS por sus siglas en inglés, ha demostrado ser muy eficaz en la medida de resistencias de polarización contra sistemas de corrosión y la determinación de mecanismos de corrosión.
- AN-COR-008Medida de velocidades de disolución condicionadas por corrosión de muestras revestidas de aluminio
En esta Application Note se describe cómo las medidas SDM (Stepwise Dissolution Measurement o medida de disolución gradual) muestran la disolución gradual de muestras revestidas de aluminio. El objetivo es entender mejor los procesos de corrosión. Junto con el software NOVA y la célula de corrosión 1 L, el Autolab PGSTAT204 es una opción excelente para realizar medidas rápidas y precisas de la corrosión y de SDM.
- AN-COR-012ASTM G5: Potentiodynamic anodic polarization measurements
This Application Note evaluates corrosion in Type 430 stainless steel according to ASTM G5 with VIONIC powered by INTELLO and an ASTM-compliant corrosion cell setup.
- AN-COR-014Medida de la eficiencia de los inhibidores de la corrosión en condiciones de flujo turbulento con el electrodo cilíndrico rotatorio Autolab (RCE) según la norma ASTM G185
El electrodo cilíndrico rotatorio (RCE) es una técnica utilizada en la investigación de la corrosión para simular en un entorno de laboratorio el flujo turbulento que suele producirse cuando se transportan líquidos a través de tuberías. El RCE se utiliza para generar un flujo turbulento en la superficie de una muestra, simulando las condiciones de flujo de la tubería. Los experimentos que implican el uso de un RCE están regulados por la norma ASTM G185. En esta Application Note, el RCE con una muestra de cilindro de acero al carbono 1018 se utilizó con la técnica de medida de polarización lineal (LP).
- AN-COR-016ASTM G61: Standard test method for conducting cyclic potentiodynamic polarization
This Application Note details ASTM G61-compliant corrosion measurements performed with VIONIC powered by INTELLO using Metrohm’s ASTM-compliant corrosion cells.
- AN-CS-016Metrosep C Supp 2 - 150/4,0: Aminas mediante aplicación de cromatografía de cationes suprimidos
La gama de columnas Metrosep C Supp 2 tiene una base de poliestireno o divinilbenceno y, por lo tanto, se puede aplicar la supresión catiónica secuencial. La presente Application Note muestra la separación y detección de diferentes aminas en la versión de 150 mm de la columna con la posterior detección de conductividad tras la supresión catiónica secuencial.
- AN-EC-002Electrodos de referencia y su uso
Un electrodo de referencia tiene un potencial electroquímico estable y bien definido (a temperatura constante), contra el cual se contrastan los potenciales aplicados o medidos en una célula electroquímica. Un buen electrodo de referencia es, por lo tanto, estable y no polarizable. En otras palabras, el potencial de tal electrodo permanecerá estable en el ambiente utilizado y también al pasar una pequeña corriente. Esta Application Note enumera los electrodos de referencia más utilizados, junto con su campo de aplicación.
- AN-EC-015Metrohm 663 VA Stand para la detección de iones de metales pesados en muestras de agua
La determinación de iones de metales pesados en una solución es una de las aplicaciones más exitosas de la electroquímica. En esta Application Note, la voltamperometría de redisolución anódica se utiliza para medir la presencia de dos analitos en una muestra de agua corriente.
- AN-EIS-002Espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS), parte 2: configuración del experimento
En esta nota de aplicación se explica la configuración para realizar una EIS, como los diferentes tipos de conexiones en la célula electroquímica y los ajustes del aparato.
- AN-EIS-003Espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) Parte 3: análisis de datos
Aquí se presentan los elementos de circuito más comunes para EIS que pueden ensamblarse en diferentes configuraciones para obtener circuitos equivalentes utilizados para el análisis de datos.
- AN-EIS-004Espectroscopia de impedancia electroquímica (EIS) Parte 4: Modelos de circuitos equivalentes
Explore cómo construir modelos de circuitos equivalentes simples y complejos para ajustar datos EIS en esta nota de aplicación. Se muestran gráficos de Nyquist para cada ejemplo.
- AN-EIS-005Espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS), parte 5: estimación de parámetros
En la Application Note AN-EIS-004 sobre modelos de circuitos equivalentes, se ofrece una visión general de los diferentes elementos de circuito que se utilizan para construir un modelo de circuito equivalente. Después de identificar un modelo adecuado para el sistema investigado, el siguiente paso en el análisis de datos es la estimación de los parámetros del modelo. Esto se hace mediante la regresión no lineal del modelo a los datos. La mayor parte de los sistemas de impedancia se suministran con un programa de ajuste de datos. En esta Application Note se muestra cómo se utiliza NOVA para ajustar los datos.
- AN-EIS-006Espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS), parte 6: medida de señales primarias en EIS
En esta Application Note se describe la ventaja de registrar los datos primarios del dominio del tiempo para cada frecuencia individual durante una medida de impedancia electroquímica.
- AN-EIS-007Adaptación de datos EIS: cómo obtener buenos valores iniciales de elementos de circuitos equivalentes
La espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS) es una técnica potente que proporciona información sobre los procesos que ocurren en la interfaz electrodo-electrolito. Los datos recogidos con EIS se modelan con un circuito eléctrico equivalente adecuado. El procedimiento de ajuste cambiará los valores de los parámetros hasta que la función matemática coincida con los datos experimentales dentro de un cierto margen de error. En esta Application Note se dan algunas sugerencias para obtener parámetros iniciales aceptables y realizar un ajuste preciso.
- AN-K-012Agua en aceite de turbinas
El contenido en agua de aceite de turbinas se determina según Karl Fischer. Debido al bajo contenido en agua de la muestra, se usa la titulación coulométrica.
- AN-K-070Agua en productos derivados del petróleo: determinación totalmente automatizada conforme a la norma ASTM D6304
La humedad en los productos derivados del petróleo causa varios problemas: la corrosión y el desgaste de las tuberías y los tanques de almacenamiento, un aumento de la carga de desechos que provoca una disminución de la lubricación, filtros bloqueados o incluso un crecimiento bacteriano perjudicial. Como resultado, el aumento del contenido de agua puede provocar daños en la infraestructura, mayores costes de mantenimiento o incluso paradas no deseadas.La titulación de Karl Fischer coulométrica es el método preferido para el bajo contenido de agua en los productos derivados del petróleo. El uso de un horno de Karl Fischer para vaporizar el agua presente en la muestra antes de la titulación no solo reduce enormemente las interferencias de la matriz, sino que también puede ser totalmente automatizado. Esto permite un análisis fiable y rentable del contenido de agua según la norma ASTM D6304 (procedimiento B) en productos como el gasóleo, aceites hidráulicos, lubricantes, aditivos, aceites de turbina y aceites base.
- AN-K-0724433 HYDRANAL™ NEXTGEN Coulomat AG-FI: Medidas de prueba mediante el reactivo libre de imidazol para la titulación Karl Fischer coulométrica
Los reactivos de Karl Fischer contienen sustancias tampón (normalmente imidazol), ya que la constante de la reacción depende del valor de pH. Por lo tanto, un pH constante asegura que los resultados sean lo más repetibles posible. En 2015, el imidazol fue clasificado por la Unión Europea como sustancia CMR (carcinógena, mutagénica o tóxica) y se añadió la declaración H360D, que indica posibles daños a la fertilidad o al feto. Desde entonces ya se pueden comprar otros reactivos libres de imidazol. Esta Application Note resume las medidas de prueba con 34433 HYDRANAL™ NEXTGEN Coulomat AG-FI.
- AN-K-074Contenido de agua en petróleo crudo determinado con valoración Karl Fischer
Para determinar el agua en el petróleo crudo, la norma ASTM D4928 recomienda la valoración coulométrica Karl Fischer con el método del horno, lo que permite una automatización completa para una alta reproducibilidad.
- AN-NIR-022Control de calidad de gasolina
En los últimos años, se ha dado un impulso significativo a la reducción de los impactos ambientales de los combustibles mejorando su calidad. La determinación de los parámetros clave de calidad de la gasolina, a saber, el índice de octano research (RON, ASTM D2699-19), el índice de octano motor (MON, ASTM D2700-19), el índice antidetonante (AKI), el contenido de aromáticos (ASTM D5769-15) y la densidad, requiere convencionalmente varios métodos analíticos diferentes, que son laboriosos y necesitan personal cualificado. Esta Application Note demuestra que el XDS RapidLiquid Analyzer, que funciona en la región espectral visible y cercana al infrarrojo (Vis-NIR), proporciona una solución rápida y económica para el análisis multiparamétrico de la gasolina.
- AN-NIR-024Control de calidad de la gasolina de pirólisis: determinación del valor de dieno en un minuto usando NIRS
La gasolina de pirólisis (pygas) es un subproducto de la producción de etileno, que contiene diolefinas conjugadas no deseadas que la hacen inadecuada como combustible para motores. Para superar esta limitación, es necesario reducir el contenido de olefinas por debajo de los 2 mg/g de pygas en una unidad de hidrogenación selectiva (SHU). El valor de dieno, o valor de anhídrido maleico (MAV), suele determinarse por el trabajoso método de química húmeda Diels-Alder (UOP326-17), que requiere analistas altamente capacitados. A diferencia del método primario, la espectroscopía del infrarrojo cercano (NIRS) es una solución analítica rápida y económica para la determinación del valor del dieno en la gasolina de pirólisis.
- AN-NIR-041Control de Calidad Multiparamétrico de Lubricantes con NIRS
Para el análisis de lubricantes, la determinación del índice de acidez (ASTM D664), la viscosidad (ASTM D445), el contenido de humedad (ASTM D6304) y el índice de color (ASTM D1500) requiere el uso de múltiples tecnologías analíticas y, en parte, grandes volúmenes de productos químicos. Esta Application Note demuestra que el XDS RapidLiquid Analyzer, que funciona en la región espectral visible y cercana al infrarrojo (Vis-NIR), proporciona una alternativa rápida y económica para la determinación del índice de acidez, la viscosidad, el contenido de humedad y el índice de color de los lubricantes. Sin necesidad de preparación de muestras ni productos químicos, la espectroscopía Vis-NIR permite el análisis multiparamétrico de lubricantes en menos de un minuto.
- AN-NIR-071Determinación automatizada del número de acidez en lubricantes con espectroscopia de infrarrojo cercano NIR
El análisis del índice de acidez (AN, por sus siglas en inglés) de los lubricantes (ASTM D664) puede ser un proceso largo y costoso debido al uso de grandes cantidades de productos químicos y a los pasos de limpieza necesarios del equipo analítico entre cada medida. Esta Application Note demuestra que el XDS RapidLiquid Analyzer, que funciona en la región espectral visible y cercana al infrarrojo (Vis-NIR), proporciona una alternativa rápida y económica para la determinación del índice de acidez de los lubricantes. Sin necesidad de preparación de muestras ni de productos químicos, la espectroscopía Vis-NIR permite el análisis del AN en menos de un minuto.
- AN-NIR-080Control de Calidad de Diésel
El índice de cetano (ASTM D613), el punto de inflamación (ASTM D56), el punto de obturación del filtro en frío (CFPP) (ASTM D6371), D95 (ISO 3405) y la viscosidad a 40 °C (ISO 3104) son parámetros clave a determinar para el diésel. calidad. Los métodos de prueba primarios son laboriosos y sumamente difíciles debido a la necesidad de utilizar diferentes métodos analíticos. Esta Application Note demuestra que el NIRS XDS RapidLiquid Analyzer proporciona una solución económica y rápida (menos de 1 minuto) para la determinación simultánea de estos parámetros clave en el diésel.
- AN-NIR-086Control de calidad del líquido de escape diésel
El control de calidad de los líquidos de escape diésel (DEF) es clave para asegurar el rendimiento catalítico óptimo y evitar daños en el sistema de escape de los vehículos diésel. El método estándar para determinar el contenido de urea consiste en medir el índice de refracción (ISO 22241-2:2019). El problema es que, aunque este método es rápido, no es tan preciso como otros métodos (por ejemplo, HPLC). Esta Application Note demuestra que el DS2500 Liquid Analyzer proporciona una solución rápida y de alta precisión para la determinación de urea en DEF. Sin necesidad de preparación de muestras ni productos químicos, la espectroscopía del infrarrojo cercano visible (Vis-NIR) permite el análisis de los líquidos de escape diésel en menos de un minuto.
- AN-NIR-093Control de calidad de los procesos de fermentación
La producción de biocombustibles a partir de materias primas renovables ha crecido enormemente en los últimos años. El bioetanol es una de las alternativas más interesantes a los combustibles fósiles, ya que puede producirse a partir de materias primas ricas en azúcares y almidón. La fermentación del etanol es uno de los procesos de fermentación más antiguos e importantes utilizados en la industria biotecnológica. Aunque el proceso es bien conocido, existe un gran potencial para su mejora y una reducción proporcional de los costes de producción. Debido a la variación estacional de la calidad de la materia prima, los productores de etanol deben supervisar el proceso de fermentación para garantizar la calidad homogénea del producto. La espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) ofrece una predicción rápida y fiable del contenido de etanol, azúcares, grados Brix, ácido láctico, pH y sólidos totales en cualquier etapa del proceso de fermentación.
- AN-NIR-094Número de bromo en gasolina de pirólisis
Esta nota de aplicación presenta la espectroscopía de infrarrojo cercano (NIRS) como una alternativa para la determinación del número de bromo en la pirólisis gasolina.
- AN-NIR-096Agua en diésel con NIRS
Esta nota de aplicación destaca la espectroscopia de infrarrojo cercano como una alternativa más rápida y rentable a la titulación KF para predecir el contenido de agua en el combustible diésel.
- AN-NIR-097Número de base total en lubricantes con espectroscopia de infrarrojo cercano NIR
Los aditivos alcalinos en los lubricantes para motores se utilizan para evitar la acumulación de ácidos y, como resultado, inhiben la corrosión. El índice de basicidad total (TBN) indica la cantidad de aditivos básicos presentes en muestras y, por lo tanto, puede utilizarse como medida de la degradación del lubricante. El método de prueba estándar para TBN en lubricantes es la titulación potenciométrica según la norma ASTM D2896. Este método requiere el uso de reactivos tóxicos e implica una secuencia de limpieza muy laboriosa. En comparación con el método primario, la espectroscopía del infrarrojo cercano (NIRS, por sus siglas en inglés) es una técnica analítica rápida que no genera residuos químicos y efectúa el análisis del TBN en menos de un minuto.
- AN-NIR-113Determinación del número de octano de investigación (RON) en isomerato
El método estándar para determinar RON en isomerato es con motores caros y que requieren un mantenimiento intensivo. En contraste con esto, el número de octano de investigación también se puede analizar mediante espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS). NIRS proporciona resultados precisos en un minuto sin necesidad de preparación de muestras ni productos químicos.
- AN-NIR-114Determinación de RON, aromáticos, benceno, olefinas y densidad en reformado por NIRS
La determinación de los parámetros clave de calidad del reformado, a saber, el índice de octano de investigación (RON, ASTM D2699-19), el contenido de aromáticos (ASTM D5769-15), el contenido de benceno, el contenido de olefinas y la densidad, requiere métodos convencionales laboriosos y que consumen mucho tiempo. Por el contrario, el analizador de líquidos Metrohm DS2500 puede medir todos estos parámetros y proporcionar resultados en un minuto sin necesidad de preparación de la muestra.
- AN-O-017Ácido glicólico, ácido fórmico, ácido acético y ácido carbónico en una solución de absorción
Determinación de ácido glicólico, ácido fórmico, ácido acético y ácido carbónico en una solución de absorción usando la cromatografía iónica de exclusión con detección de conductividad después de la supresión química.
- AN-PAN-1052Supervisión del proceso en línea del índice de octano durante el reformado catalítico
En las refinerías, los productos de alto octanaje son deseados ya que se utilizan para producir gasolina premium. El reformado catalítico convierte la nafta pesada en un producto líquido de alto octanaje llamado reformado (una mezcla de aromáticos e isoparafinas C7 a C10). El reformado debe controlarse constantemente para garantizar un alto rendimiento a lo largo del proceso de refinado. Tradicionalmente, los índices de octano pueden medirse mediante dos metodologías diferentes: Modelos de Octano Inferido (IOM) y análisis de motores de octano en laboratorio. Sin embargo, éstos no proporcionan resultados "en tiempo real" y requieren un mantenimiento constante y la intervención humana para adaptarse a las condiciones actuales de funcionamiento. El análisis "en tiempo real" del índice de octano de los combustibles puede realizarse en línea mediante la tecnología de espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS), que se ajusta perfectamente a las normas internacionales (ASTM). La utilización de un analizador de procesos NIRS XDS de Metrohm Process Analytics (versión ATEX) junto con un sistema de preacondicionamiento de muestras hace que el análisis del índice de octano sea sencillo, rápido y fiable, lo que permite realizar ajustes rápidos en el proceso para obtener un producto de mejor calidad y mayor rentabilidad.
- AN-PAN-1057Monitoreo en línea de procesos de fermentación
Muchos parámetros de calidad de la fermentación se pueden monitorear simultáneamente directamente en el tanque con espectroscopía de infrarrojo cercano en línea, como el analizador NIR 2060.
- AN-R-034Estabilidad a la oxidación del diésel, biodiésel y mezclas
El biodiésel sostenible se puede mezclar con diésel de petróleo. El 893 Professional Biodiesel Rancimat mide la estabilidad a la oxidación del biodiesel y sus mezclas.
- AN-S-041Sulfato en refrigerante para motores diesel, usando la diálisis para preparación de muestras
Determinación de sulfato en refrigerante para motores diesel, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química y la diálisis para la preparación de muestras.