Buscador de Aplicaciones
- WP-021Análisis de agua sobre el terreno: determinación de arsénico, mercurio y cobre
Los metales pesados como el arsénico y el mercurio consiguen llegar al agua subterránea en muchas regiones del mundo, ya sea por medio de procesos naturales o como resultado de acciones del ser humano. En muchas zonas, los valores límite se multiplican, en particular los del arsénico en el agua potable. Esto exige un control riguroso de la calidad del agua. Este documento técnico se centra en las determinaciones de arsénico, mercurio y cobre sobre el terreno, directamente en el lugar de la toma de muestras.
- WP-056Determinación del oxígeno disuelto en el agua: ¿titulación o medición directa?
Con el término "oxígeno disuelto" se describe la cantidad de moléculas de oxígeno (O2) que están disueltas en una fase líquida en ciertas condiciones. En este documento técnico se comparan y contrastan dos métodos diferentes para el análisis del oxígeno disuelto, la titulación y la medición directa, para ayudar a los analistas a determinar qué método es el más adecuado para sus aplicaciones específicas. Aquí, nos centramos en la determinación del O2 disuelto en el agua. Sin embargo, el mismo principio se aplica a otras fases líquidas como las bebidas no alcohólicas o alcohólicas.
- WP-062Para superar las dificultades en la medida de iones: consejos para la adición de patrón y la medida directa
La medida de iones puede realizarse de varias maneras diferentes, por ejemplo, mediante la cromatografía iónica (CI), la espectrometría de emisión óptica con plasma acoplado inductivamente (ICP-OES) o la espectroscopía de absorción atómica (AAS). Todos estos métodos están bien consolidados y se utilizan ampliamente en los laboratorios analíticos. Sin embargo, los costes iniciales son relativamente altos. En cambio, la medida de iones mediante el uso de un electrodo ion-selectivo (EIS) es una alternativa prometedora a estas costosas técnicas. Este documento técnico explica los desafíos que pueden encontrarse al aplicar la adición de patrón o la medida directa, y cómo superarlos para que los analistas adquieran más confianza con este tipo de análisis.
- WP-008Unión de la cromatografía iónica y la espectrometría de masas con plasma
Mediante la unión de la cromatografía iónica y la espectrometría de masas con plasma acoplado inductivamente (ICP/MS) se crea un eficiente sistema de medida con el que se dominan algunos de los análisis particularmente exigentes. Por ejemplo, permite la determinación de la composición elemental, los estados de oxidación y los enlaces químicos de manera fiable. Esta información es necesaria, entre otros fines, para evaluar la toxicidad de los medicamentos, y de muestras medioambientales y de agua, así como la toxicidad de alimentos y bebidas.
- WP-078Flúor orgánico adsorbible (AOF) para la detección de PFAS en aguas
Obtenga información sobre los PFAS, su impacto en la calidad del agua, la Directiva de la UE 2020/2184 y los beneficios de la medición de AOF mediante cromatografía de iones de combustión (CIC).
- WP-082Medición de cationes inorgánicos y aminas con espectrometría de masas por cromatografía iónica (IC-MS)
Este artículo técnico presenta IC-MS como una poderosa técnica de análisis. Este método multiparamétrico determina varios analitos, como cationes inorgánicos y aminas, en una sola ejecución.
- WP-095El futuro de la fabricación y comercialización de amoniaco verde con electroquímica
Este white paper describe los principios fundamentales de la reacción de reducción de nitrógeno. Luego profundiza en las barreras técnicas que dificultan la industrialización de la producción de amoníaco verde, su impacto en el rendimiento final y la selectividad, y las posibles estrategias o brechas de investigación para superar estos problemas.
- 8.000.6028Determinación de ultratrazas de uranio(VI) en agua potable por voltamperometría de redisolución adsortiva según DIN 38406-17
Se desarrolló un método adecuado de voltamperometría de redisolución catódica adsortiva (AdCSV) para la determinación de trazas de uranio(VI) en muestras de agua potable, usando ácido cloranílico (CAA). La presencia de varios componentes de matriz (KNO3, Cl-, Cu2+, orgánicos) puede afectar a la determinación del complejo uranio-CAA. Las interferencias se pueden reducir mediante la selección apropiada de los parámetros voltamperométricos. Mientras que las muestras de agua problemáticas permiten una determinación de uranio en la gama inferior a µg/L, en muestras de agua corriente ligeramente contaminadas, el uranio se puede determinar hasta la gama de ng/L, comparable a la determinación mediante métodos ICP-MS corrientes.
- 8.000.6005Técnicas combinadas como sistemas de detección modernos en la cromatografía iónica
Combinando la cromatografía iónica (IC) de alta eficiencia con detectores multidimensionales, como el espectómetro de masas (MS) o el espectómetro de masas con fuente de plasma de acoplamiento inducido (ICP/MS), se logra una mayor sensibilidad, reduciéndose simultáneamente al mínimo absoluto la interferencia de la matriz. Por medio de IC/MS, varios oxihaluros tales como bromato y perclorato se pueden detectar en la gama de sub-ppb. Adicionalmente, es posible cuantificar con precisión ácidos orgánicos mediante una determinación basada en la masa, incluso en presencia de elevadas concentraciones de sales. Con IC-ICP/MS, es posible identificar, precisamente y sin ambigüedad, en un solo paso, diferentes estados de valencia de cromo, arsénico y selenio potencialmente peligrosos en la forma de especies orgánicas e inorgánicas.
- 8.000.6016Ventajas de la cromatografía iónica multidimensional para el análisis de trazas
El problema analítico tratado en este trabajo es la detección de concentraciones de trazas (ppb) de bromuro en presencia de una fuerte matriz de cloruro. Esto se resolvió separando los iones de bromuro de la fracción principal de la matriz de cloruro de elución temprana (varios g/L), mediante dos separaciones cromatográficas secuenciales en la misma columna. Después de la primera separación, la fracción principal de la matriz de cloruro interferente se eliminó por lavado, mientras que los aniones que eluyen más tarde se desviaron a una columna de preconcentración con capacidad de retención de aniones. Después de elución en contraflujo, los iones de bromuro se separaron eficientemente de los residuos marginales de cloruro. Las curvas de calibración de cuatro puntos para bromuro y sulfato son lineales en la gama de 10…100 µg/L y 200…800 µg/L y los coeficientes de correlación son de 0.99988 y 0.99953, respectivamente. Para este método, fueron necesarias una segunda válvula de inyección y una columna de preconcentración para resolver este complicado problema de separación.
- 8.000.6017Determinación de sulfuro en soluciones de lixiviación mineras
La precipitación de metales y recuperación de cianuro en el proceso SART (sulfidización, acidificación, reciclado, espesamiento) dependen en gran medida de la concentración de sulfuro. Entre los métodos de análisis de inyección de flujo (FIA) acoplados a analizadores de química húmeda, la combinación de una célula de difusión de gas con un cromatógrafo iónico (IC) seguida de detección de espectrofotometría directa ha demostrado ser uno de los métodos más adecuados para el análisis de sulfuro. Este trabajo explica la determinación de aniones de sulfuro acoplando una célula de difusión de gas a la CI seguida de detección espectrofotométrica.
- TA-044Valor de pH y detección de conductividad, así como titulación en el análisis del agua y el suelo
El rapidísimo crecimiento de la población mundial ha llevado a un fuerte aumento del consumo de recursos y energía, así como de la producción de bienes de consumo y productos químicos. Se estima que existen 17 millones de compuestos químicos en el mercado, de los cuales 100 000 se producen a gran escala industrial. Muchos de ellos se liberan en el medio ambiente. Esto exige métodos analíticos delicados y potentes instrumentos de análisis.En el análisis del agua y el suelo, el valor de pH, la conductividad y la demanda de oxígeno son características importantes. Los dos primeros se determinan con rapidez; para el último, a menudo se emplea la titulación, que también se aplica en el caso de determinaciones individuales numerosas. En este artículo se describen algunas determinaciones importantes conformes a la norma en el análisis del agua y el suelo.
- TA-054Monitorización online de gases inorgánicos atmosféricos en el sudeste y el noroeste de los EE. UU.
En este artículo se describe la composición de aerosoles y gases inorgánicos atmosféricos en el sudeste y el noroeste de los EE. UU. durante un periodo de tiempo de varias semanas. El muestreo semicontinuo a cada hora se llevó a cabo con el sistema MARGA de Metrohm Applikon. La disolución temporal de la composición de los gases y aerosoles permite detectar la partícula de acuerdo con la procedencia química y la higroscopicidad. Estos aspectos son básicos para la valoración del impacto de los aerosoles en el clima.
- 410000054-ANota técnica: Desarrollo de métodos con NanoRam®-1064
Aunque el proceso de elaboración, validación y uso de un método está bien definido a través del software, la solidez del método depende de la práctica adecuada de muestreo, validación y mantenimiento del método. En este documento, describimos detalladamente las prácticas recomendadas para utilizar el método multivariante con NanoRam-1064. Estas prácticas se recomiendan para los usuarios finales en el entorno farmacéutico y pueden extenderse también a otras industrias. Este documento pretende servir de referencia general para los usuarios de NanoRam-1064 que quieran elaborar un procedimiento normalizado de trabajo para el desarrollo, la validación y la aplicación de métodos.
- 410000057-ANota técnica: Preprocesamiento espectral para el análisis cuantitativo Raman
El uso de la espectroscopía Raman para el análisis de procesos en las industrias farmacéutica y química sigue creciendo debido a sus medidas no destructivas, a los rápidos tiempos de análisis y a la capacidad de realizar análisis cualitativos y cuantitativos. Los algoritmos de preprocesamiento espectral se aplican habitualmente a los datos espectroscópicos cuantitativos para mejorar las características espectrales y minimizar la variabilidad no relacionada con el analito en cuestión. En esta nota técnica discutimos las principales opciones de preprocesamiento pertinentes a la espectroscopía Raman con ejemplos de aplicaciones reales, y revisamos los algoritmos disponibles en el software de B&W Tek y Metrohm para que el lector se sienta cómodo aplicándolos para construir modelos cuantitativos Raman.
- 410000051-BIdentificación de microplásticos con microscopía Raman.
Los laboratorios de investigación deben ampliar sus capacidades para analizar de forma rutinaria los microplásticos candidatos a partir de muestras ambientales para determinar su origen y ayudar a predecir los impactos biológicos. Las técnicas espectroscópicas son muy adecuadas para la identificación de polímeros. La espectroscopía Raman de laboratorio es una alternativa a los microscopios Raman confocales y a los microscopios infrarrojos por transformada de Fourier (FTIR) para la identificación rápida de materiales poliméricos. Se utilizó microscopía Raman para identificar partículas microplásticas muy pequeñas en esta nota de aplicación.
- AB-071Valor de pH y potencial de reducción de la oxidación en muestras de suelo: determinación según las normas EN 15933, ISO 10390 y ASTM D4972
El valor de pH y el potencial de reducción de la oxidación (ORP) del suelo proporcionan información importante sobre sus propiedades, como la solubilidad de los minerales y la movilidad iónica. El conocimiento de estas propiedades permite pronosticar el crecimiento de las plantas, la actividad bacteriana, los nutrientes que pueden ser necesarios, los posibles efectos corrosivos en los edificios, etc.Aquí se describe la determinación del valor del pH según las normas ISO 10390, EN 15933 y ASTM D4972. La determinación del potencial de reducción de la oxidación se realiza en una suspensión.
- AB-241Determinación del contenido de cadmio y plomo mediante voltamperometría de redisolución anódica en un electrodo de película de mercurio
En este Application Bulletin se describe la determinación del contenido de cadmio y plomo en el electrodo de película de mercurio (MFE, Mercury Film Electrode) mediante voltamperometría de redisolución anódica (ASV). La película de mercurio se aplica ex situ sobre el electrodo GC y puede emplearse para el análisis hasta un día después. Con un tiempo de concentración de 30 segundos, se alcanzan límites de detección de ß(Cd2+) = 0,02 µg/L y ß(Pb2+) = 0,05 µg/L. Con el mismo tiempo de concentración, el margen de trabajo lineal para ambos metales llega a aprox. 50 µg/L.
- AB-431Determinación del contenido de hierro, cobre y vanadio por voltamperometría de redisolución adsortiva
Este Application Bulletin describe la determinación voltamperométrica de los elementos hierro, cobre y vanadio. Fe, Cu y V se pueden determinar como el complejo catecol en el electrodo HDME mediante voltamperometría de redisolución adsortiva (AdSV, por sus siglas en inglés). Fe(II) y Fe(III) se determinan como Fe(total) con la misma sensibilidad para las dos especies en un tampón de fosfato o en el electrolito PIPES. Cu y V se pueden determinar en un tampón PIPES.Los métodos son principalmente aptos para la investigación de aguas subterráneas, potables y superficiales en las que la concentración de estos metales es importante. No obstante, los métodos también se pueden utilizar, por supuesto, para el análisis de trazas en otras matrices.El límite de detección de los tres elementos en el tampón PIPES es 0,5...1 µg/L, mientras que para el hierro en el tampón de fosfato es aprox. 5 µg/L.
- AB-119Determinación potenciométrica de trazas de bromuro y yoduro en cloruros.
El bromuro se separa de la muestra mediante destilación como BrCN. El BrCN es absorbido en lejía de sosa y, después, descompuesto con ácido sulfúrico concentrado. Los iones de bromuro liberados se determinan mediante titulación potenciométrica con una solución de nitrato de plata. El yoduro no perturba la determinación.El yoduro se oxida con hipobromito formando yodato. Tras la descomposición del hipobromito excedente, se efectúa la titulación potenciométrica (del yodo liberado del yodato) con solución de tiosulfato de sodio. El cloruro no perturba la determinación ni siquiera en grandes excedentes.Los métodos descritos permiten determinar bromuro y yoduro junto con un gran excedente de cloruro (por ej. en agua salina, agua de mar, sal de cocina, etc.).
- AB-129Determinación potenciométrica de ortofosfatos, metafosfatos y polifosfatos
Tras la digestión de ácido, la solución de la muestra se preneutraliza hasta el fosfato dihodrógeno de sodio con lejía de sosa. Se descompone con un excedente de nitrato de lantano y se procede a la titulación del ácido nítrico con lejía de sosa.NaH2PO4 + La(NO3)3 → LaPO4 + 2 HNO3 + NaNO3El método de determinación es apto para altas concentraciones de fosfato.
- AB-186Determinación voltamperométrica de absorbción de aluminio en aguas.
En el boletín se describe la determinación voltamperométrica de aluminio en aguas hasta concentraciones de 1 μg/L. Con rojo de alizarina S (DASA) se forma un complejo de aluminio que se concentra en la HMDE.La determinación ulterior se hace con la técnica Differential Pulse Adsorptive Stripping Voltammetry (DPAdSV)Iones de Zn perturbadores se eliminan mediante la adición de CaEDTA.
- AB-226Determinación por voltamperométría de redisolución del contenido de arsénico en el electrodo de disco rotatorio de oro
El boletín describe la determinación de arsénico con la ayuda de la voltamperométría de redisolución anódica (ASV) en el electrodo de disco rotatorio de oro. Con el uso de 10 mL de solución de muestra, se alcanza un límite de determinación de 0,5 μg/L. Según la tensión de concentración escogida, se puede diferenciar entre la concentración de As(III) y la concentración de arsénico total. Se trabaja con un electrodo de oro especial, cuya superficie activa está dispuesta lateralmente; como electrolito de base se usa c(HCl) = 5 mol/L. Para la determinación del contenido total de arsénico, As(III) y As(V) se reducen a -1200 mV mediante hidrógeno naciente a As0 y0 concentrado vuelve a oxidar para formar As(III).
- AB-249Determinación de cloro libre y residual a partir de la DIN EN ISO 7393-1 y la APHA 4500-Cl
El cloro se añade con frecuencia al agua potable para desinfectarla. En función de la reactividad y la concentración de cloro, se pueden liberar subproductos de desinfección tóxica (DBP). Por lo tanto, resulta necesario controlar la concentración de cloro en el agua potable de forma estricta. Este Application Bulletin muestra cómo determinar la concentración de cloro conforme a tres métodos estándar: DIN EN ISO 7939-1, APHA 4500-Cl Método B y APHA 4500-Cl Método I.
- AB-430Determinación del contenido de uranio por voltamperometría de redisolución adsortiva según la norma DIN 38406-17
Este Application Bulletin describe los métodos de determinación del contenido de uranio por voltamperometría de redisolución adsortiva (AdSV, por sus siglas en inglés) según la norma DIN 38406 parte 17. El método es adecuado para el análisis de aguas subterráneas, potables, de mar, superficiales y de refrigeración, en las que la concentración de uranio reviste importancia. Los métodos también se pueden utilizar, por supuesto, para el análisis de trazas en otras matrices.El uranio se determina como un complejo del ácido cloranílico. El límite de detección en muestras con una baja concentración de cloruro es de aproximadamente 50 ng/L y en agua marina de aproximadamente 1 µg/L. Las matrices con alto contenido de cloruro solo pueden analizarse después de la reducción de la concentración de cloruro mediante un intercambiador de iones cargado con sulfato.
- AB-438Determinación del cadmio y del plomo en muestras de agua por voltamperometría de redisolución anódica con un electrodo de gota Bi
Se sabe que los metales pesados, en particular el cadmio y el plomo, son muy tóxicos para los seres humanos. Por lo tanto, el control del contenido de cadmio y plomo en el agua potable es de suma importancia. En muchos países, el límite en el agua potable para el cadmio es de entre 3-5 µg/L, y para el plomo es de entre 5-15 µg/L. Estas concentraciones de trazas pueden determinarse de forma fiable con el método descrito en este Application Bulletin. La determinación se lleva a cabo mediante voltamperometría de redisolución anódica (ASV, por sus siglas en inglés) utilizando el electrodo de gota Bi no tóxico en un electrolito ligeramente ácido.
- AB-027Valoración potenciométrica de cloruro y bromuro juntos
Cuando el cloruro y el bromuro están presentes en casi las mismas concentraciones, se los puede valorar directamente con solución de nitrato de plata agregando acetato de bario. Pero si se modifica la relación n(Br-) : n(Cl-) de 1 : 1 a 1 : 5, 1 : 10, 5 : 1 o 10 : 1, cabe esperar muchos errores en este método. El Boletín describe otro método de valoración que permite determinar el bromuro junto con un gran excedente de cloruro. La determinación de bajas concentraciones de cloruro junto a un gran excedente de bromuro no es posible mediante valoración volumétrica.
- AB-046Determinación potenciométrica de cianuro
La determinación de cianuro es muy importante en baños galvánicos para la descontaminación de aguas residuales (de baños galvánicos). Pero debido a su alta toxicidad, también es importante en cualquier tipo de aguas. Bastan concentraciones de sólo 0.05 mg/L CN- para causar la muerte de peces.En el Boletín se describen determinaciones de cianuro en muestras de la más variada concentración, realizadas por valoración potenciométrica.Reacciones químicas:2 CN- + Ag+ → [Ag(CN)2]-[Ag(CN)2]- + Ag+ → 2 AgCN
- AB-102Conductimetría
Este Bulletin está compuesto por dos partes. La primera parte le ofrece una visión general de la teoría, más detalles se describen en la monografía de Metrohm "Conductometry" (conductimetría). En la segunda, la parte práctica, se tratarán los siguientes temas:Generalidades de la conductimetría; Determinación de las constantes de células; Determinación del coeficiente de temperatura; Conductimetrías en muestras de agua; TDS – Total Dissolved Solids; Titulaciones conductimétricas;
- AB-123Determinación del contenido de manganeso en muestras de agua por voltamperometría de redisolución anódica
"Se describe un método sensible para determinar el manganeso, que es especialmente adecuado para la investigación de aguas subterráneas, potables y superficiales, en las que la concentración de manganeso es importante. El método, lógicamente, también se puede utilizar para el análisis de trazas en otras matrices.El manganeso se determina en un tampón de borato alcalino mediante la voltamperometría de redisolución anódica (ASV, por sus siglas en inglés). La interferencia por compuestos intermetálicos se evita mediante la adición de iones de zinc en la muestra. El límite de determinación se sitúa en b(Mn) = 2 μg/L."
- AB-243Determinación del contenido de cromo por voltamperometría de redisolución adsortiva en el RDE de grafito Ultra Trace
El método describe la determinación del contenido de trazas de Cr en una gama de 1...250 μg/L. El método se basa en la adsorción de un complejo Cr(lll)-difenilcarbazonato en el electrodo de disco rotativo (RDE, por sus siglas en inglés) de grafito Ultra Trace. Los compuestos orgánicos presentes en las muestras (por ejemplo, las aguas naturales) tienen un fuerte efecto de interferencia. Por lo tanto, deben eliminarse, por ejemplo, por digestión UV. La determinación se realiza mediante voltamperometría de redisolución adsortiva en el modo de medida por CC (corriente continua). No resulta necesario purgar con nitrógeno. Las determinaciones funcionan bien también en soluciones con alta concentración de sal.
- AB-254Determinación de zinc, cadmio y plomo por medio de la voltamperometría de redisolución anódica en un electrodo de película de mercurio
Este Application Bulletin describe la determinación de zinc en un electrodo de película de mercurio (MFE). El zinc también puede determinarse simultáneamente con el cadmio y el plomo. La determinación del cobre no resulta posible en el MFE. La película de mercurio se deposita ex situ en un electrodo Glassy Carbon y se puede utilizar durante medio día o incluso durante un día.El zinc puede determinarse en el electrodo de película de mercurio por medio de la voltamperometría de redisolución anódica (ASV). La presencia de cobre, presente naturalmente en muchas muestras, afecta a la determinación del zinc debido a la formación de un compuesto intermetálico. Como resultado, las concentraciones de zinc determinadas son demasiado bajas. La adición de galio puede eliminar en cierta medida la interferencia, ya que el complejo intermetálico de galio y cobre es más estable que el complejo de zinc y cobre.Con un tiempo de deposición de 10 s, el límite de detección es β(Zn2+) = 0,15 μg/L. El margen de trabajo lineal llega hasta aprox. 300 μg/L. Con un tiempo de deposición de 10 s, el método es adecuado para muestras con un contenido de Zn entre 10 μg/L y 150 μg/L. En el caso de las muestras con concentraciones más bajas, los resultados son más fiables si el tiempo de deposición aumenta a 30 s, por ejemplo. Las muestras con concentraciones más altas deben diluirse.
- AN-CIC-033Monitoreo de PFAS en fuentes de agua
El AOF (flúor orgánico adsorbible) se utiliza para detectar sustancias alquílicas perfluoradas y polifluoradas en matrices acuosas mediante combustión pirohidrolítica y cromatografía iónica.
- AN-RS-049Determinación de la concentración de fosfato mediante espectroscopia Raman
La espectroscopia Raman con modelado PLS permite una cuantificación rápida, precisa y no destructiva del contenido total de fosfato en solución con una preparación mínima de la muestra.
- AN-C-173Cationes en nieve del borde de la carretera
El contenido de cationes en la nieve depende en gran medida del lugar del muestreo. Se espera que las muestras tomadas en la cuneta de una carretera tengan un alto contenido de sodio debido al esparcimiento de sal en la calzada. Esta aplicación describe el análisis de una muestra de nieve de la cuneta de una carretera. La separación se puede hacer en una columna microbore Metrosep C 6 - 250/2,0 con detección directa de la conductividad. Se seleccionó la columna de 250 mm debido a la gran diferencia de concentración entre el sodio y el amonio. Esta condición permite la separación de línea base de los dos cationes.
- AN-C-103Cationes estándar en agua de mar en la columna Metrosep C 3 - 250/4.0
Determinación de litio, sodio, potasio, magnesio y calcio en agua de mar mediante cromatografía de cationes y detección de conductividad directa.
- AN-C-143Amonio junto a cationes de patrón en aguas intersticiales marítimas
Las aguas intersticiales marítimas contienen sodio en el margen porcentual. El análisis de amonio en una muestra de este tipo requiere una alta capacidad en la columna, así como separación extraordinaria de sodio y amonio. Por medio de una inyección de 2 µL en la columna altamente capacitiva Metrosep C 6 - 250/4.0 se cumplen por completo estos requisitos.
- AN-I-024Nitrato en aguas superficiales: determinación rápida y económica mediante medida directa
El nitrato está presente de forma natural en el medio ambiente. Sin embargo, las concentraciones excesivas de nitrato en las aguas superficiales y subterráneas son problemáticas, ya que tienen un efecto negativo en la calidad del agua. Por lo general, los niveles excesivos de nitrato sonel resultado directo del uso de fertilizantes en grandes cantidades en la agricultura. El nitrato se desprende fácilmente de los suelos por la acción del agua y las lluvias, y puede ir a parar a aguas superficiales o subterráneas. Dado que el contenido de nitrato está regulado en muchos países, se requiere una evaluación rápida y económica de su concentración para monitorizar la calidad del agua.La concentración de nitrato puede obtenerse fácilmente mediante medida directa utilizando un electrodo ion-selectivo de nitrato. Primero se realiza una calibración y después se miden las muestras en menos de un minuto.Este es un método rápido, económico y fiable para determinar el contenido de nitrato en varias muestras de agua.
- AN-I-021Potasio en el suelo: determinación rápida y económica mediante adición de patrón
Para evaluar la calidad de un suelo es necesario conocer sus nutrientes. Por ejemplo, es necesario conocer el nivel de iones biodisponibles, ya que una deficiencia de iones podría afectar negativamente al crecimiento de las plantas. Uno de los iones más importantes es el potasio,que es absorbido directamente en su forma iónica por las raíces de las plantas. Es un nutriente esencial y, además, es necesario para un crecimiento y una reproducción adecuados.Un método que se utiliza comúnmente para evaluar el contenido de K es la extracción de fósforo y potasio del suelo con una solución tampón acídica de acetato de calcio, lactato de calcio y ácido acético glacial con un pH de 4,1. Este método se denomina prueba del lactato de acetato de calcio (prueba CAL). Normalmente, el extracto se analiza con el método fotométrico de llama. En esta Application Note presentamos una alternativa rápida y económica utilizando el electrodo ion-selectivo de potasio.
- AN-I-009Cianuro en agua: determinación económica según los métodos APHA 4500-CN y ASTM D2036
Los cianuros se utilizan en algunos procesos industriales, pero si no se manejan con cuidado, podrían contaminar las aguas residuales. En un ambiente ácido o neutro, estas aguas residuales contaminadas pueden formar gas de cianuro de hidrógeno altamente tóxico. Además, las sales de cianuro también podrían envenenar el medio ambiente y acceder al sistema de aguas subterráneas. Por lo tanto, es esencial monitorizar el contenido de cianuro en el agua de los efluentes. Los cianuros se pueden determinar fácilmente con un electrodo ion-selectivo de cianuro. Esta Application Note presenta un método para el análisis de cianuro según los métodos APHA 4500-CN y ASTM D2036.
- AN-I-036Contenido de sodio en agua utilizando un electrodo selectivo de iones
Las aguas subterráneas contienen muchos minerales, pero pueden estar contaminadas por lixiviados ricos en sodio procedentes de vertederos. Es posible determinar con precisión Na en agua siguiendo la norma AOAC 976.25 utilizando el Na-ISE.
- AN-N-010Cloruro, nitrato, fosfato y sulfato en extractos de hojas de plantas
Determinación de cloruro, nitrato, fosfato y sulfato en extractos de hojas de plantas usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad directa.
- AN-P-054Anhidroglucosa junto con polialcoholes y azúcar de toma de muestras en filtro de aire
A causa de la combustión privada de madera aumentan las concentraciones de levoglucosa, manosa y galactosa en el aire durante los meses de invierno. En cambio, durante los meses de verano se puede esperar una aportación mayor de los componentes de azúcar de fuentes biógenas. Una separación y sensibilidad óptima de los marcadores sacáridos recogidos en filtros de aire se consigue en la columna Metrosep Carb 2 - 150/4.0 con posterior detección amperométrica con pulsos.
- AN-P-059Sulfuro en agua residual con la Metrosep A Supp 10 - 100/4,0 y la detección amperométrica
La determinación de sulfuro en aguas residuales por cromatografía iónica se efectúa mediante la detección amperométrica y un eluyente alcalino, que garantiza la estabilidad del sulfuro. La medida amperométrica se realiza en el modo de corriente continua, también denominado modo CC. Este método de medida amperométrica es el más conocido y el más sensible, además de ofrecer una alta selectividad y una amplia selección de electrodos de trabajo.La determinación de sulfuro se realiza en una columna del tipo Metrosep A Supp 10 - 100/4,0; como electrodo de trabajo, se utiliza un electrodo de plata.
- AN-P-083Cianuro en aguas residuales con microdestilación por aplicación de la detección amperométrica
El cianuro en las aguas residuales es un parámetro importante para medir con fines de comprobar el cumplimiento de los requisitos sanitarios. Se puede diferenciar entre cianuro libre, débilmente complejado y fuertemente complejado. La medida directa en las aguas residuales no es factible debido a la propia matriz. Por lo tanto, el cianuro total se determina después de la acidificación de la muestra, que libera todo el cianuro de los complejos, y la subsiguiente destilación y absorción del cianuro en una solución alcalina. La detección amperométrica se aplica utilizando un electrodo de trabajo de oro. Este electrodo ofrece ventajas sobre el electrodo de plata debido a que presenta menos problemas de contaminación y una mejor estabilidad a largo plazo.
- AN-P-069Anhidroglucosa junto con polialcoholes y azúcar a partir de toma de muestras con filtro de aire
A causa de la combustión privada de madera, las concentraciones de levoglucosano, manosano y galactosano en el aire aumentan generalmente durante los meses de invierno. En cambio, durante los meses de verano se puede esperar una aportación mayor de los componentes de azúcar de fuentes biógenas. Resulta posible conseguir una separación y sensibilidad óptimas de los marcadores de sacáridos recogidos en los filtros de aire en la columna Metrosep Carb 2 - 150/2,0 con la posterior detección amperométrica pulsada.
- AN-S-028niveles ppb de aniones
Determinación de 1 (3) µg/L de cloruro, nitrito, bromuro, nitrato, fosfato y sulfato inyectados directamente, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-036El uso del MSM en la determinación de NTA, EDTA y DTPA en muestras de agua
Determinación de NTA, EDTA y DTPA en aguas de superficie y residuales, usando la cromatografía de pares iónicos con detección UV después de reacción postcolumna con MSM.
- AN-S-052Aniones en agua de lluvia
Determinación de fluoruro, cloruro, nitrito, nitrato y sulfato en agua de lluvia usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-073Determinación de cuatro aniones en agua de mar
Determinación de cloruro, bromuro y sulfato en agua de mar, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química.