Buscador de Aplicaciones
- 8.000.6047Determinación potenciométrica totalmente automática del índice de hidroxilo (HN) según ASTM E1899-08 y DIN 53240-2
El hidroxilo es un grupo funcional importante y es necesario conocer su contenido en muchos productos intermedios y finales como polioles, resinas, materias primas de lacas y grasas (industria del petróleo). El método de prueba determina los grupos de hidroxilo primarios y secundarios. El índice de hidroxilo se define como el mg de KOH equivalente al contenido de hidroxilo de 1 g de muestra.El método más frecuente para la determinación del índice de hidroxilo es la conversión con anhidrido acético en piridina, seguida de valoración del ácido acético liberado: H3C-CO-O-CO-CH3 + R-OHnbsp; -> R-O-CO-CH3 + CH3COOHSin embargo, este método presenta las siguientes desventajas:nbsp; - La muestra se debe hervir bajo reflujo durante 1 h (largo tiempo de reacción y nbsp;manejo laborioso y complicado de las muestras)nbsp; - El método no se puede automatizarnbsp; - Bajos números de hidroxilo no se pueden determinar exactamentenbsp; - Se debe usar piridina que es tóxica y huele malLas normas ASTM E1899-08 y DIN 53240-2 ofrecen métodos alternativos que no exigen una preparación manual de las muestras y se pueden automatizar completamente: El método sugerido en ASTM E1899-08 se basa en la reacción de los grupos de nbsp;hidroxilo unidos a átomos de carbono primarios y secundarios con exceso de tolueno-4-sulfonil-isocianata (TSI) para formar un carbamato acídico. Éste se puede valorar nbsp;después en un medio no acuoso con el hidróxido de tetrabutil-amonio, que es fuertemente básico (TBAOH). El método sugerido en DIN 53240-2 se basa en la acetilación catalizada nbsp;del nbsp;grupo hidroxilo. Después de la hidrólisis del producto intermedio, el ácido acético restante nbses valorado en un medio no acuoso con solución KOH alcohólica. Este trabajo demuestra y discute una forma sencilla para determinar el índice de hidroxilo según ASTM E1899-08 o DIN 53240-2 con un sistema de valoración totalmente automatizado para una gran variedad de muestras de aceites industriales.
- 8.000.6062Determinación del contenido de agua en diversos plásticos
La presencia excesiva de agua en los plásticos afecta negativamente al rendimiento de los artículos poliméricos, por eso la determinación del contenido de agua es de vital importancia. Este artículo describe la determinación precisa y sencilla del contenido de agua usando el método del horno Karl Fischer en diez tipos de plástico diferentes que no son aptos para la titulación Karl Fischer directa. Los experimentos revelaron que, además de la determinación de la temperatura del horno, la preparación de muestras es uno de los pasos más importantes del análisis, especialmente en el caso de las muestras de plásticos higroscópicos.
- 8.000.6091Determinación por cromatografía iónica de halógenos y sulfuro en sustancias sólidas por combustión como preparación de muestras inline
El sistema CI Combustion presentado permite la comprobación automática de compuestos orgánicos de halógenos y sulfuro en todas las muestras combustibles. Tanto el control automático de la digestión de la combustión por medio de un sensor de llamas como el Liquid Handling profesional garantizan la mayor precisión y exactitud. Este cartel describe la determinación del contenido de halógeno y sulfuro en una solución patrón de polímeros certificada, un material de referencia carbónico, así como guantes de látex y vinilo.
- AB-068Determinación potenciométrica de grupos carboxílicos terminales y grupos amino terminales en poliésteres y poliamidas
A menudo no es fácil la indicación del punto final de valoración de grupos terminales que reaccionan de forma ligeramente alcalina o ligeramente ácida en solución no acuosa. Usando el reactivo de valoración adecuado (TBAH = hidróxido de tetrabutilamonio para grupos carboxílicos terminales; ácido perclórico para grupos amino terminales) se obtienen mejores resultados.Con la elección de bencilalcohol como disolvente, también se logra mejorar la evaluación. Es importante asimismo la elección de la combinación de electrodos y el orden de medida.La potenciometría diferencial con la técnica de tres electrodos permite mejorar considerablemente las valoraciones en soluciones de baja conductividad: se eliminan las señales ruidosas.
- AB-136Determinación polarográfica de estireno en poliestireno y copolímeros
El Application Bulletin describe un sencillo método polarográfico para determinar el estireno monómero en polímeros. El límite de determinación se sitúa en 5 mg/L. Antes de la determinación, el estireno se convierte en el pseudonitrosito electroquímicamente activo con nitrito de sodio .
- AB-179Determinación polarográfica de ácido maleico y fumárica, solos o en mezclas
Los ácidos maleico y fumárico pueden reducirse electroquímicamente a ácido succínico. En soluciones ácidas no es posible una diferenciación de ambos ácidos porque los dos se reducen al mismo potencial. Por el contrario, una separación es posible a un valor de pH = 7.8...8.0, porque en presencia de una baja concentración de protones el ácido fumárico (como consecuencia de isomería cis-trans) se reduce más difícilmente que el ácido maleico.
- AB-200Valor de acidez, valor de hidroxilo e isocianatos en materias primas para la fabricación de plásticos: determinación mediante valoración potenciométrica automática según diversas normas
Los poliuretanos son uno de los tipos de plástico más utilizados. Se producen por la reacción de polioles como materia prima con isocianatos. Dependiendo del producto de partida se puede obtener una gran variedad de plásticos. La determinación del valor de acidez, del valor de hidroxilo y del contenido de isocianato juega un papel importante en el análisis de las materias primas para plásticos.El índice de acidez de la materia prima de poliol se utiliza generalmente en el control de calidad para garantizar la uniformidad entre lotes. Además, se utiliza como factor de corrección para calcular el verdadero índice de hidroxilo. En este Application Bulletin se describe la determinación del índice de acidez según las normas ASTM D4662 y ASTM D7253.Los polioles se utilizan como materia prima para la obtención de poliuretanos. Los polioles contienen múltiples grupos hidroxilos. Por lo tanto, el índice de hidroxilo en una materia prima se correlaciona directamente con la cantidad de polioles presentes y, por lo tanto, es un importante parámetro de control de calidad. En este Application Bulletin se describe la determinación del índice de hidroxilo según las normas ASTM E1899 y DIN 53240-3.Como los polioles reaccionan estequiométricamente con los isocianatos, el contenido de isocianato es un parámetro de calidad importante para la producción de poliuretanos. En este documento se describe la determinación según las normas EN ISO 14896 método A, ASTM D5155 método A y ASTM D2572.
- AB-205Termoestabilidad de PVC y otros polímeros clorados
Este Application Bulletin describe la determinación de la termoestabilidad del PVC según la norma ISO 182, parte 3, después de un proceso de deshidrocloración mediante el 895 Professional PVC Thermomat. El aparato permite la determinación automática del tiempo de estabilidad. La prueba es apropiada para la monitorización de la producción y el procesamiento de los productos de PVC fabricados en procesos de moldeo por inyección para su control de salida, caracterización, así como la comparación de productos de PVC y comprobación de la eficacia de los termoestabilizadores.
- AB-280Determinación del contenido de agua de Karl Fischer automática con el 874 Oven Sample Processor
La extracción de gas o el método de extracción térmica pueden usarse fundamentalmente para todas las muestras que expulsen agua cuando se calientan. El método de extracción térmica es esencial en los casos en que la titulación Karl Fischer volumétrica o coulométrica directa no es posible, ya sea porque la muestra contiene componentes que interfieren o porque es imposible o muy complicado transferir la muestra al recipiente de titulación debido a su consistencia.Este Application Bulletin describe la determinación del contenido de agua automática con ayuda de la técnica de extracción térmica y la titulación Karl Fischer coulométrica usando como ejemplo las muestras de industrias plásticas y de comida, así como del sector petroquímico y farmacéutico.
- AB-322Determinación potenciométrica totalmente automatizada del índice de hidroxilo (HN) de acuerdo con las normas ASTM E1899 y DIN EN ISO 4629-2
El sistema de titulación presentado puede utilizarse para la determinación totalmente automatizada del índice de hidroxilo (HN) según las normas ASTM E1899 y EN ISO 4629-2. El método permite la determinación de polioles y oxoaceites sin hervir bajo reflujo u otra preparación de muestras y es, por lo tanto, un gran beneficio para los laboratorios que tienen que hacer frente a un gran número de muestras.Las normas EN 15168 y DIN 53240-3 se basan en el mismo método de análisis que se utiliza en la norma ASTM E1899.
- AB-414Análisis de polímeros mediante espectroscopia del infrarrojo cercano
El presente Application Bulletin explica algunas aplicaciones para la industria de polímeros que son realizadas con ayuda de los aparatos NIR. Este Bulletin contiene los análisis de los más diversos parámetros en muy diferentes muestras. El índice de hidroxilo es uno de los parámetros más conocidos que puede ser determinado rápidamente mediante la espectroscopia del infrarrojo cercano. La determinación del índice de hidroxilo en diversos rangos y en distintos tipos de poliol forma también parte de este Bulletin. Cada aplicación describe la muestra y el aparato que fue utilizado inicialmente para el análisis, así como el aparato recomendado y los resultados.
- AB-443Determinación de la pureza de la glicerina mediante titulación potenciométrica
Este método es aplicable a todas las muestras que contienen glicerina en ausencia de otros trioles u otros compuestos que reaccionen con peryodato para producir productos ácidos. La glicerina puede determinarse en presencia de glicoles. Una solución de peryodato reacciona lentamente con dioles y trioles en medios acuosos ácidos a temperatura ambiente. Se genera una cantidad cuantitativa de ácido fórmico a partir de la reacción con glicerina (un triol). La reacción con dioles produce aldehídos neutros. La cantidad de ácido fórmico generada por esta reacción se determina mediante titulación frente a hidróxido de sodio.
- AN-C-059Sodio, amonio y potasio in poliéteres
Determinación de sodio, amonio y potasio en poliéteres usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa.
- AN-C-072Sodio y potasio en solución de poliol
Determinación de sodio y potasio en solución de poliol usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa
- AN-CIC-003Cloro, bromo y azufre en polietileno de baja densidad (ERM®-EC680k) por medio de Combustion IC
Es importante la determinación de halógenos y azufre en residuos. La combinación inline del Combustion Module de Mitsubishi con el Metrohm-IC es el método adecuado para este tipo de muestras. Las tasas de recuperación se analizan con un material de referencia certificado, por ejemplo, un polietileno de baja densidad (low-density polyethylen, LDPE).Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-004Concentración total y soluble de halógenos y azufre en guantes de látex por medio de cromatografía iónica por combustión y un test de lixiviación
Los guantes de látex se usan en un entorno limpio para evitar contaminaciones. En centrales nucleares se prohíbe el uso de guantes que liberen halogenuros corrosivos o sulfatos. El contenido total de halógeno y azufre se determina mediante cromatografía iónica por combustión. Para verificar la parte eluible de halógeno y sulfato en guantes se realiza un test de eluido. La preparación de muestras está formada por preconcentración y eliminación de la matriz (MiPCT-ME), como se describe en AN-S-304.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-006Tasas de recuperación de cloruro, bromuro y sulfato en materiales de referencia certificados por medio de cromatografía iónica por combustión de Metrohm
La cromatografía iónica por combustión une la combustión de muestras prohidrolíticas y la absorción de los gases de combustión que se originan en una solución oxidante y acuosa, que luego se lleva a un cromatógrafo iónico para analizar los halogenuros y el azufre (como sulfato). La combustión y análisis de los materiales de referencia certificados (MRC) destaca la fiabilidad de la cromatografía iónica por combustión de Metrohm.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-008Flúor en poliisobuteno mediante Metrohm Combustion IC
El poliisobuteno (PIB) es un material muy importante para una gran cantidad de productos. El aseguramiento de la calidad exige la determinación del contenido de flúor. Esta tarea se realiza fácilmente mediante cromatografía iónica por combustión de Metrohm y el eliminación de la matriz inline.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-010Halógenos en una muestra de polímero mediante la aplicación de Metrohm Combustion IC según la IEC 60754
La Directiva de Restricción de ciertas Substancias Peligrosas (RoHS) exige reducir el contenido de halógenos en varios materiales orgánicos utilizados en equipos eléctricos y electrónicos. En este contexto, hay un enorme interés por utilizar polímeros libres de halógenos. Para comprobar la presencia de halógenos en los polímeros según la norma IEC 60754, Metrohm Combustion IC, que aplica la tecnología de sensores de llama y la eliminación de la matriz inline, es un método indispensable. El material polimérico examinado contiene halógenos en un nivel de hasta el 1%.
- AN-CIC-011Análisis de un intercambiador de iones por medio de Metrohm Combustion IC
La producción de agua ultrapura para la industria farmacéutica o de semiconductores requiere intercambiadores de iones de alta calidad. La cromatografía iónica por combustión de Metrohm representa a tal efecto una herramienta indispensable para la comprobación de la pureza de material intercambiador de aniones. La muestra inicial estaba húmeda y tuvo que secarse a 105 °C en un horno especial con eliminación de aire.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-015Ensayo de materiales básicos de placas de circuito impreso para detectar la ausencia de halógenos utilizando Metrohm Combustion IC
La directiva UE para limitar el uso de determinadas sustancias peligrosas en aparatos eléctricos y electrónicos y la norma IEC 61249-2-21 definen valores límite para el contenido de halógenos en materiales que se utilizan en la electrónica. Metrohm Combustion IC con determinación por cromatografía iónica permite una determinación de halógenos precisa, rápida y automatizada de las materias primas que se utilizan en las placas de circuito impreso según la norma IEC 61189-2.Palabra clave: pirohidrólisis
- AN-CIC-021Halógeno y azufre en caucho de halobutilo clorado y bromado mediante Metrohm Combustion IC
El caucho de halobutilo se utiliza frecuentemente en la producción de tapones de uso farmacéutico. Es ideal para esta aplicación debido a su baja permeabilidad a los gases y a su resistencia química. Los tapones de caucho butílico clorado y bromado se analizan para determinar su contenido de halógeno y azufre. Los halógenos y los compuestos de azufre se liberan por pirohidrólisis y se analizan mediante cromatografía iónica (CI) posterior.
- AN-CIC-022Contenido de bromo en poliestireno: optimización de la solución de absorción para cromatografía iónica de combustión
El poliestireno se broma para aumentar la protección contra las llamas. El poliestireno bromado finalmente consta de un 25 a 35% de bromo. La determinación de bromo mediante cromatografía iónica de combustión (CIC) precisa una solución de absorción especialmente optimizada para captar todo el bromo. En este trabajo se presenta la optimización de la solución de absorción para muestras con alto contenido de bromo.
- AN-CIC-027Halógenos en polímeros mediante cromatografía iónica de combustión
Los materiales poliméricos que se utilizan para la construcción y la decoración deben ser resistentes al fuego. Para alcanzar el nivel requerido de resistencia, se añaden retardantes de llama al polímero simple. Los retardantes de llama son a menudo compuestos haloorgánicos. El uso de tales componentes y la concentración respectiva de los halógenos introducidos puede determinarse mediante CI de combustión. La recuperación en todo el sistema se prueba con unmaterial de referencia certificado (CRM).
- AN-CIC-035Halógenos y azufre en muestras sólidas según EN 17813
Los haluros orgánicos deben controlarse en el medio ambiente. La cromatografía iónica de combustión (CIC) se utiliza para análisis precisos de halógenos en sólidos según EN 17813:2023.
- AN-COR-018Evaluación de revestimientos orgánicos sobre metales con el Autolab PGSTAT a partir de la norma ISO 17463: pinturas y barnices
La norma internacional ISO 17463 describe la determinación de las propiedades anticorrosivas de los revestimientos protectores orgánicos de alta impedancia sobre metales. Esta técnica utiliza ciclos compuestos de medidas de espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS), polarizaciones catódicas y relajación de potencial. Esta Application Note muestra la conformidad del Metrohm Autolab PGSTAT M204 y de la célula plana con la norma ISO 17463.
- AN-K-008Agua en chips plásticos
El contenido en agua de chips plásticos se determina según Karl Fischer. Debido al bajo contenido en agua de la muestra, debe usarse el método del horno (200 °C) y la titulación coulométrica.
- AN-K-017Agua en poliestireno expandible: un sistema de horno con recipientes de muestra cerrados simplifica el análisis
La presencia de agua en el poliestireno expandible (EPS) puede tener un impacto negativo en las propiedades de aislamiento térmico, ya que aumenta la conductividad térmica. Si el EPS se expone a un ambiente de alta humedad, se puede absorber agua adicional, lo que puede afectar aún más al aislamiento térmico.El análisis directo del contenido de humedad por titulación Karl Fischer exige que el agua sea extraída del EPS, lo que implica varios pasos que requieren mucho tiempo. Por lo tanto, es preferible determinar el contenido de agua con un sistema de horno. Como el EPS se expande cuando se calienta, no es posible el uso de recipientes de muestra, como lo requiere la norma ASTM D6869, ya que el EPS contaminaría el sistema del horno. Esta Application Note describe la determinación del contenido de agua en EPS mediante un sistema de horno con recipientes de muestra cerrados. Una determinación requiere entre 7 y 14 minutos dependiendo del contenido de agua de la muestra y del tamaño de la misma.
- AN-K-049Agua en pélets de plástico: determinación sin interferencias basada en la norma ASTM D6869
El contenido de agua, también llamado contenido de humedad, de los plásticos es un parámetro de calidad importante, ya que afecta a las propiedades y la procesabilidad de algunos plásticos. Un alto contenido de agua puede provocar la degradación del plástico por hidrólisis o causar imperfecciones en la superficie. Además, puede afectar a las propiedades físicas de algunos plásticos.Para este análisis se utiliza la técnica del horno, ya que los compuestos volátiles presentes en los plásticos interfieren si el contenido de agua se determina directamente mediante la titulación Karl Fischer coulométrica. La determinación del contenido de agua en pélets de policarbonato, realizada con el 885 Compact Oven Sample Changer y el 899 Coulometer, se describe en esta Application Note.
- AN-NIR-003Análisis de componentes de copolímero en granulados de polímero mediante espectroscopia del infrarrojo cercano
Esta Application Note describe la determinación de los componentes de copolímero en granulados de polietileno y acetato de polivinilo mediante NIRS. La determinación de la composición de la mezcla de polímeros dura menos de 30 segundos y no necesita preparación de muestras. Las segundas derivadas de los espectros se evalúan mediante el método de la regresión lineal (método de los mínimos cuadrados).
- AN-NIR-004Determinación de aditivos en granulados de polímero mediante espectroscopia del infrarrojo cercano
Esta Application Note muestra que la espectroscopia NIR está especialmente indicada para determinar las concentraciones reducidas de aditivos en el granulado de polipropileno. Esto se muestra con el ejemplo del estabilizador de UV Tinuvin 770 y del antioxidante Irganox 225. Al usar la regresión lineal múltiple (MLR) se minimizan los fallos causados por grosores de capas diferentes y por interferencias en el granulado de polímero.
- AN-NIR-006Análisis del infrarrojo cercano de polioles
En esta Nota de Aplicación, se describe un método NIRS rápido, no destructivo y confiable para la determinación del índice de hidroxilo en polioles. Los resultados se presentan en tiempo real, lo que hace que la espectroscopia del infrarrojo cercano sea especialmente adecuada para el control de calidad dentro del proceso. Las segundas derivadas de los espectros y la regresión lineal (utilizando el método de los mínimos cuadrados) producen resultados que coinciden en gran medida con los obtenidos mediante la determinación por titulación habitual.
- AN-NIR-007Análisis del infrarrojo cercano de polioles: control de procesos en entornos duros
Durante la polimerización, las determinaciones en tiempo real del índice de hidroxilo y de ácido proporcionan información importante sobre el peso molecular y el punto final de reacción. Esta Application Note describe aspectos prácticos del control de procesos para procesos en lote de la producción de polioles mediante NIRS. El control de procesos en tiempo real con ayuda de NIRS reduce los costes de producción y mejora la calidad del producto.
- AN-NIR-020Determinación del contenido de agua en lentes de contacto blandas
En esta aplicación se describe la determinación del contenido de agua en lentes de contacto blandas mediante la espectroscopia NIR. Para la medida de las lentes en modo de transflexión se ha utilizado un kit de muestras líquidas con reflector de oro. Se ha desarrollado un modelo PLS para predecir el contenido de agua.
- AN-NIR-023Control de calidad del PET: determinación del dietilenglicol, el ácido isoftálico, la viscosidad intrínseca y el índice de acidez en un minuto con NIRS
La determinación del contenido de dietilenglicol, el contenido de ácido isoftálico, la viscosidad intrínseca (ASTM D4603) y el índice de acidez (AN) del tereftalato de polietileno (PET) es un proceso largo y sumamente difícil debido a la solubilidad limitada de la muestra y a la necesidad de utilizar diferentes métodos analíticos. Esta Application Note demuestra que el DS2500 Solid Analyzer que funciona en la región espectral visible y cercana al infrarrojo (Vis-NIR) proporciona una solución rápida y económica para la determinación simultánea de estos parámetros en el PET. La espectroscopía Vis-NIR permite el análisis de PET en menos de un minuto sin necesidad de preparar la muestra o utilizar reactivos químicos.
- AN-NIR-034Análisis de polímeros granulados mediante espectroscopia del infrarrojo cercano
En esta Application Note se demuestra que la espectroscopia del infrarrojo cercano acelera claramente los controles de calidad de los polímeros granulados y la materias primas con sus tiempos de análisis extremadamente más breves. El polietileno (PE) y el polipropileno (PP) se pueden identificar en paralelo uno junto al otro. Además, en la misma medición se determina la densidad del PE.
- AN-NIR-060Control de calidad de las poliamidas: determinación de la viscosidad, grupos funcionales y humedad en un minuto mediante la espectroscopía NIR
El análisis de grupo funcional y de viscosidad (ASTM D789) de las poliamidas puede ser un proceso largo y sumamente difícil debido a la solubilidad limitada de la muestra. Esta Application Note demuestra que el DS2500 Solid Analyzer, que funciona en la región espectral visible y cercana al infrarrojo (Vis-NIR), proporciona una solución rápida y económica para la determinación simultánea de la viscosidad intrínseca, así como del contenido de amina, ácido carboxílico y humedad de las poliamidas. Sin necesidad de preparación de muestras ni de productos químicos, la espectroscopía Vis-NIR permite el análisis de las poliamidas en menos de un minuto.
- AN-NIR-067Determinación simultánea de parámetros múltiples de calidad de polioles en resinas epóxicas mediante espectroscopía Vis-NIR
Esta nota de aplicación demuestra la viabilidad de la Vis-NIRS para la determinación simultánea de múltiples parámetros químicos y físicos en resinas epóxicas. La espectroscopía Vis-NIR es una alternativa rápida a los métodos de laboratorio convencionales: acelera la inspección de materias primas, la monitorización del proceso y el control del producto final.
- AN-NIR-068Control de calidad de los isocianatos: determinación rápida, sin productos químicos, del contenido de isocianatos con NIRS
La determinación de los isocianatos (ASTM D7252) es un procedimiento sumamente difícil debido a la reactividad de estas especies orgánicas con la humedad atmosférica, así como su toxicidad. Además, el análisis por HPLC que se utiliza normalmente para este tipo de análisis implica pasos de preparación de la muestra y uso de productos químicos, y cada medida tarda hasta 20 minutos en completarse. Esta Application Note demuestra que el XDS RapidLiquid Analyzer, que funciona en la región espectral visible y cercana al infrarrojo (Vis-NIR), proporciona una solución sin productos químicos y rápida (menos de un minuto) para la determinación del contenido de isocianato.
- AN-NIR-076Alcoholisis de alcohol polivinílico: control de calidad de polímeros mejorado con espectroscopía NIR
El alcohol polivinílico (PVA) es un polímero lineal, utilizado en una variedad de productos médicos (por ejemplo, gotas para los ojos). Aquí, el grado de alcoholisis es un índice importante para la solubilidad en agua, la viscosidad y la adhesión del producto. El grado de alcoholisis se define como el porcentaje de grupos funcionales hidroxilo en comparación con el total de grupos funcionales accesibles en la molécula. La determinación de la alcoholisis convencional puede requerir hasta seis horas por muestra. En comparación con el método primario, el análisis con espectroscopía del infrarrojo cercano (NIRS) solo precisa un minuto. La siguiente Application Note describe la determinación del grado de alcoholisis mediante NIRS.
- AN-NIR-077Análisis de humedad en caprolactama: control de humedad sin residuos químicos
La caprolactama es un polímero importante que se utiliza para la producción de nylon 6, que es el material base de las fibras industriales. Debido a su importancia comercial, a lo largo de los años se han desarrollado muchos métodos de síntesis diferentes. La caprolactama es higroscópica y soluble en agua, por lo que es importante disponer de una técnica de análisis fiable para la determinación del contenido de agua. El análisis del contenido de agua por métodos convencionales requiere que cada muestra sea pesada, disuelta, calentada y valorada. En comparación con el método primario, la espectroscopía del infrarrojo cercano (NIRS) ofrece ventajas únicas: genera resultados fiables en cuestión de segundos, pero no necesita ninguna preparación de la muestra ni crea residuos químicos.
- AN-NIR-081Control de Calidad de Polietileno
La determinación de la densidad del polietileno (PE) (ASTM D792) es normalmente un procedimiento sumamente difícil debido a las dificultades de reproducibilidad. La medida por medio de FT-IR puede ser problemática cuando se deben analizar tamaños de muestra más grandes debido a la falta de homogeneidad de la muestra. Esta Application Note demuestra que el DS2500 Solid Analyzer, que funciona en la región espectral visible y cercana al infrarrojo (Vis-NIR), proporciona una solución fiable y rápida para la determinación de la densidad del PE. Sin necesidad de preparación de muestras ni de productos químicos, la espectroscopía Vis-NIR permite el análisis de muestras de PE más grandes y no homogéneas en menos de un minuto.
- AN-NIR-082Control de Calidad de Polipropileno
El polipropileno (PP) es una resina de uso general muy utilizada en industrias como la de la electrónica y la construcción, así como en materiales de embalaje. Las resinas de PP se deben fundir en primer lugar para que se formen del modo previsto y, por lo tanto, las propiedades de flujo son características importantes que afectan al proceso de producción. El procedimiento normalizado para analizar el índice de fluidez en caliente (MFR, por sus siglas en inglés) requiere una cantidad importante de trabajo con el empaquetado de la muestra, el precalentamiento y la limpieza. Sin necesidad de preparación de la muestra ni de productos químicos, la espectroscopía Vis-NIR permite el análisis del MFR en menos de un minuto.
- AN-NIR-083Control de calidad de HDPE, LDPE y PP
La identificación de polímeros individuales con la espectroscopía FT-IR puede suponer un reto debido a la falta de homogeneidad de las muestras, especialmente cuando es necesario analizar muestras de mayor tamaño. Esta Application Note demuestra que el DS2500 Solid Analyzer, que funciona en la región espectral visible y del infrarrojo cercano (Vis-NIR), proporciona una solución fiable y rápida para la identificación del polietileno de alta densidad (HDPE), del polietileno de baja densidad (LDPE) y del polipropileno (PP). Sin necesidad de preparación de muestras ni de productos químicos, la espectroscopía Vis-NIR permite la identificación de grandes cantidades de muestras no homogéneas en menos de un minuto.
- AN-NIR-084Control de calidad del caucho de silicona
La determinación del contenido de vinilo del caucho silicónico es un proceso largo y difícil. Primero, los grupos de vinilo se deben convertir en etileno mediante la reacción con un ácido, seguido de la determinación del etileno producido con la cromatografía de gases (GC).Esta Application Note demuestra que la espectroscopía Vis-NIR (infrarrojo cercano visible) proporciona una solución rápida y económica para la determinación del contenido de vinilo en cauchos silicónicos. Con el DS2500 Solid Analyzer es posible obtener resultados en menos de un minuto sin necesidad de preparación de la muestra ni de ningún reactivo químico.
- AN-NIR-092Control de calidad de láminas de PVC
Las láminas de PVC (cloruro de polivinilo) con un revestimiento de PVDC (cloruro de polivinilideno) se utilizan a menudo para películas de envasado de alto rendimiento, como los blísteres farmacéuticos o en el envasado de alimentos. En las películas de blísteres multicapa, el PVC sirve de estructura vertebral termoformable, mientras que el revestimiento de PVDC actúa como barrera contra la humedad y el oxígeno. La tasa de transmisión de vapor de agua (WVTR) y la tasa de transmisión de oxígeno (OTR) están influenciadas por la composición y el grosor del revestimiento. Una forma rápida de monitorear el espesor del recubrimiento de PVDC es con espectroscopía de infrarrojo cercano. Los resultados se obtienen en pocos segundos, indicando cuándo es necesario realizar ajustes en el proceso de producción de polímeros.
- AN-NIR-098Control de calidad de granulado de PVC
Para monitorizar la calidad del PVC (cloruro de polivinilo), es importante medir el peso molecular durante el proceso de producción, ya que este parámetro tiene una influencia importante en la estabilidad química y mecánica, así como en las propiedades ignífugas. El método estándar para determinar el peso molecular del PVC, definido en este caso como el peso medio de las moléculas que componen el polímero, es la cromatografía de exclusión por tamaño (SEC, por sus siglas en inglés). Este método analítico requiere una inversión de tiempo considerable y personal cualificado para realizarlo. Determinar el peso molecular del PVC es más fácil con la espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS). La NIRS proporciona resultados en solo unos pocos segundos y puede indicar rápidamente cuándo es necesario realizar ajustes en el proceso de producción.
- AN-NIR-100Determinación de cenizas en polietileno
El método de prueba estándar para el análisis del contenido de cenizas es el análisis termogravimétrico (TGA). Aunque la TGA es fácil de realizar, requiere mucho tiempo y requiere el uso de gas nitrógeno. A diferencia del método primario, la espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) es una técnica analítica rápida que puede medir múltiples parámetros, incluido el contenido de cenizas en los polímeros, en un minuto.
- AN-NIR-102Densidad de poliolefinas medida por espectroscopía de infrarrojo cercano
Esta nota de aplicación muestra la viabilidad de la espectroscopia NIR para el análisis de densidad en granulados de polietileno. En comparación con el método estándar, el análisis NIRS muestra un error de predicción menor cuando hay burbujas de aire en los gránulos de PE.
- AN-NIR-107Control de calidad del caucho de bromobutilo
El caucho sintético conocido como bromobutilo (BIIR) tiene muchos de los atributos del caucho de butilo, pero se adhiere mejor a otros cauchos y metales, lo que resulta en tasas de curado sustancialmente más rápidas. La cuantificación simultánea del contenido de bromo, la viscosidad Mooney, el contenido volátil, el contenido de estearato de calcio y el bromuro funcional en BIIR se puede realizar fácilmente con espectroscopia de infrarrojo cercano (NIRS) sin el uso de productos químicos.