Buscador de Aplicaciones
- AB-141Análisis de grasas y aceites comestibles: los siete parámetros más importantes para el control de calidad
Como la determinación del contenido exacto de glicéridos individuales en grasas y aceites es difícil y requiere mucho tiempo, se utilizan varios parámetros de suma de grasas o índices de grasas para la caracterización y el control de calidad de grasas y aceites. Las grasas y los aceites no solo son esenciales para cocinar, sino que también son un ingrediente importante en productos farmacéuticos y de cuidado personal, como pomadas y cremas. En consecuencia, varias normas y estándares describen la determinación de los parámetros de control de calidad más importantes. Este Application Bulletin describe ocho métodos analíticos importantes para los siguientes parámetros de grasa en aceites y grasas comestibles:Determinación del contenido de agua según el método de Karl Fischer; Estabilidad a la oxidación según el método Rancimat; Valor de yodo; Valor de peróxido; Valor de saponificación; Valor de acidez, ácidos grasos libres (FFA, por sus siglas en inglés); Índice de hidroxilo; Trazas de níquel mediante polarografía; Se tiene especial cuidado en evitar los disolventes clorados en estos métodos. Además, todos los métodos mencionados están automatizados cuando resulta posible hacerlo.
- AN-T-109Valor de yodo en el aceite de canola y de oliva
Esta nota de aplicación presenta un método modificado que ahorra tiempo para determinar el valor de yodo (IV) en aceites comestibles según varias normas (EN ISO 3961, ASTM D5554, etc.).
- AN-T-110Índice de peróxido en aceites comestibles
Esta nota de aplicación detalla un método para determinar el valor de peróxido de grasas y aceites comestibles según EN ISO 27107, EN ISO 3960, AOAC 965.33, Ph.Eur. 2.5.5 y USP<401>.
- AN-T-111Valor de saponificación de los aceites comestibles
El valor de saponificación evalúa la calidad del aceite comestible indicando el peso molecular promedio de los ácidos grasos. Se describe aquí su determinación titulizada en aceite de canola y de oliva.
- AN-T-112Valor ácido y ácidos grasos libres en aceites comestibles
Esta Nota de Aplicación describe la titulación del valor ácido y de los ácidos grasos libres en diferentes aceites comestibles, según las normas EN ISO 660, USP<401> y Ph.Eur. 2.5.1.
- AN-T-113Índice de hidroxilo en aceite de ricino y alcohol estearílico: método rápido y sin piridina para muestras farmacéuticas
El índice de hidroxilo (HN) es un importante parámetro de suma para cuantificar la presencia de grupos hidroxilo en una sustancia química. Como parámetro clave de calidad, se determina en varias sustancias. Para muestras farmacéuticas, el capítulo <401> de la USP y el capítulo 2.5.3 de la Ph. Eur. describen la determinación. Sin embargo, estos métodos utilizan piridina tóxica y requieren reflujo o tienen largos tiempos de reacción.En esta Application Note se presenta un método alternativo según la ASTM E1899. Este método no utiliza piridina y no requiere reflujo ni largos tiempos de reacción. La determinación se realiza a temperatura ambiente con un tamaño de muestra pequeño. El análisis, que incluye todos los pasos de la preparación, se realiza con un sistema OMNIS totalmente automático. Esto permite el análisis de varias muestras en paralelo, lo que aumenta la productividad en el laboratorio en un 50%.