Buscador de Aplicaciones
- WP-081Determinación rápida de AOX en aguas según DIN 38409-59
Monitoree los halógenos orgánicos adsorbibles (AOX) en agua utilizando cromatografía de iones de combustión (CIC) para un análisis preciso de AOCl, AOBr, AOI y AOX total.
- 8.000.6016Ventajas de la cromatografía iónica multidimensional para el análisis de trazas
El problema analítico tratado en este trabajo es la detección de concentraciones de trazas (ppb) de bromuro en presencia de una fuerte matriz de cloruro. Esto se resolvió separando los iones de bromuro de la fracción principal de la matriz de cloruro de elución temprana (varios g/L), mediante dos separaciones cromatográficas secuenciales en la misma columna. Después de la primera separación, la fracción principal de la matriz de cloruro interferente se eliminó por lavado, mientras que los aniones que eluyen más tarde se desviaron a una columna de preconcentración con capacidad de retención de aniones. Después de elución en contraflujo, los iones de bromuro se separaron eficientemente de los residuos marginales de cloruro. Las curvas de calibración de cuatro puntos para bromuro y sulfato son lineales en la gama de 10…100 µg/L y 200…800 µg/L y los coeficientes de correlación son de 0.99988 y 0.99953, respectivamente. Para este método, fueron necesarias una segunda válvula de inyección y una columna de preconcentración para resolver este complicado problema de separación.
- AB-117Determinación del contenido de selenio por voltamperometría de redisolución catódica
En el pasado, las determinaciones del contenido de selenio siempre han sido poco fiables o han requerido métodos complicados. Sin embargo, como el selenio es por un lado un oligoelemento esencial (los tejidos vegetales y animales contienen aproximadamente 10 μg/kg), mientras que por otro lado es muy tóxico (el valor límite es 0,1 mg/m3), es muy importante poder realizar determinaciones en la gama micro. La voltamperometría de redisolución catódica (CSV, por sus siglas en inglés) permite determinar el contenido de selenio en concentraciones de masa de apenas ρ(Se(IV)) = 0,3 μg/L.
- AB-134Determinación de potasio con un electrodo ion-selectivo
El potasio es uno de los elementos más comunes y se puede encontrar en muchos minerales diferentes y otros compuestos de potasio. Es fundamental para los seres humanos, los animales y las plantas, ya que es un nutriente mineral esencial e interviene en muchas funciones celulares como el metabolismo celular y el crecimiento celular. Por estas razones, es importante poder declarar el contenido de potasio de los alimentos o del suelo para reducir los problemas que pueden surgir por una deficiencia de potasio o un consumo extensivo.Este boletín describe una alternativa al método fotométrico de llama utilizando un electrodo ion-selectivo y una técnica de medida directa o de adición de patrón. Aquí se presentan varias determinaciones de potasio en diferentes matrices utilizando el electrodo combinado ion-selectivo (ISE) de potasio. Además, se ofrecen consejos, sugerencias y trucos generales para las mejores prácticas de medida.
- AB-110Determinación del contenido de cianuro libre por polarografía
Este Application Bulletin describe un método polarográfico para la determinación del contenido de cianuro que permite determinar el cianuro libre de forma rápida y precisa. La determinación también resulta satisfactoria en soluciones que contienen sulfuros, donde otros métodos fallan. Las concentraciones de cianuro en el intervalo b(CN-) = 0,01...10 mg/L no causan problemas. Se ha investigado la interferencia causada por aniones y cianuros complejados.
- AB-116Determinación del contenido de cromo en pequeñas cantidades por polarografía y voltamperometría de redisolución adsortiva después de la digestión
Este Application Bulletin describe métodos para la determinación polarográfica y voltamperométrica de pequeñas cantidades de cromo en agua, aguas efluentes y muestras biológicas. Se proporcionan métodos para la preparación de la muestra para varias matrices.
- AB-129Determinación potenciométrica de ortofosfatos, metafosfatos y polifosfatos
Tras la digestión de ácido, la solución de la muestra se preneutraliza hasta el fosfato dihodrógeno de sodio con lejía de sosa. Se descompone con un excedente de nitrato de lantano y se procede a la titulación del ácido nítrico con lejía de sosa.NaH2PO4 + La(NO3)3 → LaPO4 + 2 HNO3 + NaNO3El método de determinación es apto para altas concentraciones de fosfato.
- AB-133Determinación del amoníaco con el electrodo ion-selectivo: consejos y trucos para una determinación fiable según las normas comunes
Aunque los métodos fotométricos conocidos para la determinación del amonio/amoníaco son precisos, requieren una cantidad de tiempo considerable (el método Nessler precisa 30 minutos de tiempo de reacción y el método indofenol, 90 minutos). Otra desventaja de estos métodos es que solo se pueden medir soluciones transparentes. Las soluciones opacas deben, en primer lugar, aclararse mediante procedimientos que requieren mucho tiempo. Estos problemas no existen con el electrodo ion-selectivo de amoníaco. Las medidas se pueden realizar fácilmente en aguas residuales, fertilizantes líquidos y orina, así como en extractos de suelo. Especialmente para muestras de agua dulce y aguas residuales, varias normas, como ISO 6778, EPA 350.2, EPA 305.3 y ASTM D1426, describen el análisis de amonio por medida de iones. En este Application Bulletin se describe la determinación según estas normas, además de la determinación de otras muestras, así como algunos consejos y trucos generales sobre cómo manejar el electrodo ion-selectivo de amoníaco. La determinación de amoníaco en las sales de amonio, del contenido de ácido nítrico en los nitratos y del contenido de nitrógeno de los compuestos orgánicos con el electrodo ion-selectivo de amoníaco se basa en el principio de que el ion amonio se libera como gas de amoníaco tras la adición de un exceso de sosa cáustica: NH4+ + OH- = NH3 + H2OLa membrana exterior del electrodo permite la difusión del amoníaco. La variación del valor de pH de la solución de electrolito interna se monitoriza mediante un electrodo de vidrio combinado. Si la sustancia que debe medirse no está presente en forma de sal de amonio, primero debe convertirse en una de estas sales. Los compuestos orgánicos de nitrógeno, especialmente los compuestos aminos, son digeridos según Kjeldahl por calentamiento con ácido sulfúrico concentrado. El carbono se oxida a dióxido de carbono en el proceso, mientras que el nitrógeno orgánico se transforma cuantitativamente en sulfato de amonio.
- AB-176Determinación del contenido de plomo y estaño por voltamperometría de redisolución anódica
En la mayoría de los electrolitos, los picos de potencial del plomo y del estaño están tan juntos, que una determinación voltamperométrica resulta imposible. Las dificultades aparecen especialmente si uno de los metales está presente en exceso.El método 1 describe la determinación del contenido de Pb y Sn. La voltamperometría de redisolución anódica (ASV, por sus siglas en inglés) se usa con adición de bromuro de cetiltrimetilamonio. Este método se utiliza cuando:• el Pb resulta especialmente interesante• el Pb está presente en exceso• La proporción de Sn y Pb no es superior a 200:1De acuerdo con el método 1, el Sn y el Pb pueden determinarse simultáneamente si la diferencia entre las dos concentraciones no es demasiado alta y no hay presencia de Cd.El método 2 se aplica cuando se encuentran trazas de Sn y Pb o están presentes iones de Ti o Cd que producen interferencias. Este método también utiliza la DPASV en un tampón de oxalato con adición de azul de metileno.
- AB-231Determinación del contenido de zinc, cadmio, plomo, cobre, talio, níquel y cobalto en muestras de agua mediante voltamperometría de redisolución anódica y adsortiva según la norma DIN 38406-16
El método estándar que establece la norma DIN 38406 Parte 16 describe la determinación del contenido de Zn, Cd, Pb, Cu, Ti, Ni y Co en aguas potables, subterráneas, superficiales y provenientes de las precipitaciones (por ejemplo, la lluvia). Debido a que la presencia de sustancias orgánicas en las muestras de agua puede interferir fuertemente con la determinación voltamperométrica, es necesario llevar a cabo un pretratamiento con digestión UV usando peróxido de hidrógeno. Esta digestión asegura la eliminación de todas las sustancias orgánicas sin la introducción de valores blancos. Naturalmente, estos métodos también se pueden aplicar para análisis de trazas en otros materiales, por ejemplo, en la producción de chips semiconductores con base de silicio. Los elementos Zn, Cd, Pb, Cu y Ti se determinan en el HMDE por medio de la voltamperometría de redisolución anódica (ASV, por sus siglas en inglés) y los elementos Ni y Co, por medio de voltamperometría de redisolución adsortiva (AdSV, por sus siglas en inglés).
- AB-249Determinación de cloro libre y residual a partir de la DIN EN ISO 7393-1 y la APHA 4500-Cl
El cloro se añade con frecuencia al agua potable para desinfectarla. En función de la reactividad y la concentración de cloro, se pueden liberar subproductos de desinfección tóxica (DBP). Por lo tanto, resulta necesario controlar la concentración de cloro en el agua potable de forma estricta. Este Application Bulletin muestra cómo determinar la concentración de cloro conforme a tres métodos estándar: DIN EN ISO 7939-1, APHA 4500-Cl Método B y APHA 4500-Cl Método I.
- AB-266Determinación del contenido de titanio por voltamperometría de redisolución adsortiva
Este Application Bulletin describe la determinación del contenido de titanio mediante voltamperometría de redisolución adsortiva (AdSV, por sus siglas en inglés) usando ácido mandélico como agente complejante. El método es adecuado para el análisis de aguas subterráneas, potables, de mar, superficiales y de refrigeración, en las que la concentración de titanio reviste importancia. Los métodos también se pueden utilizar, por supuesto, para el análisis de trazas en otras matrices.El límite de detección es de aprox. 0,5 µg/L.
- AB-430Determinación del contenido de uranio por voltamperometría de redisolución adsortiva según la norma DIN 38406-17
Este Application Bulletin describe los métodos de determinación del contenido de uranio por voltamperometría de redisolución adsortiva (AdSV, por sus siglas en inglés) según la norma DIN 38406 parte 17. El método es adecuado para el análisis de aguas subterráneas, potables, de mar, superficiales y de refrigeración, en las que la concentración de uranio reviste importancia. Los métodos también se pueden utilizar, por supuesto, para el análisis de trazas en otras matrices.El uranio se determina como un complejo del ácido cloranílico. El límite de detección en muestras con una baja concentración de cloruro es de aproximadamente 50 ng/L y en agua marina de aproximadamente 1 µg/L. Las matrices con alto contenido de cloruro solo pueden analizarse después de la reducción de la concentración de cloruro mediante un intercambiador de iones cargado con sulfato.
- AB-440Determinación del níquel y del cobalto en muestras de agua mediante voltamperometría de redisolución adsortiva con un electrodo de gota Bi
El cobalto es un elemento esencial para los seres humanos porque es un componente de la vitamina B12. Si bien pequeñas sobredosis de compuestos de cobalto son solo ligeramente tóxicas para los seres humanos, dosis mayores de 25-30 mg por día pueden provocar enfermedades de la piel, los pulmones y el estómago, así como daños en el hígado, el corazón y los riñones, e incluso tumores cancerosos. Lo mismo puede afirmarse para el níquel, que puede provocar inflamación en concentraciones más altas. Beber una gran cantidad de agua que contenga níquel puede causar molestias y náuseas. En la UE, la legislación especifica 0,02 mg/L como valor límite para la concentración de níquel en el agua potable. Esta concentración puede determinarse de forma fiable con el método descrito en este Application Bulletin.
- AB-053Determinación de amonio o nitrógeno Kjeldahl
La titulación potenciométrica por nitrógeno Kjeldahl es uno de los procesos de análisis más extendidos. Aparece en una gran cantidad de normas, desde las referidas a la industria alimentaria y de fabricación de piensos, hasta la industria de abonos, pasando por el análisis de aguas residuales y otros residuos. Por regla general, las muestras se disuelven con ácido sulfúrico concentrado con la adición de un catalizador. El sulfato de amonio resultante se destila en una solución alcalina, se recoge en una solución de absorción y allí titula.El boletín describe de forma detallada el método Kjeldahl después de la destilación de la solución reactiva, antes de plantearse las posibilidades de la titulación coulométrica (sin destilación).
- AB-254Determinación de zinc, cadmio y plomo por medio de la voltamperometría de redisolución anódica en un electrodo de película de mercurio
Este Application Bulletin describe la determinación de zinc en un electrodo de película de mercurio (MFE). El zinc también puede determinarse simultáneamente con el cadmio y el plomo. La determinación del cobre no resulta posible en el MFE. La película de mercurio se deposita ex situ en un electrodo Glassy Carbon y se puede utilizar durante medio día o incluso durante un día.El zinc puede determinarse en el electrodo de película de mercurio por medio de la voltamperometría de redisolución anódica (ASV). La presencia de cobre, presente naturalmente en muchas muestras, afecta a la determinación del zinc debido a la formación de un compuesto intermetálico. Como resultado, las concentraciones de zinc determinadas son demasiado bajas. La adición de galio puede eliminar en cierta medida la interferencia, ya que el complejo intermetálico de galio y cobre es más estable que el complejo de zinc y cobre.Con un tiempo de deposición de 10 s, el límite de detección es β(Zn2+) = 0,15 μg/L. El margen de trabajo lineal llega hasta aprox. 300 μg/L. Con un tiempo de deposición de 10 s, el método es adecuado para muestras con un contenido de Zn entre 10 μg/L y 150 μg/L. En el caso de las muestras con concentraciones más bajas, los resultados son más fiables si el tiempo de deposición aumenta a 30 s, por ejemplo. Las muestras con concentraciones más altas deben diluirse.
- AN-C-066Cuatro cationes en la fracción soluble en agua de un polvo de lavar
Determinación de sodio, potasio, calcio y magnesio en la fracción soluble en agua de un polvo de lavar, usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa.
- AN-C-060Magnesio, estroncio y bario en "produced water" (11 g/L sodio)
Determinación de magnesio, estroncio y bario en "produced water", usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa.
- AN-C-130Cationes en un agua residual de una instalación fuera de la costa
Determinación de litio, sodio, amonio, potasio, manganeso, calcio, magnesio, estroncio y bario en un agua residual de una instalación fuera de la costa usando la cromatografía de cationes con detección de conductividad directa.
- AN-C-143Amonio junto a cationes de patrón en aguas intersticiales marítimas
Las aguas intersticiales marítimas contienen sodio en el margen porcentual. El análisis de amonio en una muestra de este tipo requiere una alta capacidad en la columna, así como separación extraordinaria de sodio y amonio. Por medio de una inyección de 2 µL en la columna altamente capacitiva Metrosep C 6 - 250/4.0 se cumplen por completo estos requisitos.
- AN-S-135Ocho aniones en agua de río
Determinación de fluoruro, cloruro, nitrito, bromuro, nitrato, fosfato, sulfito y sulfato en agua de río mediante cromatografía de aniones y detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-008Seis aniones estándar en agua superficial
Determinación de fluoruro, cloruro, nitrito, bromuro, nitrato y sulfato en agua superficial, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-028niveles ppb de aniones
Determinación de 1 (3) µg/L de cloruro, nitrito, bromuro, nitrato, fosfato y sulfato inyectados directamente, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-033Cinco aniones en agua superficial (nitrito con ELCD)
Determinación de fluoruro, cloruro, nitrato, fosfato y sulfato en agua superficial, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química, y de nitrito con detección electroquímica (detector de conductividad y ELCD en serie).
- AN-S-071Trazas de cloruro y nitrito usando la detección amperométrica
Determinación de cloruro y nitrito, usando la cromatografía de aniones con detección amperométrica en electrodo de pasta de carbono después de supresión química.
- AN-S-196Aniones en agua de sistemas de riego agrícolas
Determinación de fluoruro, cloruro, nitrito, bromuro, nitrato, fosfato y sulfato en agua de un sistema de riego agrícola mediante cromatografía de aniones y detección de conductividad después de supresión química.
- AN-U-071Nitrito, bromuro y nitrato en agua de mar artificial mediante la detección UV/VIS
El análisis mediante cromatografía iónica de trazas de aniones en el agua de mar es difícil debido a las altas concentraciones de cloruro. A diferencia del cloruro, el nitrito, el bromuro y el nitrato absorben la radiación UV en el rango de bajas longitudes de onda, lo que permite la detección UV de estos tres aniones. Esta Application Note describe la separación en una columna de tipo Metrosep Carb 2 - 100/4,0 con un eluyente de cloruro sódico. Esto reduce al mínimo el efecto del exceso de cloruro y permite trabajar con límites de detección bajos.
- AN-V-178Cobre en agua de mar con electrodo de película de mercurio (MFE)
Determinación de la concentración de Cu en agua de mar mediante voltamperometría de redisolución anódica (ASV) en un tampón de acetato sobre un electrodo de película de mercurio (MFE). Se agrega galio para eliminar las interferencias del Zn.
- AN-T-057Calcio en soluciones acuosas mediante titulación fotométrica
Determinación de calcio en soluciones acuosas mediante titulación fotométrica con EDTA usando el Spectrode 610 nm.
- 8.000.6093Determinación del contenido de arsénico en agua con el electrodo de oro (scTRACE Gold)
Dada la toxicidad del arsénico, la Organización Mundial de la Salud recomienda una concentración máxima de 10 μg/L en agua potable. Una alternativa sencilla y asequible a la determinación espectroscópica es la voltamperometría de redisolución anódica con el scTRACE Gold.
- 410000051-BIdentificación de microplásticos con microscopía Raman.
Los laboratorios de investigación deben ampliar sus capacidades para analizar de forma rutinaria los microplásticos candidatos a partir de muestras ambientales para determinar su origen y ayudar a predecir los impactos biológicos. Las técnicas espectroscópicas son muy adecuadas para la identificación de polímeros. La espectroscopía Raman de laboratorio es una alternativa a los microscopios Raman confocales y a los microscopios infrarrojos por transformada de Fourier (FTIR) para la identificación rápida de materiales poliméricos. Se utilizó microscopía Raman para identificar partículas microplásticas muy pequeñas en esta nota de aplicación.
- AB-431Determinación del contenido de hierro, cobre y vanadio por voltamperometría de redisolución adsortiva
Este Application Bulletin describe la determinación voltamperométrica de los elementos hierro, cobre y vanadio. Fe, Cu y V se pueden determinar como el complejo catecol en el electrodo HDME mediante voltamperometría de redisolución adsortiva (AdSV, por sus siglas en inglés). Fe(II) y Fe(III) se determinan como Fe(total) con la misma sensibilidad para las dos especies en un tampón de fosfato o en el electrolito PIPES. Cu y V se pueden determinar en un tampón PIPES.Los métodos son principalmente aptos para la investigación de aguas subterráneas, potables y superficiales en las que la concentración de estos metales es importante. No obstante, los métodos también se pueden utilizar, por supuesto, para el análisis de trazas en otras matrices.El límite de detección de los tres elementos en el tampón PIPES es 0,5...1 µg/L, mientras que para el hierro en el tampón de fosfato es aprox. 5 µg/L.
- AB-070Determinación polarográfica de nitrato en aguas, extractos de suelos y plantas, zumos de frutas, carnes y embutidos, abonos, purín, etc.
Existen límites para la determinación fotométrica de nitrato, ya que los métodos correspondientes (ácido salicílico, brucina, 2,6-dimetilfenol, reactivo de Nessler tras reducción del nitrato a amonio) están expuestos a perturbaciones. La determinación potenciométrica directa utilizando un electrodo selectivo de nitrato presenta dificultades en presencia de grandes cantidades de cloruro o de compuestos orgánicos con grupos carboxílicos. Con la determinación de nitrato polarográfica se cuenta con una técnica en la que, en poco tiempo, se trabaja prácticamente sin perturbaciones y se obtienen resultados exactos. El límite de determinación depende de la matriz y se sitúa en aprox. 1 mg/L.
- AB-186Determinación voltamperométrica de absorbción de aluminio en aguas.
En el boletín se describe la determinación voltamperométrica de aluminio en aguas hasta concentraciones de 1 μg/L. Con rojo de alizarina S (DASA) se forma un complejo de aluminio que se concentra en la HMDE.La determinación ulterior se hace con la técnica Differential Pulse Adsorptive Stripping Voltammetry (DPAdSV)Iones de Zn perturbadores se eliminan mediante la adición de CaEDTA.
- AB-221Métodos normalizados en el análisis del agua
En este boletín se han reunido métodos normalizados del sector del análisis de agua. Usted también hallará en él los aparatos de análisis necesarios y referencias a los correspondientes Application Bulletins y Application Notes de Metrohm. Se tratan los siguientes parámetros: conductividad eléctrica, valor de pH, fluoruro, amonio y nitrógeno Kjeldahl, aniones y cationes mediante cromatografía iónica, metales pesados por voltamperométría, demanda química de oxígeno (DQO), dureza del agua, cloro libre y algunos otros componentes del agua.
- AB-422Determinación de mercurio en agua con scTRACE Gold
Este Application Bulletin describe la determinación de mercurio inorgánico en muestras de agua mediante la voltamperometría de redisolución anódica con el sensor scTRACE Gold. Con un tiempo de deposición de 90 s, la calibración es lineal hasta una concentración de 30 µg/L; el límite de detección es 0,5 µg/L.
- AB-027Valoración potenciométrica de cloruro y bromuro juntos
Cuando el cloruro y el bromuro están presentes en casi las mismas concentraciones, se los puede valorar directamente con solución de nitrato de plata agregando acetato de bario. Pero si se modifica la relación n(Br-) : n(Cl-) de 1 : 1 a 1 : 5, 1 : 10, 5 : 1 o 10 : 1, cabe esperar muchos errores en este método. El Boletín describe otro método de valoración que permite determinar el bromuro junto con un gran excedente de cloruro. La determinación de bajas concentraciones de cloruro junto a un gran excedente de bromuro no es posible mediante valoración volumétrica.
- AB-114Determinación del contenido de cobre, níquel, cobalto, zinc y hierro en una sola operación por polarografía
Cu2+, Co2+, Ni2+, Zn2+, y Fe2+/Fe3+ se determinan simultáneamente. Se menciona la interferencia debida a la presencia de otros metales, y los métodos que se proporcionan para eliminarla. El límite de determinación es ρ = 20 µg/L para Co y Ni, y ρ = 50 µg/L para Cu, Zn y Fe.
- AB-188Técnica de medida de pH
Por medio de reflexiones y ejemplos prácticos, este boletín ayuda al usuario a efectuar medidas de pH óptimas. Principios teóricos pueden consultarse en muchos libros y publicaciones y, por ello, en el boletín se ha puesto el acento en la aplicación práctica.
- AB-243Determinación del contenido de cromo por voltamperometría de redisolución adsortiva en el RDE de grafito Ultra Trace
El método describe la determinación del contenido de trazas de Cr en una gama de 1...250 μg/L. El método se basa en la adsorción de un complejo Cr(lll)-difenilcarbazonato en el electrodo de disco rotativo (RDE, por sus siglas en inglés) de grafito Ultra Trace. Los compuestos orgánicos presentes en las muestras (por ejemplo, las aguas naturales) tienen un fuerte efecto de interferencia. Por lo tanto, deben eliminarse, por ejemplo, por digestión UV. La determinación se realiza mediante voltamperometría de redisolución adsortiva en el modo de medida por CC (corriente continua). No resulta necesario purgar con nitrógeno. Las determinaciones funcionan bien también en soluciones con alta concentración de sal.
- AB-429Determinación de cobre en agua con el scTRACE Gold
El cobre es uno de los pocos metales que están disponibles en la naturaleza también en su forma metálica. Esto y el hecho de que es bastante fácil de fundir condujo a un uso intenso de este metal ya en las denominadas Edad del Cobre y Edad del Bronce. Hoy en día es más importante que nunca, debido a su buena conductividad eléctrica y a otras propiedades físicas. Para las plantas y los animales, es un oligoelemento esencial; para las bacterias, en cambio, es altamente tóxico. Este Application Bulletin describe la determinación de cobre mediante la voltamperometría de redisolución anódica (ASV, por sus siglas en inglés) mediante el electrodo scTRACE Gold. Con un tiempo de deposición de 30 s, el límite de detección es de aproximadamente 0,5 μg/L.
- AB-121Determinación de nitrato con el electrodo ion-selectivo
Desde hace años se sabe que el consumo excesivo de nitratos procedentes de los alimentos puede provocar cianosis, sobre todo en los niños pequeños y en los adultos susceptibles. Según la norma de la OMS, el nivel de peligro se sitúa en una concentración de masa c(NO3-) ≥ 50 mg/L. Sin embargo, estudios más recientes han demostrado que cuando las concentraciones de nitrato en el cuerpo humano son demasiado elevadas, pueden (a través del nitrito) dar lugar a la formación de nitrosaminas cancerígenas e incluso más peligrosas.Los métodos fotométricos conocidos para la determinación del anión nitrato requieren mucho tiempo y son propensos a una amplia gama de interferencias. Dado que el análisis de los nitratos es cada vez más importante, también ha aumentado la demanda de un método selectivo, rápido y relativamente preciso. Este método se describe en este Application Bulletin. El apéndice contiene una selección de ejemplos de aplicación en los que se han determinado las concentraciones de nitrato en muestras de agua, extractos de suelo, fertilizantes, verduras y bebidas.
- AN-C-172Cationes en nieve de un campo abierto
El contenido de cationes en la nieve depende en gran medida del lugar del muestreo. Se espera que las muestras tomadas en lugares remotos tengan bajas concentraciones de cationes. Esta aplicación describe el análisis de una muestra de nieve tomada de un campo abierto en una zona agrícola. La separación se puede hacer en una columna microbore Metrosep C 6 - 100/2,0 con detección directa de la conductividad. El contenido de amonio relativamente alto se puede explicar por las explotaciones ganaderas cercanas al lugar en el que se tomaron las muestras.
- AN-I-014Bromuro en agua: determinación rápida y económica según la norma ASTM D1246
El bromuro se encuentra de forma generalizada en el agua de mar, donde está presente con una concentración de alrededor de 65 mg/L. En cambio, la concentración máxima de bromuro en el agua potable y en las aguas subterráneas se encuentra, por lo general, por debajo de 0,5 mg/L. Un contenido de bromuro más alto puede indicar una contaminación en el agua debida a fertilizantes, sal para carreteras o aguas residuales industriales. Esta Application Note describe la determinación del contenido de bromuro en el agua por medio de la medida directa con un electrodo ion-selectivo de bormo conforme a la norma ASTM D1246.
- AN-P-051Cianuro y sulfuro con la Metrosep A Supp 10 - 100/2.0 y la detección amperométrica
La determinación del contenido de cianuro y sulfuro en rangos de trazas precisa de un eluyente alcalino y la detección amperométrica. Esta Application Note describe una combinación de columna y eluyente para una separación optimizada. La combinación se compone de una columna Microbore Metrosep A Supp 10 - 100/2.0 y un eluyente de hidróxido de sodio, que contiene trazas de EDTA para la complexación de los metales de transición. Esto da como resultado una mejor forma de pico y límites de detección por debajo de los 0,05 µg/L.
- AN-S-261Cloruro, nitrato y sulfato en agua producida
Determinación de cloruro, nitrato y sulfato en agua producida, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-349Técnica de calibración alta-baja: amplia gama de calibración con la técnica de inyección Partial Loop inteligente
En la cromatografía iónica con detección de conductividad suprimida, con frecuencia las curvas de calibración no son realmente lineales. En especial, si una calibración tiene que cubrir una gama de concentración grande, los resultados serán más precisos si se aplican varias curvas de calibración para gamas de concentración diferentes. El software MagIC Net permite aplicar varias curvas de calibración dentro de una determinación individual. Esto significa que para cada ion se aplica la calibración óptima, mejorando la precisión de los resultados. Este método se aplica a las muestras de agua de lluvia.
- AN-S-072Acetato, propionato y formiato así como cloruro en agua
Determinación de acetato, propionato, formiato y cloruro en agua, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-298Arseniato en matriz con alto contenido de cloruro y alto contenido de sulfato mediante técnica de reinyección de muestra
La columna de aniones Metrosep A Supp 15 - 150/4.0 es una columna de bastante alta capacidad. La determinación directa de arseniato en una matriz de 180 mg/L de cloruro y 320 mg/L de sulfato no es posible, ya que el arseniato es apenas detectable bajo la cola del pico de sulfato. La reinyección de la muestra corta la mayor parte de la matriz y, por lo tanto, permite una determinación precisa del arseniato.
- AN-S-358Nitrógeno total, nitrógeno Kjeldahl total y fósforo total según la ASTM D8001
El nitrógeno Kjeldahl es una aplicación de titulación típica que sigue a la digestión y a la destilación de amonio. La norma ASTM D8001 ahora ofrece una digestión de persulfato de aplicación alternativa seguida de la determinación por CI. No se precisa destilación. Además, el método permite la determinación de nitrógeno total y fósforo total. Presentamos los resultados de las muestras de control que contienen sustancias orgánicas. Como estas sustancias se disuelven en agua ultrapura, la concentración de nitrógeno detectado se corresponde con el nitrógeno total y con el nitrógeno Kjeldahl.