Buscador de Aplicaciones
- AN-RS-049Determinación de la concentración de fosfato mediante espectroscopia Raman
La espectroscopia Raman con modelado PLS permite una cuantificación rápida, precisa y no destructiva del contenido total de fosfato en solución con una preparación mínima de la muestra.
- AN-I-028Oxígeno disuelto en aguas superficiales: determinación rápida e in situ basada en la norma ISO 17289
El oxígeno se difunde en las fuentes de agua desde el aire a través de la aireación; sin embargo, varios factores pueden reducir el contenido de oxígeno disuelto (DO) en el agua. Primero, a medida que el agua se calienta, el oxígeno se libera a la atmósfera. En segundo lugar, el oxígeno es consumido por las bacterias y otros microorganismos que se alimentan de material orgánico. Por último, las plantas también pueden consumir oxígeno en ciertas situaciones.Las alteraciones inducidas por el hombre pueden tener una influencia negativa en las aguas superficiales cuando los valores de DO caen por debajo de los límites cruciales para mantener la capacidad de sustento de la vida de los ecosistemas de agua dulce. Por lo tanto, es importante monitorizar el contenido de DO en las aguas superficiales mediante un sensor óptico para evaluar su calidad.
- AN-N-058LOD y LOQ para determinación de silicato y borato según EPA (procedimiento MDL)
Determinación de silicato y borato y sus límites de determinación (LOD) y cuantificación (LOQ) según el procedimiento EPA para el límite de detección del método (MDL = method detection limit), usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad y calibración en línea Metrohm.
- AN-P-029Polisacáridos en un extracto de plantas
Determinación de polisacáridos (n unidades de glucosa) en extracto de plantas usando la detección amperométrica pulsada y un gradiente de alta presión.
- AN-S-070Trazas de aniones en agua residual (industria fotográfica) usando la detección amperométrica
Determinación de ioduro y tiosulfato en agua residual de proceso fotográfico, usando la cromatografía de aniones con detección amperométrica en el electrodo de pasta de carbono después de supresión química.
- AN-S-360Tungsteno y molibdeno solubles en el suelo
El tungsteno soluble y el molibdeno se encuentran en el suelo principalmente como sus oxosales, tungstato y molibdato. El tungstato es un compuesto bastante peligroso, que puede interferir en el crecimiento de las plantas. Por otra parte, el molibdato es un micronutriente necesario, por ejemplo, para la fijación de nitratos en las leguminosas. Ambos pueden determinarse fácilmente después de la digestión alcalina con cromatografía iónica seguida de la detección de conductividad después de la supresión química.
- AN-S-020Nitrito y nitrato en aguas residuales
Determinación de nitrito y nitrato en aguas residuales, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-028niveles ppb de aniones
Determinación de 1 (3) µg/L de cloruro, nitrito, bromuro, nitrato, fosfato y sulfato inyectados directamente, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-073Determinación de cuatro aniones en agua de mar
Determinación de cloruro, bromuro y sulfato en agua de mar, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-265Determinación semicontinua de aniones en aerosol aplicando PILS-IC
Determinación de cloruro, nitrito, nitrato y sulfato en un aerosol ambiental (PM2.5) aplicando la preparación de muestra de aerosol con PILS (Particle Into Liquid Sampler) usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión secuencial.
- AN-S-009Seis aniones estándar en ácido monocloroacético
Determinación de fluoruro, cloruro, nitrito, nitrato y sulfato en eluyentes de suelos, usando la cromatografía de aniones con detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-346Trazas de perclorato en el agua potable
El perclorato es un contaminante común del agua potable. Además de unas pocas fuentes naturales, el perclorato llega al agua potable principalmente a partir de desinfectantes, blanqueadores y espumantes. En una columna de tipo Metrosep A Supp 7 - 250/4,0 el perclorato se puede separar cómodamente de otros iones antes de su cuantificación mediante la detección de conductividad con supresión secuencial. En comparación con la AN-S-324, esta Application Note muestra que el efecto de la matriz es considerablemente menor.
- AN-S-366Especiación de arsénico en polvo con detección de conductividad alta-baja
Se realiza la determinación del arsénico en polvo de una planta incineradora de residuos. Esto es necesario porque el riesgo ambiental depende del grado de oxidación de las especies de arsénico. Debido a las diferentes pKa de los respectivos aniones, el selenito requiere una detección de conductividad no suprimida, mientras que el arseniato se determina mejor con supresión. La determinación de ambas especies se logra quitando el supresor para el selenito y volviéndolo a usar para el arseniato.
- AN-S-390Las especies de azufre además de los aniones de referencia en el agua de proceso
El agua de proceso de la desulfuración de los gases de combustión contiene principalmente sulfito y sulfato. Además de estos dos componentes principales, en el proceso pueden formarse otras especies de azufre. En esta aplicación se describe la determinación de esas especies de azufre de liberación tardía mediante cromatografía iónica que aplica un gradiente de dosificación. El perfil de gradiente aplicado permite la resolución de amidosulfonato, ditionato e imidodisulfonato además de tiosulfato, tiocianato, aniones principales y acetato.
- AN-S-220Tiooctanoato de sodio en agua residual
Determinación de tiooctanoato en agua residual mediante cromatografía de aniones y detección de conductividad después de supresión química.
- AN-S-340Trazas de ácidos orgánicos junto a aniones estándar mediante un gradiente Dose-in
Las trazas de ácidos orgánicos son difíciles de determinar junto a altas concentraciones de aniones estándar, dado que, por lo general, sus pequeños picos no se aprecian entre los grandes picos de los aniones estándar. Un gradiente Dose-in sencillo mejora la separación: el acetato y el formiato se separan por la línea de base del fluoruro. Además, el oxalato eluye claramente por detrás del sulfato. La separación se realiza en una columna del tipo de la Metrosep A Supp 7 - 250/4,0 con la posterior detección de conductividad tras supresión secuencial.
- AN-S-353Análisis de rutina del agua potable
La cromatografía iónica (IC) es el método preferido para determinar la concentración de los iones comunes en el agua. Esta información es crucial, ya que el agua potable debe cumplir ciertas normas para garantizar la salubridad (p. ej., las relativas al contenido de nitritos y nitratos), así como la idoneidad técnica (p. ej., la corrosividad de cloruros y sulfatos). El Eco IC es un cromatógrafo de iones adecuado para análisis económicos de agua de rutina. Utilizando una columna de aniones A Supp 17, el análisis de los principales aniones del agua potable es robusto y puede realizarse a temperatura ambiente sin un acondicionamiento adicional de la temperatura.
- AN-U-056Determinación de nitrito, bromuro y nitrato en agua de mar artificial con detección UV/VIS directa
La determinacion de nitrito, nitrato y bromuro en agua de mar con deteccion de conductividad se ve alterada debido a la alta concentracion de cloro. La detección UV a 218 nm permite la determinación de los tres aniones sin obstrucciones de cloro.
- AN-U-013HEDPA, PBTC y NTP
Determinación de HEDPA, PBTC y NTP con cromatografía aniónica mediante detección UV/VIS tras la reacción post-columna (PCR).
- AN-U-044Arsenita y arsenato en agua de proceso
Determinación de arsenito y arseniato en agua de proceso usando la cromatografía iónica de exclusión con detección UV.
- AN-U-074Determinación de nitritos y nitratos en tabaco por cromatografía iónica con detección UV/VIS
El nitrito presente en el tabaco facilita la liberación de nitrosaminas específicas del tabaco. La mayoría de estas nitrosaminas son cancerígenas. Por lo tanto, se requiere la determinación del contenido de nitrito en el tabaco. Esta aplicación describe la determinación de nitrito y nitrato en extractos de ácido acético del tabaco. La separación por cromatografía iónica prosigue con la detección UV/VIS tras la supresión secuencial.
- AN-U-002Bromuro y nitrato en 1% de cloruro de sodio
Determinación de bromuro y nitrato en solución de cloruro de sodio al 1%, usando la cromatografía de aniones con detección UV/VIS (205 nm) después de supresión química.
- AN-U-012Traza de ioduro en agua embotellada, aplicando la cromatografía de aniones con detección UV/VIS
Determinación de trazas de ioduro en agua embotellada, aplicando la cromatografía de aniones con detección UV/VIS.
- AN-U-069Cromato mediante reacción post-columna y detección UV/VIS conforme a EPA 218.7
El cromo hexavalente (Cr(VI)) está clasificado como tóxico y potencialmente carcinógeno. Por ello, su concentración en agua potable debe ser lo más baja posible. El Cr(VI) se determina mediante cromatografía iónica. La separación se realiza con la columna de separación Metrosep A Supp 10 - 250/2.0. Después de la reacción post-columna (PCR) con difenilcarbazida, se determina el Cr(VI) fotométricamente.
- AN-V-084Cromo total en aguas residuales tras digestión UV (método DTPA)
Para determinar el contenido total de cromo en muestras de aguas residuales, es necesario efectuar una digestión UV para eliminar las interferencias de sustancias orgánicas antes del análisis. Mediante una fase de radiación UV a un valor de pH > 4 se garantiza una oxidación total de Cr(III) a Cr(VI).
- AN-V-045Uranio en el agua potable
La determinación de uranio en el agua potable se efectúa mediante la voltamperometría de adsorción-resolución (AdSV) en el electrodo de mercurio de gota colgante (HMDE). Como agente secuestrante se emplea ácido de cloranil.
- AN-V-069Níquel y cobalto en agua de mar
Níquel y cobalto se pueden determinar en agua de mar mediante voltamperometría de adsorción-redisolución (AdSV) en HMDE.
- AN-V-110Cromo en aguas residuales
Determinación de Cr(VI) mediante polarografía con el SMDE en una solución de acetato con contenido de etilendiamina para enmascarar la interferencia de iones de cobre. Solo el Cr(VI) es electroquímicamente activo. Por ello, debe oxidarse todo el cromo(VI) antes del análisis. Para oxidar el cromo se emplea la radiación UV.
- AN-V-121Hierro total en aguas residuales tras digestión UV (método de trietanolamina-bromato)
La concentración total de Fe en aguas residuales se puede determinar tras la digestión UV. El método está indicado para concentraciones de hierro hasta la gama profunda de µg/L. La voltamperometría de redisolución no está indicada para este método. Fe(II) y Fe(III) producen señales con idéntica sensibilidad.
- AN-V-210Arsénico total en agua mineral
El arsénico es omnipresente en la corteza terrestre en bajas concentraciones. Los niveles elevados se pueden encontrar en depósitos y yacimientos de minerales. El arsénico de dichos depósitos se filtra a las aguas subterráneas en forma de arsenito y (AsO33–) y arseniato (AsO43–), lo que provoca su contaminación. Además del arsénico procedente de fuentes naturales, la industria y la agricultura contribuyen a la contaminación en menor medida. El valor guía para el arsénico total inorgánico en las «Guías para la calidad del agua potable» de la Organización Mundial de la Salud se establece en 10 μg/L. Con un límite de detección (LOD) de 0,9 μg/L, voltamperometría de redisolución anódica es una alternativa viable y menos sofisticada a la espectroscopia de absorción atómica (AAS) para la determinación de arsénico. Mientras que la técnica AAS (y los métodos de la competencia) solo se puede realizar en un laboratorio, la voltamperometría de redisolución anódica se puede utilizar de forma convencional en el laboratorio o alternativamente sobre el terreno con el 946 Portable VA Analyzer. La determinación se lleva a cabo en el electrodo scTRACE Gold.
- AN-V-214Plomo en el agua potable
Se sabe que el plomo es altamente tóxico para los seres humanos, ya que interfiere con las reacciones enzimáticas. El envenenamiento crónico por plomo puede deberse al plomo que desprende el agua potable a su paso por los sistemas de tuberías. El valor de referencia provisional actual en las ’Guías para la calidad del agua potable» de la Organización Mundial de la Salud. establece una concentración máxima de 10 µg/L. Con un límite de detección (LOD) de 0,2 µg/L, voltamperometría de redisolución anódica es una alternativa viable y menos sofisticada a la espectroscopia de absorción atómica (AAS) para determinar el plomo en el agua potable. Mientras que la técnica AAS (y los métodos de la competencia) solo se puede realizar en un laboratorio, la voltamperometría de redisolución anódica se puede utilizar de forma convencional en el laboratorio o alternativamente sobre el terreno con el 946 Portable VA Analyzer. La determinación se lleva a cabo en una película de plata aplicada al electrodo scTRACE Gold.
- AN-V-223Níquel y cobalto en agua potable con electrodo Bi drop
Las principales fuentes de contaminación por níquel son la galvanoplastia, las operaciones metalúrgicas o la lixiviación de las tuberías y accesorios. Los catalizadores para la industria petrolífera y la química son los principales campos de aplicación del cobalto. En ambos casos, el metal se libera directamente, o a través de la vía fluvial de las aguas residuales en el sistema de agua potable. Por lo tanto, en la UE, la legislación especifica 20 µg/L como valor límite para la concentración de Ni en el agua potable.La determinación simultánea y sencilla del níquel y el cobalto se basa en la voltamperometría de redisolución adsortiva (AdSV). Las propiedades únicas del electrodo de gota Bi no tóxico combinado con la AdSV dan como resultado un excelente rendimiento en términos de sensibilidad.
- AN-V-228Talio en agua potable
La presencia de talio en las aguas superficiales es un indicador de los efluentes industriales y supone un grave peligro para la salud si se ingiere. La monitorización de la concentración de talio puede hacerse fácilmente con la voltamperometría de redisolución anódica en el electrodo scTRACE Gold modificado con película de plata. Este método no tóxico permite la determinación de concentraciones de talio entre 10 y 250 µg/L y puede llevarse a cabo con el 946 Portable VA Analyzer.
- AN-V-231Cadmio y plomo en agua potable con electrodos de carbono serigrafiados
Los valores de referencia provisionales en las "Pautas para la calidad del agua potable" de la Organización Mundial de la Salud (OMS) están fijados en 3 µg/L para cadmio y 10 µg/L para plomo. La técnica de voltamperometría de redisolución anódica (ASV) realizada en el electrodo serigrafiado (SPE) Metrohm DropSens modificado con película de mercurio ex situ se puede utilizar para detectar simultáneamente concentraciones tan bajas como 0,3 µg/L para ambos elementos. Esto resulta adecuado para monitorizar el cumplimiento de los valores de referencia de la OMS. La principal ventaja de este método radica en el innovador y económico electrodo serigrafiado.
- AN-PAN-1030Monitorización del cromado en el flujo de aguas residuales
El cromo se obtiene del mineral de cromita y es un componente importante en la producción de acero. En sus compuestos, el cromo se presenta en forma bivalente, trivalente y hexavalente. Al contrario que el cromo (III), que es un importante oligoelemento y es muy poco soluble en agua, el cromo hexavalente es muy tóxico y soluble en agua. Además, el Cr(VI) es una materia prima importante en la industria. En las aguas residuales que lo contienen, debe determinarse de forma rápida y precisa hasta la gama inferior de valores de µg/L. Para analizar los flujos de aguas residuales, Metrohm Applikon ofrece una gama de analizadores de procesos que determinan el cromo de forma precisa y reproducible mediante la fotometría.
- AN-COR-017Reducción coulométrica según la norma ASTM B825
La norma ASTM B825 se utiliza para determinar la película de corrosión y deslustre en superficies metálicas. Esto se logra mediante el uso del llamado método de reducción catódica. Con un Metrohm Autolab PGSTAT302N y una célula de corrosión Metrohm Autolab 1 L, se muestra un procedimiento para reproducir la norma ASTM B825.
- AN-EC-015Metrohm 663 VA Stand para la detección de iones de metales pesados en muestras de agua
La determinación de iones de metales pesados en una solución es una de las aplicaciones más exitosas de la electroquímica. En esta Application Note, la voltamperometría de redisolución anódica se utiliza para medir la presencia de dos analitos en una muestra de agua corriente.
- AN-EIS-006Espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS), parte 6: medida de señales primarias en EIS
En esta Application Note se describe la ventaja de registrar los datos primarios del dominio del tiempo para cada frecuencia individual durante una medida de impedancia electroquímica.
- AN-EIS-005Espectroscopía de impedancia electroquímica (EIS), parte 5: estimación de parámetros
En la Application Note AN-EIS-004 sobre modelos de circuitos equivalentes, se ofrece una visión general de los diferentes elementos de circuito que se utilizan para construir un modelo de circuito equivalente. Después de identificar un modelo adecuado para el sistema investigado, el siguiente paso en el análisis de datos es la estimación de los parámetros del modelo. Esto se hace mediante la regresión no lineal del modelo a los datos. La mayor parte de los sistemas de impedancia se suministran con un programa de ajuste de datos. En esta Application Note se muestra cómo se utiliza NOVA para ajustar los datos.
- AN-COR-010Estudios de corrosión electroquímica de varios metales
La corrosión de los metales es un problema que afecta seriamente no solo a muchos sectores industriales, sino también a la vida privada, lo que genera enormes costes. En esta Application Note, los resultados obtenidos durante los estudios de corrosión electroquímica en diferentes metales se comparan con los datos de la bibliografía.
- AN-COR-015Medidas de las tasas de corrosión en condiciones de flujo reposado y turbulento mediante el uso de un electrodo cilíndrico rotatorio (RCE)
El electrodo cilíndrico rotatorio (RCE) se utiliza con éxito en un entorno de laboratorio para generar un flujo turbulento en la superficie de una muestra, simulando condiciones de flujo de tubería realistas. En esta Application Note, la tasa de corrosión se mide y compara entre las condiciones de flujo reposado y turbulento, manteniendo inalteradas todas las demás condiciones experimentales. Se utilizó la técnica de polarización lineal (LP) junto con el RCE (con y sin rotación).
- AN-COR-014Medida de la eficiencia de los inhibidores de la corrosión en condiciones de flujo turbulento con el electrodo cilíndrico rotatorio Autolab (RCE) según la norma ASTM G185
El electrodo cilíndrico rotatorio (RCE) es una técnica utilizada en la investigación de la corrosión para simular en un entorno de laboratorio el flujo turbulento que suele producirse cuando se transportan líquidos a través de tuberías. El RCE se utiliza para generar un flujo turbulento en la superficie de una muestra, simulando las condiciones de flujo de la tubería. Los experimentos que implican el uso de un RCE están regulados por la norma ASTM G185. En esta Application Note, el RCE con una muestra de cilindro de acero al carbono 1018 se utilizó con la técnica de medida de polarización lineal (LP).
- AN-SENS-001Cuantificación de paracetamol con voltamperometría de onda cuadrada
Esta nota de aplicación demuestra la voltamperometría de onda cuadrada para la cuantificación sensible y reproducible de paracetamol utilizando un electrodo serigrafiado e INTELLO.
- AN-RA-010Detección SERS de pesticidas mediante electrodos serigrafiados
EC-SERS mejora la sensibilidad Raman utilizando SPE de oro activados electroquímicamente, lo que permite una detección rápida y simplificada de pesticidas sin preparación ni instrumentación complejas.
- AN-T-057Calcio en soluciones acuosas mediante titulación fotométrica
Determinación de calcio en soluciones acuosas mediante titulación fotométrica con EDTA usando el Spectrode 610 nm.
- AN-T-062Análisis de soluciones de nitrito
Determinación de nitrito en soluciones acuosas mediante titulación potenciométrica por retroceso del exceso de permanganato con sulfato de hierro (II) y amonio usando el Pt-Titrode.
- AN-T-131Calcio, magnesio y dureza total del agua
La dureza del agua suele determinarse fotométricamente utilizando dos indicadores diferentes y realizando la determinación a dos valores de pH diferentes. Además, la determinación en sí misma es subjetiva, ya que el cambio de color es determinado por el analista y no por un aparato de análisis.Esta Application Note introduce una opción más potente para evaluar fácilmente el calcio, el magnesio y la dureza total del agua mediante el uso del electrodo ion-selectivo de cobre y dos reactivos de titulación diferentes. La preparación de muestras es idéntica para ambos análisis y, por lo tanto, puede automatizarse sin problemas.
- AN-T-204Índice de permanganato en agua
El índice de permanganato (PMI, por sus siglas en inglés) es un parámetro de suma que indica la carga total de materia orgánica e inorgánica oxidable en el agua. Las sustancias en cuestión son principalmente materiales húmicos/ácidos que se forman principalmente cuando el material orgánico muerto presente en el suelo se descompone y se libera en las fuentes de agua. Como es un indicador de la calidad del agua, la prueba del PMI para el agua potable es obligatoria en muchos países.Para la determinación, es necesario calentar la muestra de agua estabilizada a 95 °C y más durante un tiempo estipulado. Posteriormente, se determina por titulación la cantidad de permanganato que ha quedado después de la reacción con la muestra. Este paso de preparación de la muestra requiere un esfuerzo manual considerable.En esta Application Note se describe un procedimiento completamente automatizado para la determinación del PMI conforme a la norma GB/T 11892; este procedimiento incluye todos los pasos de preparación de la muestra. Las ganancias en productividad debido a una carga de trabajo manual reducida son considerables.
- AN-T-233Determinación de pirofosfatos por titulación
La titulación es un método exacto y preciso que se puede utilizar para determinar el contenido de pirofosfato en productos acuosos. El OMNIS Titrator equipado con un dUnitrode ofrece determinaciones fiables.
- AN-CS-009Pruebas de lixiviación para recipiente de muestra en la analítica de restos de cationes con supresión secuencial
La supresión secuencial en la cromatografía catiónica mejora significativamente los límites de detección. Para que se alcancen límites tan bajos de detección, es esencial la determinación de los valores blancos de los recipientes de muestra empleados. Las pruebas de lixiviación de diferentes recipientes de muestra se consiguen con un proceso inteligente de enriquecimiento, mediante la eliminación de la matriz en la columna Metrosep C Supp 1- 250/4.0 con detección de conductividad, después de la supresión secuencial. Los matraces Corning® Cell Culture de 50 mL de Sigma-Aldrich (CLS430168) muestran los valores blancos más bajos.